Ver en el navegador
Abogacia Española
N

ABOGACIA.ES

EN PORTADA
La Audiencia Nacional da la razón a cinco Colegios de la Abogacía en su disputa con la CNMC 

Imagen Principal

Anuladas las sanciones impuestas en 2018 por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a los Colegios de la Abogacía de Barcelona, Ávila, A Coruña, Sevilla y Bizkaia porque consideraba que habían violado la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) con la elaboración de unos “Criterios orientativos para la tasación de costas y jura de cuentas”. La sala Sexta de la Audiencia Nacional ha estimado que no se ha producido una “afectación de la libre competencia supraautonómica o en el conjunto del mercado nacional” que justificara la competencia de la CNMC.
ANÁLISIS
Derechos digitales para un mundo conectado
El Gobierno presentó hace unos días la Carta de Derechos Digitales con el objetivo de garantizar la protección de los derechos individuales y colectivos en los nuevos escenarios digitales. Paloma Llaneza, abogado, miembro del Grupo de Expertos que elaboró este documento, analiza los principales derechos que recoge este documento, que sitúa a nuestro país a la vanguardia mundial en el reconocimiento de los llamados neuroderechos.
ES NOTICIA
La congestión judicial empeora con la pandemia
Los juzgados cerraron el año 2020 con 3,1 millones de asuntos en trámite, un 11,3% más que a finales de 2019, según los datos facilitados en la memoria anual del Consejo General del Poder Judicial. Esto hace que los ciudadanos gallegos tengan que esperar una media de dos años para obtener una custodia. Los pocos Juzgados de familia que hay están desbordados. Por ello, todos los Colegios de la Abogacía de Galicia han pedido más medios, para agilizar los procesos. También en algunos partidos de la Comunidad Valenciana, se vive una “paralización absoluta” de los procedimientos judiciales, nos cuenta la abogada de familia Lidón Serra.
Primeras sentencias que anulan multas por incumplir las restricciones del confinamiento
Tras el fallo del Tribunal Constitucional, los juzgados han empezado a anular sanciones por incumplir las restricciones del confinamiento, las primeras en Madrid y en Oviedo. Las multas que no son todavía firmes, por haberse recurrido en vía administrativa o en vía judicial, serán archivadas. Así lo adelantaron varios juristas al Consejo General de la Abogacía Española. 
Tener un hijo con discapacidad puede frenar un desalojo, según el Constitucional
Así lo considera la primera sentencia que declara a favor de conceder un plazo de espera a los ocupantes, permitiéndoles permanecer en la vivienda. Nos da más detalles Víctor Manuel Rodríguez Villares, abogado que lo ha hecho posible.
Reconocen a una trabajadora que el tiempo en ERTE por Covid computa para el paro
Esta sentencia, dictada por un Juzgado de Bilbao, puede tener repercusión en el conjunto del país, en el que muchas empresas se han acogido a los ERTEs durante la pandemia. El Gobierno estableció exoneraciones del abono de la cuota de la Seguridad Social a las empresas, pero esta concesión en ningún caso podía quitar el derecho a la prestación por desempleo ordinario a los trabajadores.
EN BREVE
N La Abogacía pide el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita para personas con discapacidad
N Adiós a la “Ley de Cuba”: Quien herede una vivienda será directamente titular
N La Justicia Gratuita, en el nuevo número de la revista Abogacía Española
N El BOE publica la subvención para el pago del Turno de Oficio por designación judicial, aunque no se conceda Justicia Gratuita
Podcast Abogacía

 

Abogacia Española
¿ No quieres seguir recibiendo estos e-mail ?
Actualizar preferencias | Darse de baja
Política de Privacidad y Aviso Legal