Ver en el navegador
Abogacia Española
N

ABOGACIA.ES

Imagen Principal
26 NOVIEMBRE, 2020
Mediación obligatoria y servicio público: el ciudadano en el centro del sistema
José Antonio Perales Gallego, secretario general técnico del Consejo General de la Abogacía Española
El alto nivel de litigiosidad existente en España es difícilmente sostenible para un sistema que pretende ser eficaz y dar un servicio de calidad a los ciudadanos. La solución, según el autor, se puede encontrar en nuestro texto constitucional articulando, en el ámbito del Derecho Público, la mediación como un servicio público garantizado por el Estado, obligatoria y haciéndola extensiva a la mayor parte de las materias
Encuesta COVID
ANÁLISIS
Una mirada crítica al nuevo marco regulador del trabajo a distancia
María Jesús Herrera Duque, doctora en Derecho y socia de Sagardoy Abogados
La autora considera que la nueva regulación sobre el trabajo a distancia aporta un exceso regulatorio y una exhaustividad sin precedentes que dará lugar a problemas aplicativos y a continuos cuestionamientos. Y la mayor prueba de ello es la creación insólita que efectúa la disposición final 2ª del Real Decreto-Ley 28/20 de una nueva modalidad procesal para canalizar las reclamaciones relacionadas con el contrato de trabajo a distancia
ES NOTICIA
DE FRENTE Y POR DERECHO
N A propósito de la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre la entrada y registro domiciliario por parte de Hacienda
Antonio Benitez Ostos, director de Administrativando y socio en Uverton Abogados
Tras analizar la reciente sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de 1 de octubre de 2020 que detalla los requisitos para que pueda autorizarse una inspección ‘in situ’ de Hacienda en el domicilio de un contribuyente, el autor considera que es urgente un desarrollo legislativo del domicilio constitucionalmente protegido
CON LA VENIA
N Ana Saavedra: “La atención personalizada y discreta a víctimas de violencia de género es fundamental en las aldeas”
EN BREVE
N La Abogacía Española pone en marcha la campaña #YoNoPasoBulos para ayudar a identificar e intentar frenar las noticias falsas
N ¿Cómo está afectando el Covid-19 al ejercicio de la abogacía? Participa en la encuesta que han contestado más de 12.000 abogados
N La Subcomisión de Extranjería denuncia la falta de asistencia jurídica a inmigrantes llegados a Canarias
N La asistencia jurídica ante las llegadas masivas de migrantes, en una nueva jornada online
N El Consejo General de la Abogacía compensa su huella de carbono del año 2019
N La abogada y anterior juez Eva María Algar gana el XII Concurso de Microrrelatos sobre Abogados
N El corto Mula, en el Festival MON DOC y en el Festival Cine Zaragoza
N Los decanos de Málaga y Valladolid, nuevos consejeros de la Abogacía Española
N Federico Fernández Rodríguez, nuevo decano del Colegio de Abogados de Jerez
N Albino Escribano presenta su libro: “La deontología es la imagen de la Abogacía y la actuación conforme a las normas, su futuro”
N La Comisión de los Derechos de los Animales del ICAB celebra el éxito del uso de pienso con nicarbacina para controlar la población de aves
N El ICALPA denuncia la situación de los migrantes en Arguineguín y exige que se pongan los medios necesarios para garantizar su asistencia
N `LA PRIMERA TOGA´: largometraje documental sobre la valenciana Ascensión Chirivella, primera abogada española
N El Colegio de León apoya la candidatura de León para acoger la sede del Centro Europeo de Ciberseguridad
N El Colegio de Abogados de Málaga adelanta el pago del Turno de Oficio y Guardias a los letrados
N Más de 300 letrados participan en el Curso de Derecho Penitenciario del Colegio de Abogados de Jaén
Nueva Mutua Sanitaria
Abogacia Española
¿ No quieres seguir recibiendo estos e-mail ?
Actualizar preferencias | Darse de baja
Política de Privacidad y Aviso Legal