La actualidad semanal en 2 minutos
Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

Viernes 12 de abril de 2024

                         Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha comunicado a la Abogacía que en breve retomarán las negociaciones sobre Justicia Gratuita con una propuesta para mejorar los baremos del Turno de Oficio. Esta comunicación se produce tras firmar el Ministerio un acuerdo con los funcionarios de Justicia. 

La presidenta de la Abogacía, Victoria Ortega, reclamó ayer, en la inauguración del IV Congreso de la Abogacía Valenciana, una revisión urgente de los baremos, sin esperar a que se aprueben los presupuestos generales del Estado. El ministro Félix Bolaños ha asegurado esta semana que reformará "cuanto antes" el reglamento de la Asistencia Jurídica Gratuita en el sentido de las demandas formuladas por la Abogacía. Todo esto se abordará en las VIII Jornadas de Justicia Gratuita que se celebran el 18 y 19 de abril en Valladolid. 

PUBLICIDAD:

Nueva Mutua

Opinión

Cláusulas hipotecarias

Por Mercedes Caso, magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona.

Los desacuerdos entre los progenitores sobre el proceso de transición de género en menores de 16 años pueden generar dificultades. La autora explica que la clave es atender el interés del menor. 

 

LEER
Inteligencia artificial

Por Ricardo Oliveras Salva, socio de ÉCIJA

Dos recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea han tirado por tierra los intentos de restringir la organización de competiciones por considerarlo contrarios a la libre competencia. 

LEER

Es noticia

La abogada, que se encuentra de baja médica desde el 13 de marzo, solicitó la suspensión de la vista fijada para el 18 de abril, ya que era un día antes de la fecha en la que sale de cuentas. En lugar de aceptar su petición, el juzgado solicitó al Colegio de la Abogacía de Madrid que designara un nuevo letrado para la defensa de su clienta. Finalmente se fijará una nueva fecha. 

Esta sesión, que tendrá lugar el próximo 15 de abril, forma parte de las actividades desarrolladas por el Consejo General para analizar en profundidad el proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia. Intervendrán, entre otros, Rafael Catalá, presidente del Centro Español de Mediación y exministro de Justicia; Ana Carrascosa, magistrada de la Audiencia Provincial de Palencia o Pascual Ortuño, magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona. 

Durante el acto, celebrado en la sede de la Abogacía, el autor contó que su relato, basado en el bullying, representa a mucha gente en la actualidad. “Es oportuno denunciarlo. No sé si dará para parar el problema, pero al menos que se oiga”, afirmó el ganador que agradeció esta iniciativa. “Nos da un voto de confianza a los escritores noveles -expresó- y mucha más seguridad a la hora de escribir”.

El fallo ha dado la razón a una mujer que denunció que ni el Juzgado de 1ª Instancia de Getafe ni la Audiencia de Madrid establecieran que su expareja, en paradero desconocido, pagase una cantidad fija determinada para la pensión de sus hijos, en lugar de un 10 % de sus ingresos.  

Además, el Consistorio tendrá que indemnizarlas con un total de 330.000 euros por daños morales (3.000 euros a cada una). Rafael López, abogado que ha llevado el caso, nos cuenta que por lo general, los trabajos, como el dedicado al sector de los cuidados, que hacen mayoritariamente mujeres están menos remunerados. 

PUBLICIDAD:

Sabadel

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala

El CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE) es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la vigente normativa de Protección de Datos de Carácter Personal: Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fines del tratamiento: Mantenerle informado de noticias de interés para el ejercicio de la Abogacía y del CGAE en el ejercicio de las potestades públicas atribuidas a este Consejo; Legitimación del tratamiento: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (art. 6.1.e RGPD). Criterios de conservación de los datos: se conservarán de forma indefinida mientras usted no ejercite su derecho de oposición al tratamiento.

Comunicación de los datos: no se prevé la comunicación de los datos a terceros, salvo obligación legal o requerimiento judicial. Derechos que asisten al Interesado:- Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y de limitación u oposición a su tratamiento.- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE). Paseo de Recoletos, 13 - 28004 Madrid (Madrid). Datos de contacto del delegado de protección de datos: [email protected].