Si no visualiza correctamente este e-mail, consulte la versin online

Newsletter de diariolaley.es

LA LEY Wolters Kluwer

20 de mayo de 2020

Diario La Ley

PLAN DE CHOQUE DE LA JUSTICIA

Ficcin y Derecho: el simbolismo judicial en riesgo?

lvaro Perea Gonzlez

Letrado de la Administracin de Justicia

La llegada de la Justicia telemtica a la Administracin de Justicia espaola supondr modificaciones tambin en el mbito de la escena jurisdiccional. Desde antiguo, la aplicacin de la legalidad ha ostentado tambin un importantsimo papel simblico: la ejemplificacin de la accin de un poder del Estado. Togas, puetas, estrados…Todos elementos de una realidad teatral que ahora parece amenazada por la irrupcin de las Nuevas Tecnologas. Est en riesgo el simbolismo judicial?

(enlace)

II documento de trabajo sobre medidas organizativas y procesales para el Plan de choque en la Administracin de la Justicia tras el Estado de alarma

Una vez completado por el grupo de trabajo el proceso de recopilacin, estudio y valoracin de todas las observaciones recibidas, este Segundo Documento de Trabajo conforma una versin revisada del Primero, quedando finalmente integrado por un total de 115 propuestas.

(enlace)

ACTUALIDAD COVID-19

Constitucionalidad de las restricciones a la libertad de circulacin en el estado de alarma por el coronavirus Covid-19

Guillermo Leiva Escudero

Abogado del Estado

En el presente artculo analizo si las medidas de restriccin de la libertad de circulacin bajo el estado de alarma han supuesto una suspensin del derecho fundamental. Expongo el fundamento constitucional de dichas medidas, de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Examino los antecedentes legislativos de la LO 4/1981, de alarma excepcin y sitio, y de la legislacin sanitaria, haciendo una interpretacin sistemtica de ambas normativas, y analizando si las medidas podran haber sido adoptadas sin estado de alarma, bajo la cobertura de la legislacin sanitaria.

(enlace)

Qu se puede sancionar en el incumplimiento del estado de alarma?

Blanca Lozano Cutanda

Catedrtica de Derecho Administrativo

Las sanciones que se estn imponiendo por incumplimientos del Real Decreto del Estado de alarma plantean serias dudas sobre su correcta tipificacin.

(enlace)

DOCTRINA

La STS de 10 de marzo de 2020 y las limitaciones a la actividad de las VTC: un paso ms en un problema no resuelto

Alberto Palomar Olmeda

Abogado. Socio de Broseta. Profesor Titular (Acre) de Derecho Administrativo. Magistrado de lo contencioso-administrativo (E.V).

La Sentencia del TS de 10 de marzo de 2020 declara nulos los artculos 1y2delReal Decreto 1076/2017, de 29 de diciembre (RCL 2017, 1571)por el que se establecen normas complementarias alReglamento de la Ley de Ordenacin de los Transportes Terrestres (RCL 1990, 2072), aprobado por Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, en relacin con la explotacin de las autorizaciones de arrendamientos de vehculos con conductor (en adelante VTC). La nulidad se decreta por la oposicin no a la normativa de transporte en los que la reforma reglamentaria se situaba con claridad sino por oposicin a los principios generales de la actividad econmica previstos en la LGUM. Esta es probablemente la mayor relevancia del pronunciamiento: su justificacin en la Ley de Garanta de la Unidad de Mercado.

(Acceso suscriptores)

Se ha escrito en... ACTUALIDAD CIVIL

Juntas generales virtuales: excepcionalidad y derechos de socio, por Mara ngeles Alcal Daz

LA LEY Mercantil le ofrece uno de los artculos incluidos en su ltimo nmero publicado, en el que se lleva a cabo un profundo anlisis del modo y oportunidad de celebracin de las juntas generales ordinarias en las empresas cotizadas en la actual situacin creada por el COVID-19.

(enlace)

TRIBUNA

El derecho de acceso al expediente. Especial referencia a la obtencin de copias en el proceso penal

Damin Tuset Varela

Funcionario de la Administracin de Justicia

El derecho a la informacin en el proceso penal junto con el derecho a la obtencin de copias se encuentran ntimamente ligados con el derecho a la defensa. No son pocas las ocasiones o los problemas que surgen a la hora de acceder a las actuaciones o solicitar copias. Por ello, es fundamental conocer no slo las normas generales del procedimiento, sino especialmente aquellas en donde se especifica el iter procedimental a seguir para no ver lastrado el derecho a la defensa.

(Acceso suscriptores)

LA SENTENCIA DEL DA

El TS requiere a Sanidad que adopte todas las medidas a su alcance para la mejor distribucin de medios de proteccin a los sanitarios

Consideracin del inters pblico esencial y comn vinculado a la preservacin de los derechos a la integridad fsica y a la salud de los profesionales sanitarios y de las personas a las que asisten.

(enlace)

JURISPRUDENCIA

La resolucin anticipada de la hipoteca con adjudicacin del inmueble al ejecutante determina la prdida de objeto del proceso de nulidad de clusulas abusivas

La declaracin de nulidad de las clusulas de la escritura, una vez extinguida la garanta real tras dictarse resolucin por la que se adjudicaba al ejecutante el inmueble objeto de la garanta hipotecaria, carece de eficacia prctica alguna.

(Acceso suscriptores)

Es delito la reproduccin y comercializacin de variedades vegetales protegidas de crisantemo sin licencia

Los acusados solo tenan autorizacin para el cultivo de esquejes, para multiplicar la variedad mediante obtencin de esquejes de la planta, y no para comercializacin en cualquier modo de dicho producto, sino solo del producto en flor de los brotes o esquejes adquiridos legalmente.

(Acceso suscriptores)

ACTUALIDAD LEGISLATIVA

El Gobierno limita el nmero de puertos y aeropuertos de entrada de pasajeros a Espaa

La Orden TMA/410/2020, de 14 de mayo, slo permite a partir del 16 de mayo la entrada en Espaa de aeronaves y buques de pasaje a travs de ocho puertos y cinco aeropuertos --a los que se han aadido ocho aeropuertos ms a partir del da 18--, con el fin de reducir el riesgo de extensin de la pandemia mediante casos importados. La medida no afecta a las aeronaves o buques de Estado, a los de carga ni a los que realicen navegaciones con fines humanitarios, mdicos o de emergencia.

(enlace)

Espaa cierra sus fronteras a ciudadanos extracomunitarios hasta el 15 de junio

Siguiendo las recomendaciones de la Unin Europea, la Orden INT/409/2020, de 14 de mayo, prorroga hasta esa fecha las restricciones a la entrada en Espaa de viajeros procedentes de fuera de la Unin y pases asociados Schengen, por razones de orden pblico y salud pblica.

(enlace)

CURSO

Webinar gratuito 21 de mayo. 10:30 h. a 11.30 h.
La licitacin electrnica, antes, durante y post-Covid19

El Gobierno a travs de la DA 8 del RD-Ley 17/2020 da va libre a la reanudacin de los procedimientos de contratacin y a la puesta en marcha de otros nuevos, siempre que se realice por medios electrnicos.

(enlace)

NOTICIAS

Los juzgados Mercantiles elaboran unos formularios para facilitar la presentacin de solicitudes de concurso

Los magistrados de los juzgados Mercantiles han elaborado unos formularios para facilitar la presentacin de solicitudes de concurso, segn ha informado el Tribunal Superior de Justicia del Pas Vasco.

(enlace)

El 10% de las empresas espaolas corre el riesgo de cerrar por el impacto de la morosidad

Dos de cada tres empresas espaolas sufren el impacto negativo de la morosidad en su cuenta de resultados y el 10% afirma que corre el riesgo de cerrar por el impacto de los impagados, segn se desprende del 'Estudio de la Gestin del Riesgo de Crdito en Espaa', que impulsan Crdito y Caucin e Iberinform, en el que han participado los gestores de ms 700 empresas de todos los tamaos y sectores.

(enlace)

Uatae celebra la extensin de la prestacin extraordinaria pero pide incluir a los autnomos de temporada

La Unin de Asociaciones de Trabajadores Autnomos y Emprendedores (UATAE) ha celebrado que el Gobierno est estudiando el modo de extender la prestacin extraordinaria para autnomos hasta el 30 de junio y la posterior valoracin de su continuidad ms all de esa fecha para determinados sectores.

(enlace)

Fedea dice que casi el 33% de la poblacin espaola tiene capacidad potencial para teletrabajar

El 32,5% de la poblacin ocupada en Espaa sera poblacin con capacidad potencial para teletrabajar, segn un estudio realizado por Fedea sobre teletrabajo, acceso a Internet y apoyo a la digitalizacin en el contexto del coronavirus.

(enlace)

[Alt-Text]

De acuerdo a la LSSI 34/2002 del 11 de Julio de 2002 (Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacin y Comercio Electrnico) si usted no desea seguir recibiendo este boletn puede solicitar la baja en este enlace.

Si desea realizar algn comentario acerca del mismo, envenos un e-mail a [email protected]

WOLTERS KLUWER