Ver en mi navegador

 
 
 
 
 
 
   
Miércoles, 15 de abril de 2020
 
 
 
 
 
MEDIDAS Y EFECTOS CAMBIARIOS
Por Cristina Román Gaitán – Equipo Cambiario, Inversiones Internacionales Y Derivados Financieros

TRM 3.858,21 ↓

En sección extraordinaria de ayer, la Junta Directiva del Banco de la República redujo los porcentajes de encajes exigido a instituciones financieras del 11 al 8% (cuentas bancarias) y del 4,5 al 3,5% (CDT de menos de 180 días), para asegurar la liquidez permanente en la economía.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LOS AVANCES LEGALES MÁS DESTACADOS DEL DÍA
Por Juan Fernando Puerta– Equipo Corporativo Empresarial
 
Simplificación del trámite de donaciones en Colombia.
Con el fin de disminuir la afluencia de personas a las notarías y facilitar la colaboración económica para superar la crisis, durante la vigencia de la emergencia sanitaria no se requerirá de la autorización del notario mediante escritura pública para las donaciones que superen los cincuenta salarios mínimos mensuales. Importante resaltar que este beneficio aplica a aquellos actos cuya finalidad esté orientada a superar o mitigar la crisis ocasionada por el Covid-19.

No aplicará el Estatuto de Contratación de la Administración Pública en la adquisición de elementos de protección personal y dispositivos médicos.
El Gobierno Nacional ha aclarado que continua la aplicación del régimen del derecho privado a la adquisición en el mercado internacional por parte de entidades estatales de equipos biomédicos, mobiliario, reactivos de diagnóstico, dispositivos médicos, equipos de protección personal y medicamentos. Las entidades estatales pueden contratar de manera directa a personas naturales o jurídicas extranjeras, que provean cierta clase de bienes y servicios. En cualquier caso, estas entidades deberán remitir los órganos de control fiscal respectivos la información de los contratos, dentro de los tres días siguientes a la celebración.

Más disposiciones del Gobierno Nacional en materia de contratación estatal.
Se han adoptado medidas adicionales de urgencia en materia de contratación estatal que estarán vigentes en el marco de la emergencia económica. Entre las principales medidas se encuentran: (1) las audiencias públicas que deban realizarse en los procedimientos de selección podrán efectuarse a través de medios electrónicos; (2) las audiencias programadas de procedimientos administrativos sancionatorios se podrán realizar a través de medios electrónicos; (3) los procesos de selección de contratistas que no hayan sido abiertos formalmente podrán ser suspendidos; y (4) los procesos de selección de contratistas que hayan sido abiertos formalmente podrán ser revocados de forma motivada.  

A pesar de la extensión del aislamiento obligatorio, se garantiza la continuidad de los servicios públicos y del sector energía.
Se ratificaron y ampliaron las excepciones a la libre circulación de personas y vehículos relacionados con las actividades necesarias para garantizar la operación, mantenimiento, almacenamiento y abastecimiento de la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, alumbrado público, aseo (recolección, transporte, aprovechamiento y disposición final, incluyendo los residuos biológicos o sanitarios). Adicionalmente, se excepcionó a toda la cadena logística de insumos, suministros para la producción, el abastecimiento, importación, exportación y suministro de hidrocarburos, combustibles líquidos, biocombustibles, gas natural, Gas Licuado de Petróleo.

Continúe actualizándose sobre las medidas de las autoridades ambientales.
Consulte la información sobre los trámites y procedimientos ante las siguientes autoridades ambientales: la Corporación Autónoma de Boyacá (“CORPOBOYACÁ”), Corporación Autónoma Regional de Chivor (“CORPOCHIVOR”), Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (“CVS”), Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía (“CORPORINOQUIA”), Corporación Autónoma Regional de Risaralda (“CARDER”), Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá D.C. (“SDA”), Corporación Autónoma Regional de Santander (“CAS”).

 
 
 
 
 
 
Encuentre a continuación el resumen de las noticias principales.
 
 
 
 
 
Encuentre información detallada en nuestra nueva sección Real Time, donde estaremos compartiendo el análisis de nuestros abogados diariamente:
Para más información contacte nuestro equipo:
[email protected]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Usted está recibiendo este email porque está suscrito en nuestra lista de Newsflash
 
Brigard Urrutia | Calle 70 Bis No. 4 - 41 · Bogotá, Colombia
Calle 6 Norte No. 1 - 42 · Cali, Colombia
Carrera 53 No. 80 - 198 · Barranquilla, Colombia
Brigard Urrutia - Uribe Henao | Carrera 29C No. 10C - 125 · Medellín, Colombia
 
LinkedIn Twitter facebook
 
 
 
 
 
© Brigard Urrutia 2020
 
Términos y condiciones | Políticas de tratamiento de la información
 
 

Quiero desuscribirme | Actualizar perfil | Términos y condiciones