Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

Viernes, 6 de junio de 2025                                             

                   Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

IX Jornadas de Juntas de Gobierno de la Abogacía

La Abogacía ha aprobado, en el marco de las IX Jornadas de Juntas de Gobierno que se celebran hasta hoy en Jerez de la Frontera, un nuevo Reglamento de amparo que amplia la protección a todos los abogados y abogadas en el ejercicio profesional.

Bajo el lema "Juntos, lideramos", 700 miembros de las juntas de los Colegios de toda España, que representan a los más de 240.000 colegiados, están abordando ayer y hoy los principales retos a los que enfrenta la profesión, como la pasarela al RETA, la justicia gratuita, la retribución de las labores de mediación o el fortalecimiento del sistema de Justicia, entre otros desafíos.

Entrevista

Con motivo de las IX Juntas de Gobierno de Jerez de la Frontera, el presidente de la Abogacía, Salvador González, aborda en Capital Radio los temas más relevantes en esta cita para letrados y letradas.

ESCUCHA LA ENTREVISTA

Es noticia

En una declaración institucional aprobada en un pleno extraordinario celebrado antes de la inauguración de las IX Jornadas de Juntas de Gobierno, la Abogacía reclamó que se tramite sin dilaciones la pasarela al RETA en el Congreso.

Salvador González manifestó que un proceso de selección de jueces y fiscales riguroso es esencial para disponer de un sistema de Justicia sólido, en un encuentro con representantes de las asociaciones de la judicatura y la fiscalía, que han convocado un paro el próximo 11 de junio como protesta contra el proyecto de ley de Acceso a la Carrera Judicial y Fiscal.

Desde el Colegio solicitaron la rectificación del contenido del artículo de Elisa Beni, “La cobardía de los abogados”, en el que se acusaba a los abogados de oficio de Badajoz, y en concreto al Colegio, de no haber estado a la altura por negarse a defender a los menores tutelados autores del homicidio de la trabajadora social Belén Cortés.

En la cuarta sesión del ciclo formativo sobre la LO 1/2025, organizado por la Abogacía Española y el Poder Judicial, los expertos coincidieron en la necesidad de retribución a los letrados, tanto si se llega a un acuerdo como sino. La próxima jornada será el lunes 9 de junio para hablar sobre la formalización del acuerdo. INSCRÍBETE

PUBLICIDAD

Sabadel
IA

Por Eugenia Navarro, licenciada en Química y Máster en Dirección Estratégica de Marketing por ESADE

Más allá de la IA generativa, la automatización y el acceso masivo a la información, surgen otros agentes que prometen redefinir cómo concebimos y ejercemos el Derecho.

LEER
IA

Por Alex Dantart, CIO y cofundador de la legaltech Little John

Redacción, análisis, argumentación... ¿es realmente necesario que los abogados aprendan a "dialogar" con ella para sacarle partido? 

LEER

PUBLICIDAD

Sepín

ESPECIAL

lo 1/2025

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala

El CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE) es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la vigente normativa de Protección de Datos de Carácter Personal: Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fines del tratamiento: Mantenerle informado de noticias de interés para el ejercicio de la Abogacía y del CGAE en el ejercicio de las potestades públicas atribuidas a este Consejo; Legitimación del tratamiento: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (art. 6.1.e RGPD). Criterios de conservación de los datos: se conservarán de forma indefinida mientras usted no ejercite su derecho de oposición al tratamiento.

Comunicación de los datos: no se prevé la comunicación de los datos a terceros, salvo obligación legal o requerimiento judicial. Derechos que asisten al Interesado:- Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y de limitación u oposición a su tratamiento.- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE). Paseo de Recoletos, 13 - 28004 Madrid (Madrid). Datos de contacto del delegado de protección de datos: [email protected].