Laden...
ABOGACIA.ES
27 ABRIL, 2020 Aislamiento de enfermos infectocontagiosos, normativa y críticas improvisadas Manuel Camas, abogado de Roca Junyent-Gaona y Rozados Abogados El autor analiza la regulación normativa sobre la posibilidad de aislar a enfermos de Covid-19, para concluir que es perfectamente posible aislar a un enfermo que pueda contagiar a sus conciudadanos. Ante el estado de alarma nos encontramos con una legislación que es improvisada, pero también, según el autor, las críticas están siendo especialmente improvisadas ANÁLISIS La adopción internacional, paralizada por la crisis generada por el Covid-19 Mª Dolores López-Muelas Vicente, vocal de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA) Las consecuencias de la crisis sanitaria del coronavirus se siguen multiplicando y los procesos de adopción internacionales no se han librado de la paralización de alguna de sus fases, y en particular, la ansiada fase final donde las familias adoptantes pueden trasladarse al país y recoger a los niños que tienen asignados. La autora analiza las exigencias de legislación en cada país y las consecuencias que conlleva esta situación para los padres adoptivos ES NOTICIA La Abogacía rechaza por su ineficacia la habilitación del mes de agosto en los juzgados y tribunales La Abogacía considera que el éxito del plan de choque de Justicia pasará por un uso más intensivo de medios tecnológicos La Biblioteca Digital ofrece sus contenidos de manera ilimitada durante el Estado de Alarma Justicia prepara un examen online de acceso a la abogacía para el mes de julio DE FRENTE Y POR DERECHO Consejos de ciberhigiene para los abogados que teletrabajamos Francisco Pérez Bes, socio de Derecho Digital en Ecix y miembro de la Comisión Jurídica del Consejo General de la Abogacía Española El teletrabajo, para la abogacía, es una situación que, por sus propias circunstancias, puede provocar una mayor relajación en las medidas de seguridad que debemos implementar y atender durante el desarrollo de nuestra actividad. El autor ofrece una serie de buenas prácticas que ayudarán a los abogados y sus despachos a reducir al máximo la probabilidad de sufrir un incidente de ciberseguridad que pueda poner en peligro la infraestructura tecnológica del despacho Legaltech: una oportunidad para reducir costes durante la crisis del coronavirus Pau Mestre, director del Departamento Legal de Signaturit El impacto de los cambios producidos por la crisis de Covid-19 va a seguir afectando a todos los sectores durante mucho tiempo, en algunos casos, transformando radicalmente los procesos. El autor considera que las empresas del sector legal van a tener que aprovechar esta oportunidad histórica para introducir nuevas herramientas tecnológicas y soluciones online que les permitan seguir a la cabeza de su sector EN BREVE La Abogacía garantiza la asistencia y asesoramiento inmediato a las víctimas de violencia de género Los mutualistas afectados por el Covid-19 también tienen derecho a la moratoria del pago de alquiler del local La Abogacía firma un Convenio con el Ministerio de Política Territorial para que los abogados puedan tramitar documentación de extranjería por vía telemática La Abogacía Española colabora con el Simposio Internacional CONSINTER de Derecho La Biblioteca Digital de la Abogacía cumple un año con 7.500 usuarios El Colegio de Abogados de Málaga y el Ayuntamiento de Coín acuerdan ofrecer asistencia jurídica gratuita sobre COVID-19 a ciudadanos y pymes sin recursos y a ONGs El Centro de Estudios Jurídicos implantará la formación a distancia de sus cursos como alternativa a la modalidad presencial La Sección de Infancia y Adolescencia del ICAB reclama medidas de control sanitario a la Generalitat para la acogida de menores La Diputación y el Colegio de la Abogacía de Albacete ponen a disposición de la ciudadanía un servicio de orientación telefónica en materia jurídica sobre la pandemia El Servicio de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados de Jaén funciona online y presencial a partir de este lunes La Abogacía valenciana presenta un recurso contra el Decreto de ayudas a los autónomos por no incluir a la Abogacía mutualista En la primera semana de reactivación de LexNET se presentaron más de 60.600 demandas El Colegio de Baleares reactiva la actividad formativa con sesiones online El Colegio de Abogados de Zaragoza apuesta por la formación on line El Consell de l’Advocacia Catalana crea una plataforma virtual para impulsar la mediación y evitar la saturación judicial El Colegio de Abogados de Granada suspende el I Premio Internacional de Novela Jurídica por la pandemia del coronavirus Confecciones Sulfy dona al ICAV más de 1.300 mascarillas para los abogados y abogadas del turno de oficio
© 2025