Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

viernes, 25 de febrero de 2022

                         Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

Jordi Albareda ha sido nombrado nuevo secretario general del Consejo General de la Abogacía Española, en el Pleno, celebrado ayer en Madrid. Además fueron elegidos por votación 10 consejeros electivos. Javier Caballero, Marcos Camacho, Ángel García, Juan Antonio García, Cristina Llop, Manuel Martín, Filomena Peláez, Jesús Pellón, José Arturo Pérez, Filomena Peláez, Jesús Pellón, José Arturo Pérez y Nielson Sánchez son los nuevos miembros de la Abogacía. En la reunión se aprobó también una declaración de “enérgica” condena a la invasión militar de Ucrania llevada a cabo por Rusia. 

PUBLICIDAD

Nueva Mutua

Opinión

Por María Jesús Herrera Duque

Los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por Covid se han prorrogado un último mes. Las empresas tienen, ahora sí, hasta el 30 de marzo para adaptarse a los nuevos ERTES que contempla la reforma laboral. Una cosa es segura: los ERTEs, que fueron claves en la pandemia, han llegado para quedarse. 

LEER MÁS

Es noticia

Ascensión Chirivella, la primera mujer colegiada como abogada en España; la magistrada del Tribunal Supremo María Luisa Segoviano y la abogada mexicana Leticia Bonifaz son las ganadoras del II Premio Igualdad Abogacía. Los galardones se entregarán el próximo 4 de marzo en el Acto de la Abogacía por el Día Internacional de la Mujer en la que intervendrán, entre otros, Meritxell Batet, presidenta del Congreso de los Diputados; Teresa Peramato, fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer; Sandra Sánchez, campeona olímpica de karate y Antonio Garamendi, presidente de la CEOE. 

El concierto solidario de Los Secretos, organizado por el Consejo General de la Abogacía y la Fundación Mutualidad Abogacía con el objetivo de recaudar fondos para las víctimas del volcán de La Palma, reunió el pasado miércoles a cientos de personas en el Teatro Amaya de Madrid. Las entradas se agotaron en pocas horas, pero se han podido hacer aportaciones a través de la Fila Cero. La abogacía ha sido muy solidaria desde el primer momento con los afectados por el volcán. 

El Consejo General de la Abogacía animó esta semana a los Colegios de la Abogacía a que pongan en marcha actividades pro bono, como parte de su responsabilidad social corporativa y complemento a la asistencia jurídica gratuita, en la inauguración del III Encuentro Pro bono.

Un Juzgado de Zaragoza ha sancionado a Vodafone a indemnizar a un ciudadano con 6.000 euros por intromisión ilegítima en su derecho a la intimidad personal y por vulnerar su tranquilidad y descanso. 

PUBLICIDAD

Pagos certificados

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala