Si el mensaje no se visualiza correctamente, puedes acceder a la versión en línea

   

Abogacía Española

    21 enero, 2019     CONTACTO    SUSCRIPCIÓN

 
 

El Real Decreto Ley 21/2018: problemática del arrendamiento de vivienda para uso turístico en las comunidades de propietarios

Alejandro Fuentes-Lojo Rius, abogado y diputado de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Barcelona

El pasado 19 de diciembre entró en vigor el Real Decreto Ley 21/2018, de 14 de diciembre, de Medidas Urgentes en Materia de Vivienda y Alquiler, que, entre otras medidas, contempla importantes reformas en la regulación de viviendas de uso turístico. El autor analiza las modificaciones que afectan a las comunidades de propietarios para flexibilizar la adopción de acuerdos de limitación de la actividad de vivienda de uso turístico en el inmueble


seccion  ANÁLISIS


Plusvalía municipal: ¿es posible actualizar valores conforme al IPC para probar la inexistencia de incremento de valor del terreno?

José María Salcedo Benavente, abogado y socio del bufete Ático Jurídico

Los tribunales han dejado claro que la plusvalía municipal no ha de pagarse cuando, comparando el valor de adquisición y transmisión del terreno, se acredite que el valor del mismo no se ha incrementado con motivo de su transmisión. A la hora de llevar a cabo esta comparación, el autor analiza la jurisprudencia sobre si es posible actualizar el valor de adquisición del terreno, conforme al IPC, para probar dicha ausencia de incremento de valor


seccion  ES NOTICIA


La Abogacía expresa su más enérgica condena por la muerte en Zaragoza de la abogada Rebeca Santamalia

La letrada asesinada fue coordinadora del Servicio de Orientación Penitenciaria del Colegio de Abogados de Zaragoza durante los años 2010, 2011 y 2012 y vocal de la Subcomisión de Derecho Penitenciario del Consejo General de la Abogacía Española.

Jornada GoingDigital en Madrid para liderar la transformación digital en la abogacía

Con esta iniciativa –que será clave durante la celebración del XII Congreso Nacional de la Abogacía que tendrá lugar en Valladolid- se ofrecen ayudas para visualizar el potencial de los despachos profesionales, proporcionando a los asistentes la mentalidad y las herramientas necesarias para adaptarte a la digitalización.

La Abogacía celebra el 21 de enero el Día Europeo de la Mediación para fomentar este método alternativo a los tribunales

Con la finalidad de promover esta vía alternativa para la resolución de conflictos, durante la tercera y cuarta semana de enero y a lo largo de toda la geografía española se celebran distintos eventos y actividades que tienen por objetivo conmemorar el Día Europeo de la Mediación y hacer difusión de la mediación como una deseable fórmula alternativa para la resolución de conflictos.

Casi 4.000 abogados tramitaron online en 2018 las reclamaciones de sus clientes por accidentes de tráfico

Más de 3.870 abogados están dados de alta en el servicio de tramitación online de reclamaciones de sus clientes sobre accidentes de tráfico, con un total de 10.726 solicitudes realizadas durante 2018.


seccion  DE FRENTE POR DERECHO


Modalidades de aseguramiento medioambiental en la Ley de Responsabilidad Medioambiental y su Reglamento de desarrollo

Jesús García De León, abogado

El autor analiza la Ley de Responsabilidad Medioambiental y su Reglamento de desarrollo parcial que contempla un sistema de garantías financieras –en vigor desde el pasado mes de noviembre- para que aquellas empresas con una fuerte incidencia medioambiental puedan hacer frente al riesgo y a la reparación efectiva del daño ocasionado


seccion  10 PREGUNTAS A...


Javier Gómez-Acebo, abogado y escritor: “Las nuevas tecnologías son un extraordinario medio para burlar la legalidad”

El abogado santanderino Javier Gómez-Acebo tiene una dilata trayectoria que ha discurrido principalmente en el ámbito empresarial y laboral. Formó parte de la Asesoría Jurídica del sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.), donde ejerció su actividad profesional hasta 1983, ha tramitado más de 7.000 expedientes en la jurisdicción social, civil, mercantil y administrativa.


seccion  EN BREVE


Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace.

Abogacía Española

© Abogacía Española - Consejo General de la Abogacía Española 2012
Paseo de Recoletos, 13 - 28004 MADRID
Telf. +34 91 523 25 93 - Fax +34 91 532 78 36

 

Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL