Ver en el navegador
ABOGACIA.ES
13 NOVIEMBRE, 2020
Honorarios “ridículos” en los procedimientos de vivienda de renta antigua
Armando Fresnadillo Carreres, abogado del Colegio de Abogados de Madrid
La minuta por la defensa en un desahucio por necesidad de una inquilina de una vivienda en renta antigua y con bajos ingresos puede llegar a ser ridícula para un abogado. El autor analiza la reciente sentencia del Tribunal Supremo que establece que los honorarios del letrado no han de atenderse únicamente a la cuantía litigiosa o interés económico del pleito. La minuta debe ser adecuada a las circunstancias concurrentes en el pleito, grado de complejidad del asunto y verdadero esfuerzo realizado por el profesional
ANÁLISIS
Nulidad de pleno derecho de expedientes sancionadores intervenidos por personal no funcionario: nueva jurisprudencia
J. Miguel Rodríguez Díaz, abogado del Colegio de Abogados de Ciudad Real
El autor analiza las recientes sentencias de septiembre y de octubre dictadas por la Sala Tercera del Tribunal Supremo que sientan jurisprudencia al establecer que la tramitación de procedimientos sancionadores incoados por las Administraciones Públicas han de ser tramitados por su personal sin que pueda encomendarse funciones de auxilio material o de asistencia técnica a empresas públicas
ES NOTICIA
El Estado financiará los pagos de honorarios al Turno de Oficio por designación judicial, aunque al defendido no se le conceda la Justicia Gratuita
La Abogacía pide que se regulen las causas de suspensión de vistas vinculadas al Covid-19
La Abogacía pide garantías para prestar un servicio esencial: la Justicia no puede parar otra vez
Instituciones Penitenciarias y Abogacía pondrán en marcha a nivel nacional un proyecto para conectar a letrados con sus clientes por videoconferencia
DE FRENTE Y POR DERECHO
Desventuras de un abogado penalista gitano
Marcos Santiago Cortés, letrado del Colegio de Abogados de Córdoba
En la actualidad rige el Derecho Penal de acto y no de autor, el sistema acusatorio y no inquisitorio. Hoy el dato de origen social se obvia como elemento a tener en cuenta en la balanza de la Justicia; la etnia ya no es un elemento de plomo en el peso de la balanza de la Justicia. Entonces, el autor se pregunta ¿Por qué los gitanos siguen siendo mayoría entre la población reclusa?
CON LA VENIA
Urquiola de Palacio: “La seguridad jurídica supone una luz en medio de la niebla de un mundo impredecible y cambiante”
EN BREVE
La Abogacía reclama que las competencias de ejecución de penas de prisión las asuman los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria
La Abogacía presenta el informe ‘Abogacía Futura 2021’, un análisis de nuevas áreas de negocio
La Abogacía Española e ICEX organizan un seminario online sobre arbitraje internacional y nuevas tecnologías
La Fundación Abogacía convoca el I Certamen de Artículos Universitarios sobre Abogacía y DDHH
La Subcomisión de Extranjería denuncia la falta de asistencia jurídica a inmigrantes llegados a Canarias
`Pura Justicia´, último finalista del XII Concurso de microrrelatos sobre abogados
Rechazo del CVCA a la proposición no de ley que pretende que los letrados especializados en violencia de género se dediquen en exclusiva a defender a las víctimas
El Colegio de Abogados de Málaga se adhiere a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras del Instituto Andaluz de la Mujer
ICALI celebra la incorporación de siete nuevos abogados y abogadas
CEIM, Banco Santander, Cruz Roja Española, Deloitte Legal, Iberdrola y Beam Suntory reciben el reconocimiento del ICAM por su compromiso con la igualdad
El Colegio de Abogados de Cantabria cuenta con un nuevo servicio de reserva online para acceder al Turno de Oficio
El Registro de Impagados Judiciales se presenta vía telemática en el Colegio de Abogados de Jerez
El Colegio de la Abogacía de Bizkaia amplía la exposición del artista Óscar Mariné
El Colegio de Abogados de Jaén forma a 470 letrados en el XX Curso de Violencia de Género
Doce Colegios de Abogados celebrarán procesos electorales en noviembre y diciembre
El ICAB reivindica la necesidad de mejorar el acceso a la vivienda de alquiler social en Cataluña
El Colegio de Abogados de Murcia analiza las novedades legales sobre la segunda oportunidad de particulares y autónomos
La Fundación Ángel Tomás entrega el premio QRSC al ICAV en agradecimiento a su compromiso social
¿ No quieres seguir recibiendo estos e-mail ?
Actualizar preferencias
|
Darse de baja
Política de Privacidad y Aviso Legal