|
NEGOCIO LEGAL |
La Abogaca presenta el informe ‘Abogaca Futura 2021’, un anlisis de nuevas reas de negocio El Informe, elaborado por Consejo General de la Abogaca Espaola en colaboracin con Braintrust y la Mutualidad de la Abogaca y el apoyo de Wolters Kluwer, aborda las principales reas de futuro en el negocio jurdico. En cada una de las siete reas analizadas, destaca un apartado en el que se resaltan las concretas nuevas oportunidades de negocio que se abrirn para el profesional jurdico. |
|
PLAN DE CHOQUE DE LA JUSTICIA |
Administraciones Pblicas y entorno digital: la clave es el servicio lvaro Perea Gonzlez Letrado de la Administracin de Justicia Las transformaciones que estn emergiendo en nuestro contexto actual con ocasin del coronavirus SARS-CoV-2 y la reaccin ante el mismo de los poderes pblicos y el sector privado sitan el marco de anlisis, tambin en el caso de las Administraciones, en el concepto de servicio. Si la crisis actual ha puesto en jaque algo, eso es precisamente la forma en que las prestaciones tienen lugar. Digitalizacin, teletrabajo, aplicaciones mviles…El desafo social del presente es comprender que todo cambia, pero que el servicio—lo decisivo— para el usuario o ciudadano, debe permanecer…y mejorarse. |
|
TRIBUNA |
La nueva libertad condicional en el Cdigo Penal. Algunas cuestiones prcticas Francisco Javier Snchez Herrador Cuerpo Superior Tcnico El Cdigo Penal regula la nueva libertad condicional como una modalidad de suspensin de la ejecucin del resto de la pena. Ello supone un cambio profundo en la definicin de esta institucin respecto a la legislacin anterior, que conceba la libertad condicional como el cuarto grado de la pena, y tiene importantes consecuencias que afectan al cumplimiento de las condenas de las personas privadas de libertad. En consonancia con este novedoso marco jurdico se ha generado una numerosa casustica en la aplicacin de la libertad condicional que ha obligado durante los ltimos aos a establecer criterios prcticos que solucionen los diferentes problemas planteados durante su desarrollo. |
|
La Ley 29/2015, de 30 de julio, de Cooperacin Jurdica Internacional en materia civil y mercantil Victoria Trujillo Machuca AD-QUORUM JURISTAS, S.L.P. Tras la vigencia de cinco aos de la Ley de Cooperacin Jurdica Internacional en materia civil procederemos a realizar un anlisis detallado de su texto legal, que fue publicado para reformar una normativa que en su da se calificaba de anacrnica y llena de contradicciones con la jurisprudencia y la doctrina especializada. Esta regulacin, que viene a modernizar las normas de derecho internacional privado, introduce importantes avances en el derecho interno, que a su vez generan hoy en da algunas crticas, las cuales sern puestas de manifiesto a lo largo del presente trabajo. |
|
VIOLENCIA DE GNERO |
Reflexiones sobre la STS 389/2020, de 10 de julio, en cuanto a la dispensa de la obligacin de declarar de la vctima de un delito de violencia de gnero Mara Jess Lpez Chacn Magistrada titular del Juzgado de Violencia Sobre la Mujer Nmero Uno de Madrid Comentario sobre los efectos prcticos que se pueden derivar de la nueva exgesis que realiza la sentencia 389/2020, de 10 de julio, dictada por la Sala segunda del del Tribunal Supremo, del artculo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en cuanto a la dispensa de la obligacin de declarar de la vctima de un delito de violencia de gnero. Sentencia que cuenta con tres votos particulares de cuatro Magistrados. |
|
COMENTARIOS DE JURISPRUDENCIA |
Un pitbull como arma Merc Vidal Martnez Licenciada en Derecho y en Criminologa Lesiones psquicas derivadas de lesin fsica o lesiones psquicas autnomas sin previa lesin fisica.Aptitud de un perro de raza potencialmente peligrosa como medio o forma grave de causar lesiones psquicas. Posibilidad de imponer una pena accesoria no contemplada en el tipo penal. |
|
LA SENTENCIA DEL DA |
El Estado responder por no prestar proteccin a una mujer vctima de malos tratos que fue posteriormente asesinada por su marido El Tribunal reprocha la actuacin de los agentes de la Guardia Civil que desatendieron la solicitud de proteccin instada por la vctima, pues su labor no puede limitarse a los aspectos formales, sino que exige la atencin preferente de asistencia y protecc in de las mujeres que han sido objeto de malos tratos en el mbito familiar. |
|
JURISPRUDENCIA |
La provocacin intencionada de un incendio en el vehculo asegurado excluye el pago de indemnizacin por la aseguradora Al concurrir una conducta dolosa por el asegurado demandante en la causacin del siniestro, queda fuera de la cobertura de la pliza contratada. Se exonera a la compaa aseguradora de su deber de indemnizar por tratarse de un siniestro ocasionado por mala fe del propio asegurado. |
|
Duracin mxima de la medida cautelar de suspensin de funciones de los policas locales a los que se abre expediente disciplinario por hechos investigados penalmente La suspensin de funciones del polica que tiene la condicin de investigado en el procedimiento penal puede acordarse por el alcalde hasta la finalizacin de ese procedimiento por resolucin definitiva, aunque la jurisdiccin penal no le haya impuesto ninguna medida cautelar que impida la prestacin de servicios. |
|
Se entiende implcita la renuncia de la vctima a la obligacin de declarar cuando se constituye en acusacin particular El marido se introdujo en la vivienda familiar sin consentimiento de su ex mujer y fue condenado por un delito de allanamiento de morada. La vctima, tras denunciar los hechos, se person en la causa como acusacin particular pero luego renunci a esta posicin procesal con expresa manifestacin de “sin perjuicio del ejercicio de los dems derechos que le asisten como perjudicada”, manifestacin que para la Sala revela su deseo de comparecer y de no renunciar a derechos como perjudicada. |
Que los trabajadores hayan soportado los retrasos en el cobro del salario no les priva de su derecho de acceso al litigio Una cosa es que la accin de reclamacin pueda estar sometida a una eventual prescripcin -si la conducta incumplidora no persista ya en el momento de la demanda- y otra distinta deducir de ella un consentimiento tcito de los trabajadores respecto al percibo de sus salarios con constantes retrasos. |
|
CRITERIOS DE LA DIRECCIN GENERAL DE TRIBUTOS |
Exencin aplicable a la indemnizacin satisfecha al trabajador que cesa por el retraso en el percibo del salario |
|
ACTUALIDAD LEGISLATIVA |
Orientaciones de la Unin Europea sobre las pruebas de diagnstico del Covid-19 La Recomendacin (UE) 2020/1595 de la Comisin de 28 de octubre de 2020 aconseja estrategias en relacin con las pruebas de diagnstico del Covid-19, los grupos a los que debe darse prioridad y las situaciones especficas que deben considerarse. Aborda tambin cuestiones relacionadas con las capacidades y los recursos para realizar estas pruebas y consideraciones relativas a la utilizacin de las pruebas rpidas de antgeno. |
|
Canarias exige a los turistas una prueba negativa de coronavirus El Decreto ley 17/2020, de 29 de octubre, dispone que para acceder a los establecimientos tursticos de alojamiento de Canarias ser precisa la realizacin en las 72 horas previas a la llegada de un test de diagnstico que acredite que el usuario no ha dado positivo por Covid-19. Estn exentos de esta medida los residentes en las islas que declaren bajo su responsabilidad no haber abandonado el territorio de la Comunidad en los 15 das previos y no haber tenido en ese perodo sntomas compatibles con la enfermedad. |
|
BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantera |
Inters casacional objetivo y urbanismo (Eva Mara Nieto Garrido) El libro analiza qu asuntos en materia de urbanismo pueden tener inters objetivo casacional, en el sentido de contribuir a la formacin de Jurisprudencia y a la unificacin de criterios en esa materia. |
|
NOTICIAS |
El TSJ de Asturias acuerda considerar que el cuidado de familiares convivientes con Covid de los abogados pueda ser causa de suspensin de vistas El rgano de gobierno recomienda que los procuradores sean avisados con antelacin si no van a poder entrar en la sala por limitacin de aforo, a peticin de los Colegios de Abogados de Oviedo y Gijn. En el mismo sentido, el Colegio de Abogados de Huelva ha pedido la puesta en marcha de acciones que eviten aglomeraciones a las puertas de los juzgados, por la situacin generada por la pandemia. |
|
La Audiencia de A Corua anula el testamento de una mujer ingresada en una residencia a pesar de no estar incapacitada judicialmente Estima el recurso presentado por la hermana de la octogenaria frente a la sentencia de primera instancia que valid el testamento que realiz a favor de un carpintero que le haba hecho trabajos en casa y de su esposa. |
|
El Gobierno aprueba un subsidio de 430 euros para desempleados que hayan agotado su prestacin El Consejo de Ministros ha aprobado un subsidio de 430 euros mensuales para trabajadores que estuviesen recibiendo prestaciones entre el 14 de marzo y el 30 de junio y no tengan acceso a otras ayudas ni posibilidad de incorporarse al mercado laboral. La norma ya ha sido publicada en el BOE. |
Reconocen incapacidad permanente total a un operario de Construccin por una dermatitis debida a la exposicin al cromo La Seguridad Social ha reconocido la incapacidad permanente total a un trabajador de la construccin por una dermatitis provocada por sensibilizacin al cromo y los derivados de la goma, segn ha informado CC.OO. Euskadi. |
|