 |
DOCTRINA |
Derechos fundamentales, recursos de amparo e incidentes de nulidad como indicadores de la calidad de la justicia en Espaa: un estudio cuantitativo(1) Ricardo Juan-Snchez Prof. Titular de Derecho Procesal Estudio analtico-descriptivo de los datos sobre incidentes de nulidad y el recurso de amparo con la finalidad de ofrecer elementos para valorar los ndices de uso de dichas instituciones procesales, constatar cul es el mbito jurisdiccional en el que ms se recurre a las mismas, y poder formular conclusiones sobre su utilidad prctica. Los datos ofrecen una primera impresin de la justicia espaola como de muy alta calidad, y desvelan que el orden contencioso-administrativo es el que ms insatisfaccin genera entre los justiciables. |
|
TRIBUNA |
El nuevo delito de abandono del lugar del accidente y otras importantes novedades de la inminente reforma del Cdigo Penal en materia de imprudencia Pablo Lanzarote Martnez Fiscal de la Comunidad Autnoma de Murcia; Fiscal delegado de Seguridad Vial; Doctor en Derecho (UCM); Especialista en Criminologa (Universidad de Alicante); Profesor Ayudante Doctor acreditado (ANECA) en el rea de Derecho Procesal A impulso de algunos casos especialmente mediticos ocurridos en los ltimos tiempos, el grupo parlamentario del Partido Popular en el Congreso de los Diputados present una Proposicin de Ley Orgnica de modificacin del Cdigo Penal en materia de imprudencia y de introduccin del delito de abandono del lugar del accidente que fue publicada en el BOCG de 30 de junio de 2017 y que se encuentra actualmente pendiente de su aprobacin en el Senado. A la vista de las mayoras parlamentarias y de las enmiendas presentadas (solo diez del grupo IU-Podemos) es de esperar que en fechas muy prximas se apruebe el texto tal y como fue remitido por el Congreso, en cuyo caso pasara directamente a la firma de S.M. el Rey y a su publicacin en el BOE, entrando en vigor al da siguiente segn prev su Disposicin Final nica. En este trabajo se analiza el nuevo delito, as como las modificaciones introducidas por la reforma en la regulacin del delito imprudente. |
|
TRIBUNA |
El trato judicial a Eduardo Zaplana a travs de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos En declive el sistema de garantas? Juan Carlos Velasco Perdigones Abogado La actualidad judicial del caso Zaplana ha puesto de relieve el posible quebranto del sistema de garantas existente, tanto en la ejecucin de la pena privativa de libertad como en la medida cautelar de prisin provisional. El problema raz radica en la aplicabilidad a la prisin provisional del sistema de garantas en la consecucin de la pena cuando exista enfermedad grave e incurable o riesgo vital para la vida del interno. Numerosos medios de comunicacin se han hecho eco de la situacin que se produce con la prisin preventiva del exministro E. Zaplana, llevando a la crtica de la actuacin judicial, de cuya actuacin pudiera rozar el quebranto del sistema de garantas establecidas en el ordenamiento jurdico. |
|
LA SENTENCIA DEL DA |
La ocultacin por una jueza sustituta de circunstancias de incompatibilidad justifica anotacin en su expediente personal A pesar de la cumplimentacin de los trmites necesarios para la toma de posesin del nuevo cargo ante el Ministerio de Justicia y el CGPJ, se incurre en una falta de diligencia al no comunicar dicha toma de posesin al TSJ, responsable de su nombramiento como juez sustituto, incurriendo en una incompatibilidad entre los cargos desempeados. |
|
JURISPRUDENCIA |
El juez espaol carece de competencia internacional para ejecutar su propia sentencia sobre peticin de alimentos en un pas extranjero Los Tribunales espaoles no son competentes para la ejecucin de sus propias sentencias cuando el ejecutado vive en el extranjero y los bienes presuntamente embargables estn en otro pas. La ejecutante deber pedir el reconocimiento y ejecucin de la sentencia espaola en Ecuador. |
|
Un Auto del Supremo rechaza impugnar indirectamente el rgimen establecido en el RDLey 2/2016 para el pago fraccionado del IS de las grandes empresas en consolidacin fiscal El Real Decreto-Ley 2/2016 destinado a regular medidas de incremento del pago fraccionado a determinadas entidades, no carece de la necesaria justificacin objetiva y razonable porque la utilizacin de un umbral que determina la aplicacin de un rgimen tributario diferenciado, en funcin del tamao de las empresas, enerva esta carencia que se le imputa en su impugnacin. |
|
El Banco de Espaa no puede obligar a sus empleados a entregar la declaracin del IRPF La exigencia de dichos documentos, prescindiendo del consentimiento expreso del afectado, ha de calificarse como una medida inadecuada y desproporcionada que conculca por ello el derecho a la intimidad personal y familiar del trabajador, pues contiene datos sensibles como puede ser su afiliacin a un sindicato o su aportacin a la Iglesia Catlica, entre otros. |
El TJUE avala prohibir en dos fases la comercializacin de cigarrillos y tabaco para liar aromatizados Confirma la validez de la Directiva que prohbe de manera progresiva su comercializacin, comenzando el 20 May. 2016 para productos con un volumen de ventas a escala de la Unin inferior al 3% y concluyendo con su total retirada el 20 May. 2020 para los de volumen superior. |
|
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
Aprobada la ley del deporte de Canarias La Ley 1/2019, de 30 de enero, excluye de su mbito de aplicacin el deporte profesional y distingue entre la actividad deportiva federada y la recreacin deportiva. Regula las competiciones, federaciones y clubes deportivos, la justicia deportiva, los derechos y deberes de deportistas y rbitros y las titulaciones del personal tcnico deportivo. Dispone las bases de un futuro plan director de instalaciones deportivas y recoge el catlogo de los deportes y juegos autctonos canarios. Establece normas para la prevencin del dopaje y de fomento del voluntariado y del mecenazgo en el mbito deportivo. |
|
COMISIN EUROPEA |
Nueva lista de terceros pases con mecanismos dbiles de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiacin del terrorismo La Comisin ha adoptado su nueva lista de 23 terceros pases con deficiencias estratgicas en sus marcos de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiacin del terrorismo. La lista se ha confeccionado sobre la base del anlisis de 54 pases y territorios prioritarios realizado por la Comisin en consulta con los Estados miembros . |
|
CRITERIOS DE LA DIRECCIN GENERAL DE TRIBUTOS |
El cambio de una cuenta corriente que integra el patrimonio protegido de un discapacitado no afecta a la reduccin El fallecimiento de uno de los progenitores obliga al cambio de cuenta corriente, lo que no altera las condiciones para poder aplicar la reduccin por constitucin del patrimonio protegido. |
|
TRABAJADORES Y DERECHOS ADQUIRIDOS |
Regalos de empresa por antigedad: no son necesariamente derechos adquiridos La entrega de relojes e insignias de oro responda a una mera liberalidad, en funcin de las existencias que tuviera la empresa. No se pueden considerar como una condicin ms beneficiosa cuando se dejaron de recibir hace ms de tres aos. |
|
BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantera |
El matrimonio y los nuevos modelos de familia. Luis Zarraluqui Snchez-Eznarriaga En los ltimos tiempos se ha producido una autntica mutacin en el contenido y eficacia de la institucin matrimonial. La presente obra ofrece una visin integradora del matrimonio como negocio jurdico, las crisis matrimoniales y las nuevas formas de matrimonio, desde la ptica del derecho civil comn y de los derechos civiles especiales. Adems, se analiza su frmula “competidora” integrada por la unin de hecho, que al carecer de una normativa de mbito nacional, se rige por leyes autonmicas, todas parecidas y ninguna igual. |
|
NOTICIAS |
La DGT recurrir la sentencia de la AN que anula la concesin de los cursos de recuperacin de puntos a CNAE La Direccin General de Trfico recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional que anula la concesin de los cursos de recuperacin de los puntos del carn a la Confederacin Nacional de Autoescuelas. |
|
La recuperacin del subsidio para mayores de 52 aos se queda en el aire con el rechazo a los PGE |
|
5.000 chinos de Madrid estudian ir al TC por "discriminacin" de los bancos ante el bloqueo masivo de sus cuentas Cerca de 5.000 ciudadanos chinos de Usera, el distrito madrileo que concentra la mayor comunidad de Espaa de esta nacionalidad, se plantean acudir a la Justicia de forma colectiva e individual para denunciar la presunta "discriminacin" que aseguran estar sufriendo de diversas entidades bancarias ante el bloque masivo de sus cuentas. |
El 85% de los espaoles ve "insuficientes" las medidas para reducir el consumo de plsticos en Espaa, segn un estudio El informe aade que cobrar por las bolsas en supermercados o tiendas es una medida "eficaz" para frenar la produccin y el consumo de plsticos para ms del 57% de ciudadanos que han participado. |
|
El 60% de las empresas cree que la economa de las plataformas estimular el empleo, segn Adecco El 60% de los responsables de recursos humanos cree que la economa de las plataformas (empresas como Uber o Airbnb) supondr un estmulo para el empleo una vez que estn "ms reguladas", segn se desprende del estudio sobre el impacto de la economa de plataformas en los recursos humanos realizado por Adecco y Cuatrecasas. |
Una compaa cervecera deber indemnizar con 94.000 euros a una mujer que perdi un ojo por el estallido de una botella Recibi el impacto de los vidrios cuando se encontraba en la caja de un supermercado introduciendo la cerveza en una bolsa. |
|