Si no visualiza correctamente este e-mail, consulte la versin online

Newsletter de diariolaley.es

LA LEY Wolters Kluwer

28 de noviembre de 2018

Diario La Ley

#40aosDeConstitucin

La Fundacin Wolters Kluwer y el BOE coeditan la obra ‘Comentarios a la Constitucin Espaola. XL Aniversario’

Recoge los comentarios a cada artculo de la Carta Magna realizados por 171 prestigiosos juristas.

(enlace)

#NuevaLOPD

Bases jurdicas que legitiman el tratamiento de datos por la Administracin Pblica

El Gabinete Jurdico de la Agencia Espaola de Proteccin de Datos ha emitido un nuevo Informe sobre las diferentes bases jurdicas que legitiman el tratamiento de datos por la Administracin Pblica, incorporando unas “Conclusiones” para un ms fcil entendimiento y aplicacin del mismo.

(enlace)

TRIBUNA

El juego de la verdad procesal

Antonio Mara Lorca Navarrete

Catedrtico de Derecho Procesal de la Universidad del Pas Vasco (Espaa)

La responsabilidad constitucional de la norma procesal no se estructura como un subsistema instrumental a merced del juego de la verdad procesal o de la Justicia y/o Verdad de cualquier sector normativo del ordenamiento jurdico en el que esa norma deba o proceda a disear la Justicia y/o Verdad. Para la norma procesal, a la verdad de los hechos en litigio se antepone su responsabilidad constitucional de lograr la nica Verdad —y/o Justicia— de la que se hace responsable vinculada inexorablemente con el cumplimiento pleno de las garantas constitucionales y procesales

(Acceso suscriptores)

COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA

Derecho a la intimidad personal. Apropiacin indebida

Fidel ngel Cadena Serrano

Fiscal de Sala del Tribunal Supremo

Caso Tarjetas Black. No se vulnera el derecho a la intimidad y a la proteccin de datos en la confeccin por entidad bancaria de documento Excel con datos sobre uso de tarjetas de crdito y se comete apropiacin indebida por el uso de tarjetas de crdito sin cobertura legal para incorporar al patrimonio propio dinero opaco por presidente y directivos de entidad bancaria.

(Acceso suscriptores)

LA SENTENCIA DEL DA

El TS declara que el dao moral derivado de la ocultacin al marido de su falta de paternidad no es susceptible de reparacin econmica

El dao indemnizable queda acotado a supuestos que no tienen su origen en el incumplimiento de los deberes propios del matrimonio, como es el deber de fidelidad, sino en la condicin de persona afectada por la accin culposa o negligente de quien lo causa.

(enlace)

JURISPRUDENCIA

Es nulo el acuerdo que repercute los gastos de conserjera a los propietarios de locales que no disfrutan de ese servicio

Los Estatutos comunitarios establecen que los locales solo participan en los gastos de los servicios comunes de los que disfruten.

(Acceso suscriptores)

Quin responde de los daos que sufre una nia que abandona el comedor escolar por una puerta de emergencia?

Condena solidaria de la Administracin educativa y de la empresa de catering a indemnizar a la menor. Incumplimiento por la direccin del centro de la normativa reguladora del comedor, y por el personal de la empresa de su obligacin de cuidado y control.

(Acceso suscriptores)

Cobro de la jubilacin con deudas de cotizacin: la concesin de un aplazamiento de pago es equivalente a estar al corriente

El solicitante de la pensin, autnomo perceptor del subsidio por desempleo, tena deudas que le haban sido aplazadas un da antes de la solicitud, por lo que al estar en una situacin asimilada al alta, han de computarse las cotizaciones en el RETA como si efectivamente se hubiesen pagado.

(Acceso suscriptores)

El TC declara nula la regulacin del silencio administrativo en la Ley aragonesa de Transparencia

Es patente la contradiccin existente entre la normativa aragonesa y la estatal, dictada en el ejercicio de las competencias exclusivas del Estado en materia de procedimiento administrativo.

(Acceso suscriptores)

ACTUALIDAD LEGISLATIVA

La Diputacin de Guipzcoa ampla los cauces de participacin ciudadana en su mbito de competencias

La Norma Foral 5/2018, de 12 de noviembre, consagrael derecho a participar en la gestin de los asuntos pblicos; el derecho a la informacin sobre los procedimientos de decisin;el de peticin ante los rganos de la Diputacin, y el derecho a proponer la apertura deprocesos participativos. Entre estos regulalos de deliberacin participativa, las consultas populares y la participacin en la elaboracin de los anteproyectos de normas forales, especialmente la dePresupuestos, aunque con exclusin de las de naturaleza tributaria.

(enlace)

Innovacin y seguridad en sistemas de pago

Ainoa Iriarte Ibargen

Tiene como principales objetivos facilitar y mejorar la seguridad en el uso de sistemas de pago, reforzar el nivel de proteccin al usuario contra fraudes y abusos potenciales y promover la innovacin en los servicios de pago a travs del mvil e internet.

(enlace)

BLANQUEO DE CAPITALES

El Notariado espaol ha proporcionado a las autoridades informacin sobre 180.000 operaciones sospechosas de blanqueo

El Notariado espaol es el ms avanzado en la lucha contra estos delitos y debe colaborar con autoridades y Notariados de otros pases -como los de Amrica Latina- para ayudarles a desarrollar sistemas que les permitan combatir de manera similar esta lacra", segn apunt el director general de los Registros y del Notariado, Pedro Garrido.

(enlace)

CRITERIOS DE LA DIRECCIN GENERAL DE TRIBUTOS

Existe desvinculacin del trabajador respecto de la empresa aun cuando ste perciba las rentas mensuales pactadas en un ERE

No se aplica la presuncin de vinculacin a la nueva contratacin de este trabajador por la misma empresa, pese a haber percibido las rentas mensuales durante 9 aos, desde su cese hasta que alcanza los 61 aos, pues el contrato no tendra lugar dentro de los 3 aos siguientes al cese.

(enlace)

PREMIOS JUSTICIA Y DISCAPACIDAD

El presidente del TS y del CGPJ en la entrega de los Premios Foro Justicia y Discapacidad: “Ser diferente es una virtud, no un problema”

Carlos Lesmes, ha presidido la entrega de la undcima edicin de los Premios Foro Justicia y Discapacidad, unos galardones cuya vocacin es poner en valor el compromiso asumido y la labor desarrollada por entidades, instituciones y profesionales de distintas disciplinas en la lucha por la plena inclusin de las personas con discapacidad, por la sensibilizacin social y por la eliminacin de barreras en todos los mbitos de la vida cotidiana, incluido el acceso a la Justicia.

(enlace)

NOTICIAS

Jueces y fiscales advierten que volvern a movilizarse si Justicia no les hace una oferta sobre sus reivindicaciones

Las siete asociaciones de jueces y fiscales, que convocaron el pasado 19 de noviembre una huelga general exigiendo ms independencia judicial, mayor autonoma fiscal y mejoras en sus condiciones profesionales, han advertido este lunes a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, que realizarn nuevas movilizaciones si no reciben una respuesta u oferta sobre sus reivindicaciones.

(enlace)

Las empresas firmaron 92.586 contratos con personas con discapacidad hasta octubre de 2018, un 6,3% ms que en 2017

Las empresas firmaron con profesionales con discapacidad un total de 98.378 contratos entre enero y octubre de 2018, un 6,3 por ciento ms con respecto al mismo periodo de 2017, cuando se registraron 92.586 contratos. Se trata, adems, de la cifra ms elevada de la dcada, rozando las 100.000 incorporaciones, segn un informe de la Fundacin Randstad, a partir de datos del Servicio de Empleo Pblico Estatal (SEPE).

(enlace)

Granado cree que lo lgico sera consolidar en la nmina de los pensionistas la desviacin del IPC

El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha recordado que hasta ahora siempre se ha consolidado en nmina la desviacin del IPC sobre la subida inicial de las pensiones. "Es lo lgico si siempre se ha hecho as", ha indicado.

(enlace)

La DGT obligar a asistir a 8 horas de clase terica a quienes quieran sacarse el carn de conducir

Por cada convocatoria prctica suspensa se debern dar cinco clases de conducir para poder volver a presentarse al examen.

(enlace)

[Alt-Text]

De acuerdo a la LSSI 34/2002 del 11 de Julio de 2002 (Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacin y Comercio Electrnico) si usted no desea seguir recibiendo este boletn puede solicitar la baja en este enlace.

Si desea realizar algn comentario acerca del mismo, envenos un e-mail a [email protected]

WOLTERS KLUWER