|
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA |
|
Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial
|
|
Proveedores de servicios de telecomunicaciones no pueden cobrar intereses de mora a los usuarios. |
|
La Comisión de Regulación de Comunicaciones implementó medidas aplicables a proveedores de servicios de telecomunicaciones y de televisión en el marco de la emergencia sanitaria. Una de las medidas más importantes es que los proveedores de servicios de internet, telefonía y televisión por suscripción no pueden cobrar a sus usuarios intereses de mora por las facturas que no sean pagadas oportunamente durante la emergencia.
|
Todos los procesos jurisdiccionales ante la Superintendencia de Sociedades seguirán su curso normal. |
|
Las actuaciones, audiencias y diligencias relativas a los procesos jurisdiccionales que se tramitan ante la Delegatura para Procedimientos Mercantiles y la Delegatura para Procedimientos de Insolvencia, se realizarán a través de medios virtuales y tecnológicos mediante conexión remota. Las notificaciones personales y por estados se harán a través de medios electrónicos, entre éstos, la baranda virtual de la Superintendencia de Sociedades o el correo electrónico del usuario, aunque las notificaciones personales de los autos admisorios de las demandas estarán suspendidas.
|
Ante el cambio del clima, se adoptan acciones preventivas para mantener la continuidad de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo. |
|
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios advirtió el riesgo existente para la prestación del servicio público de acueducto por reducción del recurso hídrico debido a cambios en el clima colombiano. Para mitigar este riesgo, ha pedido a los prestadores del servicio la implementación de medidas concretas para complementar y ajustar sus Planes de Emergencia y Contingencia.
|
Se otorga periodos de gracia en los créditos para adquisición de vivienda o contratos de leasing habitacional. |
|
No se entenderá como causal de terminación anticipada, el otorgamiento de periodos de gracia en capital y en intereses en los créditos para adquisición de vivienda o contratos de leasing habitacional que cuenten con el beneficio de cobertura de tasa de interés. Las entidades que otorgan periodos de gracia, tanto en capital e intereses, a los beneficiarios que cuenten con las coberturas de tasa de interés tienen la obligación de informar la situación al Banco de la República.
|
Uso de los certificados de inversión audiovisual en Colombia para obtener descuentos en impuestos. |
|
Los certificados corresponden a valores negociable emitidos por el Ministerio de Cultura, los cuales equivalen hasta al 35% de la inversión realizada en Colombia por productores de obras audiovisuales que sean no declarantes del Impuesto sobre la Renta. Estos certificados pueden utilizarse como descuento del Impuesto sobre la Renta y los ingresos que obtenga el productor por la venta del certificado no será un ingreso gravable en Colombia ni sujeto a retención.
|
Oficina de Marcas y Patentes reinicia sus operaciones. |
|
La Superintendencia de Industria y Comercio indicó que los servicios relacionados con procedimientos de propiedad industrial se encuentran habilitados y las gestiones propias de estos retoman su curso normal, siempre que los medios virtuales permitan adelantar todas las actuaciones por medio del sistema en línea de la entidad.
|
La CREG planea ordenar la inaplicación de los programas de limitación de suministro a distribuidores morosos. |
|
La Comisión de Regulación de Energía y Gas planea ordenar, por un periodo de 3 meses, la inaplicación de los programas de limitación de suministro de energía a comercializadores y distribuidores morosos. Para ello, ha invitado a los interesados a presentar sus observaciones sobre esta propuesta.
|
Flexibilizan los términos de ajuste de garantías y del plazo para auditorías del Cargo por Confiabilidad. |
|
La Comisión de Regulación de Energía y Gas, con el fin de garantizar la debida prestación del servicio de energía eléctrica, suspende el reajuste del valor de la garantía del artículo 31 de la Resolución 061 de 2007. Igualmente, establece disposiciones sobre la auditoría de contratos y documentos de logística de abastecimiento entregados por agentes generadores con plantas y/o unidades térmicas que utilicen combustible líquido.
|
Registros civiles de nacimiento y defunción durante el aislamiento preventivo. |
|
La Superintendencia de Notariado y Registro y la Registraduría Nacional del Estado Civil adoptaron medidas para facilitar requisitos respecto de los trámites de registros civiles de nacimiento y defunción. De las decisiones más relevantes, se destaca la autorización para usar (1) el certificado de nacido vivo de menores de 3 meses en la afiliación al sistema de salud y (2) el certificado médico de fallecimiento junto con el certificado de vigencia de la cédula, como prueba del fallecimiento.
|
|
|
|