Abogacía Española

Tecnología y Justicia

Jueves, 21 de abril de 2022

Estatuto de la Abogacía

Un despacho de abogados es también una empresa. Para que funcione, es imprescindible aprender a gestionarlo como tal. Materias como marketing, plan de negocios, honorarios o ciberseguridad son tan importantes como el conocimiento jurídico. Todos esos aspectos se abordan en el I Curso de gestión de despachos Santander-LA LEY en el que todavía puedes inscribirte.

PUBLICIDAD

sepin

Actualidad TIC

El año pasado se presentaron 13.905 reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos. Los problemas planteados con mayor frecuencia corresponden a asuntos relacionados con servicios de Internet, videovigilancia, recepción de publicidad e inserción indebida en ficheros de morosidad.

Si tienes una empresa de entre 10 y 49 empleados puedes solicitar las ayudas del Kit Digital, una iniciativa del Gobierno para subvencionar la implantación de soluciones digitales por pymes y autónomos de todos los sectores. Próximamente se abrirá el plazo para empresas con menor número de trabajadores.

Antes del verano, Lexnet será accesible desde otros navegadores, además de Internet Explorer, que a partir del 15 de junio ya no tendrá soporte de Microsoft. Lo avanzó Aitor Cubo, director general de Transformación Digital del Ministerio de Justicia, en el tercer encuentro sobre “La Transformación Digital de la Justicia” organizado por LA LEY. 

¿Es posible agilizar los trámites burocráticos que deben realizar las ONG que atienden a los refugiados ucranianos? Sí, gracias a ‘Dear Sasha’, una herramienta desarrollada por uno de los equipos participantes en el Global Legal Hackathon 2022 organizado por el Colegio de la Abogacía de Madrid. En este encuentro también se vieron soluciones para promover el uso de la tecnología blockchain para garantizar el cumplimiento de los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo).

Tendencias TIC

Gestión automatizada de las notificaciones judiciales 

Diariamente los abogados invierten grandes esfuerzos y gran cantidad de tiempo en la gestión de las notificaciones judiciales, pero la inteligencia artificial supone un antes y un después en la gestión de esta tarea, que puede ser ampliamente automatizada y replicada por la tecnología machine learning. Rocío Ramírez cuenta cómo utilizarla. 

Cómo las grandes tecnológicas se acercan al sector legal

Las mayores empresas en tecnología de la información en EEUU -Google, Apple, Meta (Facebook), Amazon y Microsoft- son conocidas como ‘Big Tech’. Además de su impacto en la competitividad o de su efecto en la privacidad de miles de millones de personas, ¿también tienen interés en la Legaltech? Lo analiza Jorge Morell en este artículo.

Movilidad

Asistente, dime si voy a ganar el juicio 

Por Íñigo Jiménez, experto en movilidad de RedAbogacía 

El machine learning y la inteligencia artificial se han incorporado a muchas facetas de nuestra vida diaria. ¿También en el mundo jurídico? Íñigo Jiménez analiza cómo lo están haciendo. 

PUBLICIDAD

aula gestión despachos

Si te ha gustado esta newsletter, no dudes en compartirla. Reenvíala