|
|
|
|
|
|
Anuladas las sanciones impuestas en 2018 por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a los Colegios de la Abogacía de Barcelona, Ávila, A Coruña, Sevilla y Bizkaia porque consideraba que habían violado la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) con la elaboración de unos “Criterios orientativos para la tasación de costas y jura de cuentas”. La sala Sexta de la Audiencia Nacional ha estimado que no se ha producido una “afectación de la libre competencia supraautonómica o en el conjunto del mercado nacional” que justificara la competencia de la CNMC. | |
|
|
|
|
|
El Gobierno presentó hace unos días la Carta de Derechos Digitales con el objetivo de garantizar la protección de los derechos individuales y colectivos en los nuevos escenarios digitales. Paloma Llaneza, abogado, miembro del Grupo de Expertos que elaboró este documento, analiza los principales derechos que recoge este documento, que sitúa a nuestro país a la vanguardia mundial en el reconocimiento de los llamados neuroderechos. | |
|
|
|
| La congestión judicial empeora con la pandemia | |
|
|
|
|
|
|
Así lo considera la primera sentencia que declara a favor de conceder un plazo de espera a los ocupantes, permitiéndoles permanecer en la vivienda. Nos da más detalles Víctor Manuel Rodríguez Villares, abogado que lo ha hecho posible. | |
|
|
|
|
Esta sentencia, dictada por un Juzgado de Bilbao, puede tener repercusión en el conjunto del país, en el que muchas empresas se han acogido a los ERTEs durante la pandemia. El Gobierno estableció exoneraciones del abono de la cuota de la Seguridad Social a las empresas, pero esta concesión en ningún caso podía quitar el derecho a la prestación por desempleo ordinario a los trabajadores. | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|