|
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
|
Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial
|
|
La SIC pide a los alcaldes que inspeccionen y vigilen el cumplimiento de los derechos de consumidores. |
|
La Superintendencia de Industria y Comercio les ha solicitado a las alcaldías para que ejerzan sus funciones de inspección, vigilancia y control con el fin de proteger los derechos de los consumidores durante la emergencia sanitaria, particularmente, si se configura acaparamiento de productos de alta demanda o se evidencia que se realizan ventas atadas, conductas dirigidas a condicionar la adquisición de un producto de alta demanda o publicidad engañosa.
|
Centralización de las estrategias para aprovechar los recursos y atender la emergencia sanitaria. |
|
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público podrá aportar la propiedad accionaria de algunas entidades financieras que hacen parte de la rama ejecutiva como capital de la empresa Grupo Bicentenario S.A.S. Con esto, se permitirá coordinar las estrategias de aprovechamiento de los recursos para atender los efectos adversos generados por la actual emergencia sanitaria.
|
Autorizan la modificación de los contrato de suministro y transporte de gas natural. |
|
Bajo el cumplimiento de ciertas condiciones, se ha autorizado la modificación de mutuo acuerdo de los contratos de suministro de gas natural suscritos por los diferentes actores del mercado, entre los que se destacan, los Productores-Comercializadores de Gas Importado y los Comercializadores y los Usuarios No Regulados.
|
Continúan suspendidos los términos de la autoridad de competencia. |
|
La Superintendencia de Industria y Comercio extendió la suspensión de términos de procesos administrativos a partir del 1 de abril de 2020 y durante la vigencia del estado de emergencia. La entidad ha aclarado que esa medida no aplica para las investigaciones por prácticas restrictivas de la competencia en relación con distribución de productos o servicios para mitigar o atender la crisis ocasionada por el COVID-19.
|
Autoridades de minería e hidrocarburos extienden la suspensión de sus actividades administrativas. |
|
La Agencia Nacional de Minería extendió hasta el 12 de abril de 2020 las suspensiones en trámites y procedimientos administrativos. Por su parte, la Agencia Nacional de Hidrocarburos mantendrá la suspensión hasta el 13 de abril de 2020, salvo para aquellas obligaciones relacionadas con el pago de regalías, canon superficiario y demás contraprestaciones económicas.
|
Acciones de prevención ante frente al COVID-19 tomadas por autoridades ambientales |
|
Consulte las actualizaciones de la suspensión en los procedimientos y trámites que se adelantan ante las siguientes entidades del sector ambiente: Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (“CVS”), Corporación Autónoma Regional de Caldas (“CORPOCALDAS”), Corporación Autónoma de Boyacá (“CORPOBOYACÁ”), Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (“MADS”), y Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (“ANLA”).
|
|
|
|