Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

Viernes, 13 de junio de 2025                                             

                   Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

IX Jornadas de Juntas de Gobierno de la Abogacía

Las novenas Jornadas de Juntas de Gobierno de la Abogacía, a las que asistieron 700 representantes de los 83 Colegios de toda España, terminaron el 6 de junio con un mensaje de unidad y compromiso con la protección del colectivo. En la clausura se marcaron las líneas de acción para el futuro, subrayando el papel esencial de los Colegios en la justicia y la sociedad, así como el compromiso de la Abogacía con la defensa de los derechos, la mejora de la asistencia jurídica gratuita, la formación, la innovación y el fortalecimiento del Estado de derecho. Salvador González, presidente de la Abogacía Española, subrayó que estas han sido las "Jornadas del Liderazgo", concebidas para que la Abogacía continúe siendo "un símbolo de responsabilidad, defensa, compromiso y esperanza".

Es noticia

En la quinta sesión del ciclo formativo sobre la LO 1/2025, organizado por la Abogacía Española y el Poder Judicial, los expertos abordaron los puntos clave de la formalización del acuerdo alcanzado mediante MASCs. La próxima jornada será el lunes 16 de junio y abordará el Derecho de Familia y Asuntos Mercantiles. INSCRÍBETE

En su discurso en el acto de entrega al mejor laboralista del año a este vocal del Poder Judicial, el presidente de la Abogacía Española subrayó la cercanía y la sensibilidad del premiado a las inquietudes de los abogados, a los que siempre ha considerado y considera "aliados incondicionales de la justicia, del Estado de derecho, de la seguridad jurídica y de la defensa de los derechos y libertades”.

Profesionales debatieron este martes en la Abogacía Española sobre la problemática actual, las situaciones de vulnerabilidad que se generan y las mejores soluciones, en una jornada organizada por la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia, UPSJ, y Juezas y Jueces para la democracia. La sesión fue moderada por Miguel Hermosa, consejero de la Abogacía y secretario general de la Cámara de la Propiedad de Palencia.

PUBLICIDAD

Nueva Mutua
IA

Por Cristina Vallejo, abogada especializada en derecho civil y mercantil

Una reciente sentencia del alto tribunal ha dado la razón a una pareja que reclamaba la devolución de los gastos hipotecarios que el banco les impuso de forma indebida. La cláusula del contrato que obligaba a los prestatarios a asumir todos los costes ha sido declarada abusiva y, por tanto, anulada. 

LEER
IA

Por Blanca Rodríguez, directora  de Talento en Ontier Abogados.

La dirección de los socios de los despachos se enfrenta hoy a un reto complejo: la atención de las personas. Ya no basta con ser un gran jurista: ahora también se espera que gestionen equipos, escuchen a sus colaboradores y lideren con empatía. 

LEER

ESPECIAL

lo 1/2025

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala

El CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE) es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la vigente normativa de Protección de Datos de Carácter Personal: Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fines del tratamiento: Mantenerle informado de noticias de interés para el ejercicio de la Abogacía y del CGAE en el ejercicio de las potestades públicas atribuidas a este Consejo; Legitimación del tratamiento: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (art. 6.1.e RGPD). Criterios de conservación de los datos: se conservarán de forma indefinida mientras usted no ejercite su derecho de oposición al tratamiento.

Comunicación de los datos: no se prevé la comunicación de los datos a terceros, salvo obligación legal o requerimiento judicial. Derechos que asisten al Interesado:- Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y de limitación u oposición a su tratamiento.- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE). Paseo de Recoletos, 13 - 28004 Madrid (Madrid). Datos de contacto del delegado de protección de datos: [email protected].