Ver en el navegador
Abogacia Española
N

ABOGACIA.ES

Imagen Principal
21 MAYO, 2020
Las medidas del RD-Ley 16/2020 en el ámbito del Derecho de Familia por la crisis del coronavirus: un brindis al sol
Isabel Winkels, abogada de familia y socia directora de Winkels Abogados
La crisis ocasionada por el Covid-19 está generando un caos generalizado en todos los ámbitos, muy especialmente en el Derecho de Familia. La autora teme que las medidas recogidas en el RD-Ley en lugar de agilizar van a generar mayor confusión y atasco. La incidencia de procedimientos de familia durante y tras el estado de alarma es, al menos, igual a la del resto de asuntos judiciales, pero ni se han incrementado medios, ni se han especializado juzgados de manera específica a tal fin
coronavirus
ANÁLISIS
El Covid-19 en el sistema penitenciario
Víctor Andrés García Dopico, abogado
El Derecho Penitenciario no podía quedar ajeno a la pandemia, pero el estado de alarma lo obvió por completo y el autor no ha encontrado en el Real Decreto 463/2020 ni en las instrucciones, órdenes o decisiones regulación alguna sobre la situación de los internos en establecimientos penitenciarios. Además, considera que mediante una Orden Ministerial no pueden ser constreñidos derechos reconocidos por una norma con carácter de Ley Orgánica
ES NOTICIA
DE FRENTE Y POR DERECHO
N La Ley del Jurado. Coronavirus y veinticinco años de controversia
Daniel Sala Paños, abogado de Domingo Monforte Abogados Asociados
Con ocasión del veinticinco aniversario de la Ley del Jurado (5/1995) el autor se plantea una revisión crítica de esta institución y un análisis de las dificultades procesales que dicha forma de enjuiciamiento ha provocado, con una propuesta a futuro cuyo camino se inicia con la actual situación de crisis pandémica. El plan de choque en la Administración de Justicia tras el estado de alarma ha eliminado determinados delitos que en la actualidad son competencia del Tribunal del Jurado
10 PREGUNTAS A…
N Maitane Valdecantos, abogada especializada en derecho digital: “La abogacía ha de ser capaz de enfrentarse a los retos técnicos y jurídicos que los avances le planteen”
EN BREVE
N Siete abogados en ejercicio participarán en la redacción del anteproyecto de ley del Derecho de Defensa
N El Registro de Impagados Judiciales permite aflorar el 80% de la deuda no visible que gestionan los despachos de abogados
N Satisfacción en la Abogacía por la decisión del Poder Judicial de alinearse a sus demandas y reducir al mínimo la actividad en agosto
N Ministerio, CGPJ, Fiscalía y comunidades autónomas mantienen la fase 1 de la desescalada en la Justicia
N El Colegio de Abogados denuncia la lentitud e ineficacia de las medidas para la reactivación de la justicia en Alicante
N El ICAV, primer Colegio de Abogados que habilita salas para televistas
N El Colegio de Abogados de Jaén participa en una reunión con los operadores jurídicos de Jaén para abordar la vuelta a la normalidad
N Los juzgados empiezan a celebrar juicios por videoconferencias una semana después de que el juez decano de Málaga alegara que no era posible
N Spain Legal Expo se realizará los días 24 y 25 de marzo de 2021 para evitar la crisis de la Covid-19
N AEAFA alerta de la avalancha de peticiones para rebajar pensiones de alimentos de hijos por el Covid-19
N El Colegio de Abogados de Murcia pone al servicio de los ciudadanos un canal de videollamadas por WhatsApp para solicitar el acceso a la justicia gratuita
N El Colegio de Abogados de A Coruña comienza la normalización de la actividad colegial
N El ministro de Justicia, presentado por Victoria Ortega, protagonista del primer Foro Justicia ICAM online
N Todos los operadores jurídicos preparan de forma conjunta la reactivación del sistema de Justicia en Granada
N El favorito del público, “Maldita suerte”, ganador del concurso de microrrelatos sobre abogados en abril
N El ICAV atiende más de 3000 consultas, durante el Estado de Alarma, relacionadas con el coronavirus
N El Colegio de Zaragoza lanza un mensaje de apoyo y esperanza para el día de su patrón, que no podrá celebrar por el Covid
N El Tribunal Constitucional mantiene como mes inhábil todo agosto
N El Colegio de Málaga y el Ayuntamiento de Marbella acuerdan ofrecer asistencia jurídica gratuita sobre Covid a ciudadanos y pymes sin recursos y ONGs
N La Abogacía abre la convocatoria del curso de formación gratuita HELP sobre la lucha contra la trata de seres humanos
Abogacia Española
¿ No quieres seguir recibiendo estos e-mail ?
Actualizar preferencias | Darse de baja
Política de Privacidad y Aviso Legal