Ver en el navegador
Abogacia Española
N

ABOGACIA.ES

Imagen Principal
13 OCTUBRE, 2020
La jurisprudencia en materia de dispensa. Último pronunciamiento
Julián Sánchez Melgar, magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y doctor en Derecho
El Tribunal Supremo ha declarado con reiteración que la dispensa a declarar es un derecho del testigo, pero no se corresponde con derecho alguno del acusado. El autor considera que no tiene sentido conceder una dispensa a declarar a quien precisamente declara para denunciar a su agresor; además defiende que la jurisprudencia ha de adaptarse a la interpretación más conforme con la realidad social, porque significa marcar el sentido vivo de la ley
Salud Abogacía
ANÁLISIS
¡Por una completa jurisdicción de familia, ya!
Jesús López-Medel Báscones, abogado del Estado
El autor apuesta por la existencia en toda España de una jurisdicción que trate y resuelva los asuntos específicos de familia. Para ello propone la creación de juzgados de familia o la,reconversión de juzgados de primera instancia para que todos los ciudadanos tengan el mismo trato y el incremento del grado de especialización para acceder a estos órganos judiciales
ES NOTICIA
DE FRENTE Y POR DERECHO
N La acción popular en la defensa jurídica del medio ambiente
Alba Iranzo, abogada de Derecho del Medio Ambiente, del Instituto Nacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA)
La autora analiza la Declaración del Gobierno ante la Emergencia Climática, la Ley Aarhus y numerosos casos de incumplimiento de la legislación medioambiental en España, que ponen de relieve la importancia de contar con mecanismos de acceso a la justicia eficaces que permitan garantizar la salvaguarda del medio ambiente y el respeto del ordenamiento jurídico
CON LA VENIA
N Borja Álvarez, abogado: “Los abogados debemos insistir en que se apliquen los instrumentos para la inclusión de las personas con discapacidad”
EN BREVE
N Abogacía Española colabora en II Liga Nacional de Retos en el Ciberespacio
N El Colegio de Abogados de Málaga celebrará el 15 de octubre el congreso nacional online ‘Octubre Jurídico ICAMALAGA’
N El XII Concurso de Microrrelatos dedica octubre, su último mes, al Derecho a la salud
N Javier Martín, nuevo decano del ICAVA, centra su mandato en la deontología, la mediación y el Turno de Oficio
N La Confederación Empresarial de Madrid gana la II edición del Premio del Colegio de Abogados de Madrid al Compromiso con la Igualdad
N El ICAV y la UCV lanzan el nuevo Título de Experto Universitario en Derecho de la Discapacidad
N El Colegio de Alicante apuesta por dar a conocer el procedimiento de segunda oportunidad ante el aumento de insolvencia de familias y autónomos
N La decana del ICAB reivindica el papel esencial de la abogacía para reclamar los derechos de la ciudadanía
N El Colegio de la Abogacía de Bizkaia inicia su calendario de exposiciones de la nueva etapa
N La Abogacía granadina acuerda con Subdelegación que las asistencias letradas en el CATE de Motril se realicen vía telefónica
N Comienzan las clases del IX Máster Oficial en Abogacía del Colegio de Abogados de Jerez y la Universidad de Cádiz
N ICAS firma un convenio de colaboración para formar a colegiados en Derecho Deportivo con LaLiga
N Jornada on line del ICALPA sobre el delito de blanqueo de capitales
N La Abogacía Catalana inicia una campaña para potenciar la mediación y evitar el colapso judicial
N Mutualidad de la Abogacía refuerza su alianza con la Agrupación de Jóvenes Abogados de Madrid (AJA)
Biblioteca Abogacía
Abogacia Española
¿ No quieres seguir recibiendo estos e-mail ?
Actualizar preferencias | Darse de baja
Política de Privacidad y Aviso Legal