| | La salud y seguridad de nuestros empleados, clientes y comunidad son nuestra prioridad número uno. Es por esto que hemos adoptado las siguientes medidas que consideramos importante poner en su conocimiento:
- Restringimos los viajes internacionales y nacionales de nuestro equipo y limitamos las reuniones presenciales a solo aquellas que sean imprescindibles, promoviendo siempre el uso de herramientas tecnológicas alternativas.
- Respetamos las solicitudes de nuestros clientes, prospectos y stakeholders reemplazando las visitas por el uso de otros métodos de comunicación si así lo requieren, así mismo, limitaremos la realización de eventos masivos en nuestra Firma.
- Desarrollamos un plan escalonado de horarios laborales flexibles para garantizar tanto la calidad de vida de nuestros asociados como la eficiencia y oportunidad en la prestación de nuestros servicios.
- Estamos preparados para activar nuestro plan de continuidad del negocio, en caso de que así se requiera, lo cual nos permitirá continuar prestando nuestros servicios y minimizar al máximo cualquier impacto en la operación.
Sin embargo, es innegable la incertidumbre que el COVID-19 está generando en distintos ámbitos, incluido el empresarial. En este sentido, y pensando en ayudarles a orientar la toma de decisiones a la que se están enfrentando, el próximo Martes 17 de marzo llevaremos a cabo el seminario virtual “Respuestas a las Preguntas frecuentes del COVID 19” en donde responderemos las dudas que una situación de esta magnitud genera, como son: - ¿Teniendo en cuenta la devaluación del peso (USD$1/COP$4.000), en un monto muy superior a lo previsible para el año 2020, su compañía está contemplando la celebración de operaciones de cobertura que puedan prever un riesgo cambiario aún mayor al sucedido?
- ¿Debido a las pérdidas de valores de las acciones listadas en las bolsas internacionales, se están contemplando medidas de desinversión, repatriación de recursos o modificaciones de los destinos de inversión a tipos de mercados menos riesgosos?
- ¿Las compañías deben establecer un protocolo especial para prevenir, responder y atender casos de COVID-19?
- ¿Qué medidas y acciones son requeridas para implementar el teletrabajo?
- ¿Quién es responsable del pago de los gastos de regreso y aislamiento de los turistas/visitantes de negocios extranjeros que están bloqueados en la frontera debido a las medidas de COVID-19?
- ¿Es factible y en qué condiciones pueden las asambleas ordinarias llevarse a cabo por medios virtuales para mitigar la propagación del coronavirus?
- ¿La posibilidad de terminar unilateralmente un contrato se debe analizar de manera distinta a raíz de la pandemia del coronavirus?
- ¿La paralización o demora en la ejecución de los contratos debido al coronavirus tienen alguna incidencia frente a los seguros de cumplimiento de contratos?
- ¿Las pérdidas en los ingresos de su negocio debido al coronavirus se encuentran cubiertas por su programa de seguros?
- ¿Cuáles son las consecuencias frente a los seguros de D&O de las decisiones de negocios que los directores y administradores se están viendo forzados a tomar por el coronavirus?
- ¿Existen requisitos o controles aduaneros adicionales en relación con la situación actual relacionada con COVID 19?
- ¿Cuáles son los protocolos en puertos, aeropuertos o pasos de frontera para el manejo de mercancías que van a ser importadas o exportadas en países con casos confirmados de COVID 19?
- En el escenario de una pandemia ¿existen controles para la exportación de medicamentos o dispositivos médicos necesarios para afrontar la pandemia?
Que sea esta la oportunidad para recordarles que somos su aliado y estamos para apoyarles en las eventualidades que se puedan presentar en la operación de sus empresas ante el contexto actual.
No duden en contactarnos, bien sea escribiendo al correo electrónico [email protected] o comunicándose a la línea (+57 1) 346 2011.
Cordialmente, | |  | Carlos Umaña Trujillo |
| |
|