Si no visualiza correctamente este e-mail, consulte la versin online

Newsletter de diariolaley.es

LA LEY Wolters Kluwer

14 de septiembre de 2018

Diario La Ley

LEGAL MANAGEMENT FORUM 2018

Nuevas competencias, ciberseguridad, trasformacin digital, impacto de la tecnologa, todo esto y mucho ms en el V Legal Management Forum

Vuelve el mejor evento jurdico del ao 2016 y 2017. En 2018 volvemos a analizar el futuro del negocio legal de la mano de especialistas nacionales e internacionales de primer nivel. Quieres saber de qu hablaremos y quin nos lo contar?

(enlace)

DOCTRINA

Debe el reo pagar las tasas administrativas de depsito de vehculos en procedimientos penales?

Jose Alberto Magarios Ynez

Fiscal

La adopcin como medida de aseguramiento, sea policial o judicial, de depsito de un vehculo a motor a lo largo de un procedimiento penal, genera la duda de quin debe hacerse cargo de los gastos generados por esas medidas, dudas que se acentan en el momento, en su caso de alzamiento de la medida y retirada del vehculo. Las siguientes lneas tratan de responder a todas las posibles dudas.

Resulta extremadamente frecuente, que el comienzo de un procedimiento penal por atestado, traiga consigo la afirmacin policial de que existe un vehculo en estado de depsito y a disposicin del juzgado. Ello deriva de la ejecucin de protocolos policiales respecto de delitos contra la seguridad vial, estadsticamente muy elevados, aunque pueden tambin haberse adoptado en algn otro supuesto. Si el automvil no se devuelve a su titular de manera inmediata, es habitual la declaracin policial de que queda acordado el depsito del bien, hasta un momento posterior. Pues bien, llegada la circunstancia de alzado del depsito, sea por cambio de circunstancias durante la investigacin o por sentencia absolutoria, se cuestiona qu respuesta debe darse respecto de la obligacin de pago del importe adeudado por los conceptos anteriores. A intentar aportar algo de luz sobre la materia se dedica las siguientes lneas.

(Acceso suscriptores)

COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA

Concesin de pensin de viudedad ordinaria aunque no haya ratificacin de la reconciliacin de los cnyuges separados

Pilar Palomino Saurina

Profesora contratada doctora de la Universidad de Extremadura

Lo que se plantea en el recurso de casacin analizado es s en caso de separacin basta con la simple comunicacin conjunta de la reconciliacin al Juzgado que acord la separacin o hace falta la ratificacin en el mismo de que se ha reanudado la convivencia y la inscripcin de este hecho en el Registro civil.

(Acceso suscriptores)

LA SENTENCIA DEL DA

La renovacin de autorizaciones de residencia por reagrupacin familiar debe considerar los recursos econmicos del conjunto familiar del reagrupante

En el supuesto, aun considerndose las rentas obtenidas por el hijo mayor y la atenuacin aplicable por ser menor uno de los reagrupados, no se alcanzan los ingresos exigibles, siendo correcta la denegacin de la renovacin.

(enlace)

JURISPRUDENCIA

Desestimacin de la accin subrogatoria ejercitada por la aseguradora por no existir un tercero responsable del dao

El causante del siniestro y el perjudicado son la misma persona, la asegurada en los respectivos seguros, de modo que sera como accionar contra ella misma.

(Acceso suscriptores)

Nulidad del despido de trabajador inmediatamente despus de que ste presentase solicitud de extincin de contrato por impago de salarios

Poda la empresa haber aportado fechas de otros despidos a fin de intentar justificar que el despido del demandante obedeca a alguna decisin de planificacin, ajena a toda intencin represaliadora, pero no lo ha hecho.

(Acceso suscriptores)

El Supremo se pronuncia sobre la necesidad de informe previo del secretario para la defensa de los bienes y derechos de las entidades locales

El informe se configura como una exigencia procesal que impide el vlido ejercicio de la accin, con independencia de cul sea la valoracin que del mismo se haga.

(Acceso suscriptores)

El TC declara inconstitucional el cmputo de la rentas de la unidad familiar para poder acceder al subsidio para mayores de 55 aos

Aunque el Gobierno ha intentado explicar la finalidad de esta medida en una homogeneizacin de la regulacin del subsidio de mayores de 55 aos en relacin con el resto de prestaciones del sistema y reforzar las polticas activas de empleo destinadas a este colectivo, la verdad es que no se ha demostrado que tal modificacin trate de dar respuesta a una situacin de naturaleza excepcional o consituye una necesidad urgente que requiera regularse por Real Decreto-legislativo.

(Acceso suscriptores)

CRITERIOS DE LA DIRECCIN GENERAL DE TRIBUTOS

Tributacin del descuento del precio de la luz aplicado como beneficio a la viuda de un empleado de una compaa elctrica

La obtencin de energa elctrica por la viuda a un precio bonificado (por aplicacin del descuento) constituye un supuesto de retribucin en especie del trabajo.

(enlace)

CONSUMIDORES

La justicia estima demanda colectiva de asociacin de usuarios contra Banesto por la “hipoteca tranquilidad”

La Asociacin de Usuarios Financieros (ASUFIN), ha visto estimada su reclamacin frente a la entidad Banesto, y el juzgado de lo Mercantil 6 de Madrid ha declarado nulas varias de las clusulas de la denominada hipoteca tranquilidad. Esta sentencia abre la puerta a miles de usuarios para reclamar a la entidad.

(enlace)

Segn el Abogado General UE no puede continuar el procedimiento de ejecucin hipotecaria si se aprecia el carcter abusivo de la clusula de vencimiento anticipado

El abogado General Szpunar ha emitido sus conclusiones en relacin a sendas cuestiones planteadas por el Tribunal Supremo y un Juzgado de Primera Instnacia en cuanto al alcance y efectos de la declaracin de abusividad de la clusula de vencimiento anticipado.

(enlace)

AFORAMIENTOS

Justicia estudia la “racionalizacin” del rgimen de aforamiento de los cargos pblicos

La ministra Dolores Delgado alerta de que eliminar este privilegio “sin parangn en nuestro entorno europeo” requiere reformar la Constitucin y todos los estatutos de autonoma.

(enlace)

NOTICIAS

La Audiencia Nacional confirma el archivo de la querella contra exministros y empresarios por el proyecto Castor

La Sala de lo Penal analiza el recurso y los argumentos de la instructora y concluye que los hechos descritos “no revisten apariencia delictiva”.

(enlace)

Trabajo insiste en que los malos datos de agosto tienen que ver con la estacionalidad del mercado laboral

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha hecho hincapi en que los datos de agosto de paro registrado y afiliacin a la Seguridad Social "ponen de manifiesto la fuerte estacionalidad y precariedad del mercado laboral en Espaa".

(enlace)

Snchez emprender acciones legales si no se rectifican las informaciones periodsticas que le acusan de plagio

El presidente del Gobierno, Pedro Snchez, emprender acciones legales si no se rectifican las informaciones periodsticas que le acusan de plagio en su tesis doctoral, segn ha anunciado el Palacio de la Moncloa este jueves.

(enlace)

El Supremo prorroga un mes ms la sentencia por las tarjetas 'black'

El Tribunal Supremo ha acordado prorrogar un mes ms el estudio de los recursos presentados por el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, contra la sentencia de la Audiencia Nacional por el uso fraudulento de las conocidas como tarjeta 'black' de la entidad financiera, segn han informado fuentes del alto tribunal.

(enlace)

[Alt-Text]

De acuerdo a la LSSI 34/2002 del 11 de Julio de 2002 (Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacin y Comercio Electrnico) si usted no desea seguir recibiendo este boletn puede solicitar la baja en este enlace.

Si desea realizar algn comentario acerca del mismo, envenos un e-mail a [email protected]

WOLTERS KLUWER