Ver en mi navegador

 
 
 
 
 
 
   
Sábado, 4 de abril de 2020
 
 
 
 
 
MEDIDAS Y EFECTOS CAMBIARIOS
Por Cristina Román Gaitán – Equipo Cambiario, Inversiones Internacionales Y Derivados Financieros

TRM 4.008,78. ↓

Esta semana se negociaron un total de USD 3,341.66 M en 4,745 transacciones, en comparación con USD 5,715.36 M en 10,035 negociaciones de la 1 semana de febrero 2020 y USD 4,474.29 M en 7,784 negociaciones en la 1 semana de abril 2019.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA

Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial


Entidades públicas podrán contratar directamente la adquisición de productos para la atención del Covid-19.
A raíz del estado de emergencia sanitaria, el Gobierno Nacional adoptó nuevas medidas para facilitar la adquisición en el mercado internacional por parte de las entidades públicas de dispositivos médicos y elementos de protección personal necesarios para la atención de casos confirmados y sospechosos de COIVD-19. En consecuencia, los contratos para la adquisición de este tipo de bienes se encuentran exceptuados de la aplicación del Estatuto General de la Contratación de la Administración Pública y estos se regirán por normas de derecho privado. Adicionalmente, las entidades públicas podrán contratar directamente la adquisición de estos bienes con personas extranjeras, naturales o jurídicas, las cuales no necesitarán ni domicilio ni sucursal en Colombia, ni constituir un apoderado en Colombia para celebrar este tipo de contratos.

Fitch Baja la Calificación de Colombia a “BBB-”
De conformidad con el informe publicado por Fitch Ratings, la fuerte caída del petróleo y los esfuerzos del Gobierno Nacional para combatir la pandemia del COVID-19 son las principales causas del debilitamiento de la capacidad fiscal y económica del país que ha resultado en la baja de la calificación de BBB a BBB-. Esta decisión también había sido tomada en semanas anteriores por la calificadora Standard and Poor’s, según la cual se ha debilitado el perfil externo de Colombia por menores ingresos por exportaciones y un déficit de cuenta corriente más amplio.

Capacitación y prevención al personal de domicilios por Covid-19
Los empleadores, entidades contratantes, personas jurídicas o naturales que utilizan trabajadores, contratistas o personas en las modalidades de pedidos telefónicos, por celular, página web, aplicación móvil, plataforma digital, economía colaborativa, y autónomos digitales, para la prestación del servicio de domicilio o compra y entrega de bienes o mercancías, deberán cumplir con ciertas medidas de prevención y promoción con todo su personal.  

¿Cómo funcionará el Mecanismo de Protección al Cesante?
Las personas cesantes que se postulen durante el período en que permanezca el estado de emergencia, sujeto a la disponibilidad de recursos, tendrán acceso a beneficios como recibir una transferencia económica para cubrir los gastos, de acuerdo con las necesidades y prioridades de consumo de cada beneficiario, por un valor de 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes, divididos en 3 mensualidades iguales. Otro de los beneficios es que se harán aportes al Sistema de Seguridad Social en Salud y Pensiones, calculado sobre 1 salario mínimo legal mensual vigente.

La actualización de información en el Registro Nacional de Bases de Datos se podrá hacer hasta el 3 de julio de 2020.
La Superintendencia de Industria y Comercio amplió el plazo para actualizar el Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD) hasta el 3 de julio de 2020 con miras a atenuar los efectos de la emergencia sanitaria. Según la SIC, la obtención de datos para actualizar la información registrada en el RNBD implica, en algunos casos, el desplazamiento de personas a las sedes de sus empresas o entidades. Con miras a evitar el contagio del COVID-19, la SIC consideró necesario evitar que las personas circulen en el territorio nacional para dicho propósito.

Superintendencia Financiera reanuda actuaciones administrativas.
La Superintendencia Financiera ordenó la reanudación a partir del 2 de abril de 2020 de los términos de todas las actuaciones administrativas que esta entidad adelanta. Esta reanudación no aplica respecto de las actuaciones administrativas sancionatorias de las Delegaturas y los procesos disciplinarios que adelanta la Oficina de Control Disciplinario, razón por la cual los términos en dichas actuaciones y procesos continuarán suspendidos.

 
 
 
 
 
 
Encuentre a continuación el resumen de las noticias principales.
 
 
 
 
 
Encuentre información detallada en nuestra nueva sección Real Time, donde estaremos compartiendo el análisis de nuestros abogados diariamente:
Para más información contacte nuestro equipo:
[email protected]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Usted está recibiendo este email porque está suscrito en nuestra lista de Newsflash
 
Brigard Urrutia | Calle 70 Bis No. 4 - 41 · Bogotá, Colombia
Calle 6 Norte No. 1 - 42 · Cali, Colombia
Carrera 53 No. 80 - 198 · Barranquilla, Colombia
Brigard Urrutia - Uribe Henao | Carrera 29C No. 10C - 125 · Medellín, Colombia
 
LinkedIn Twitter facebook
 
 
 
 
 
© Brigard Urrutia 2020
 
Términos y condiciones | Políticas de tratamiento de la información
 
 

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones