Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

viernes, 26 de mayo de 2023

                         Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

La presidenta de la Abogacía ha mostrado su rechazo al proyecto de ley en tramitación parlamentaria, asegurando que "genera una mayor asimetría entre las entidades financieras y sus clientes, deja a los reclamantes sin asesoramiento jurídico y, por tanto, en la indefensión más notable”. Lo hizo en la inauguración del III Congreso de Derecho Bancario que se está celebrando ayer y hoy en el Colegio de la Abogacía de Madrid .

Además ha denunciado que dicho proyecto dibuja la figura de abogados "como obstáculo para el efectivo ejercicio de los derechos de reclamación y para el funcionamiento de la sociedad”. 

Opinión

Por Javier Rodríguez Rodríguez, abogado y asesor fiscal. 

En principio se considera rendimientos del trabajo, pero su tributación puede complicarse en determinados casos, como explica el autor. Fue uno de los ponentes que participó en el III Congreso de Derecho de Familia, celebrado la semana pasada en Málaga.

LEER

Opinión

En los procesos con alta conflictividad, en ocasiones, se busca perjudicar a la pareja a través de los hijos. La magistrada, que también intervino en el Congreso de Málaga, nos explica cómo combatirlo.

Es noticia

Desarrollado por la Abogacía Española con fondos europeos, acaba de terminar con avances significativos, inspirados en el turno de oficio español. El prestigio y la eficiencia de nuestro sistema fue precisamente la razón por la que la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo escogió al Consejo General – y a su Fundación- para llevar a cabo el proyecto. 

El Ministerio de Justicia ha publicado en su página webla resolución con la fecha definitiva junto al listado definitivo de los admitidos y excluidos a la prueba de evaluación.

Es una de las conclusiones del informe ‘Break the limits 2023’ (The legal innovation report), elaborado por la Fundación Aranzadi LA LEY, que también ha puesto de manifiesto que solo un 28% de los despachos, y un 30% de las asesorías jurídicas de empresas cuentan con un plan y presupuesto dedicado a la transformación digital.

La afectada trabajaba en la Consejería de Obras Públicas y recibía comentarios despectivos por parte de los compañeros. Su abogado Eduardo González López afirma que este fallo puede ayudar a obtener protección por parte de la empresa y de la Seguridad Social sin necesidad de enfrentarse a sus acosadores por daños morales en una vía penal. 

Esta sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia anula la resolución que había denegado la petición de ayuda de la madre al no acreditarse la convivencia con su hija ni su dependencia económica.

PUBLICIDAD

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala