Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

viernes, 17 de junio de 2022

                         Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

“Cuidando el derecho de defensa, cuidamos también nuestra democracia”. La presidenta de la Abogacía Española, Victoria Ortega, resumió con esta frase el espíritu de las I Jornadas de Defensa y Protección de la Defensa, que se están celebrando ayer y hoy en Vigo y que han abordado temas como el intrusismo,la necesidad de regular la enfermedad del abogado como causa de suspensión de vistas o el amparo colegial. Precisamente esta semana el Colegio de la Abogacía de Gijón ha mostrado su apoyo  a un abogado agredido por un cliente del turno de oficio y ha anunciado que se personará como acusación particular en el proceso penal.

INSCRÍBETE:

Violencia Género

Opinión

Por Alejandro Fuentes-Lojo, socio de Fuentes Lojo Abogados

Reducción de la renta en un 50% debido al impacto de la pandemia. Así lo ha ordenado una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que sienta doctrina sobre la cláusula rebus sic stantibus con motivo de la crisis sanitaria.

LEER

Es noticia

Lo hizo el pasado lunes en un acto solemne en el que cerca de 350 jóvenes abogados formalizaron su compromiso con la profesión. Fue el primer acto de una semana de celebraciones, que terminan hoy, en las que el Colegio de la Abogacía de Madrid ha celebrado sus 425 años al servicio de la sociedad. 

Más de 80 expositores - firmas dedicadas a la asesoría jurídica, laboral, contable, consultoría, auditoría, registro de marca o transformación digital-  participaron en la primera edición de esta feria. Las dos legaltech de la Abogacía Española, Registro de Impagados Judiciales (RIJ) y Sistema de Pagos Certificados (SPC), estuvieron en el stand del Consejo General de la Abogacía.

Recibirá la prestación de la Seguridad Social por la reducción de jornada por lactancia en las mismas condiciones que una familia en la que sean dos los progenitores, gracias al fallo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

La experta en criterios ESG - medio ambiente, factores sociales y de buen gobierno- Pamela Cone, explicó en la jornada “Sostenibilidad del Ecosistema Legal”  que la abogacía debe ser líder en este proceso de cambio.

PUBLICIDAD

sostenibilidad

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala