Si el mensaje no se visualiza correctamente, puedes acceder a la versión en línea

   

Abogacía Española

    11 noviembre, 2019     CONTACTO    SUSCRIPCIÓN

 
 

Delito urbanístico y demolición: problemas prácticos

Manuel Estrella, presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz

A diferencia de los delitos tradicionales, el autor considera que en los relacionados con el urbanismo los tribunales están en la obligación de dar respuesta a importantes problemas fruto del avance de las sociedades modernas que no siempre encuentran técnicamente un encaje fácil ante el conflicto entre el derecho a una vivienda digna y el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado


seccion  ANÁLISIS


Derecho colaborativo: requisitos, deontología y Colegios de Abogacía

Susana Sucunza, abogada

La autora repasa los cinco principios fundamentales de todo proceso colaborativo, que requiere, al menos, la intervención de un profesional de la Abogacía por cada parte, quienes, junto a otros expertos neutrales, caso de que así fuera necesario (psicólogos/as, fiscalista, experto/a en comunicación, mediador/a,…), trabajarán en equipo, con el objetivo de conseguir el mejor acuerdo o solución para las partes, negociando sobre los intereses y no posiciones de éstas


seccion  ES NOTICIA


El Consejo de la Abogacía reclamará a los partidos la desconexión digital de los juzgados en agosto y la suspensión de vistas por enfermedad, maternidad o defunción

La propuesta, en la que se ha estado trabajando durante todo este año y que se someterá al Pleno del Consejo este mismo mes, reclama entre otras medidas una verdadera desconexión digital de los juzgados en los periodos vacacionales de agosto y Navidad, y que las vistas sean suspendidas en los casos de enfermedad grave, maternidad o defunción.

Laura Zúniga Cáceres, el SEPRONA, 'El Escarabajo Verde', Demetrius Demetrio y José Manuel Marraco, XXI Premios Derechos Humanos de la Abogacía

En esta edición se han presentado 49 candidaturas, 17 en la categoría de personas, 22 en la de instituciones y 10 en la de medios de comunicación y 3 al Premio “Nacho de la Mata”. La ceremonia de entrega de galardones de los XXI Premios Derechos Humanos de la Abogacía, tendrá lugar el 12 de diciembre en Madrid, en el transcurso de la Conferencia Anual de la Abogacía.

Nota aclaratoria sobre las informaciones publicadas por el diario 'El País' en relación al Turno de Oficio

El Consejo General de la Abogacía aclara las informaciones publicadas por el diario El País el 3 de noviembre de 2019, con el título “Justicia pagó en época del PP con fondos públicos a defensores de la trama Gürtel”, y el 4 de noviembre, con el título, “La Abogacía del Estado avisó de que pagar las defensas de empresas de Gúrtel es ilegal”.

Abogacía Española y ATA renuevan su acuerdo para potenciar las relaciones asociativas y empresariales de los abogados en régimen de autónomos

El convenio contempla el impulso a actividades formativas y de emprendimiento y aquellas destinadas a proteger los derechos de los profesionales autónomos, y permitirá generar sinergias entre ambas instituciones con el fin de poner en marcha iniciativas que redundarán en una mejora de la labor asistencial que desarrollan los abogados en sus despachos y también en la calidad y el nivel del empleo.


seccion  DE FRENTE Y POR DERECHO


El acusado en un procedimiento penal debe declarar en último lugar durante el juicio y sentarse junto a su abogado

Eduardo Gómez Cuadrado, abogado

La obligación del acusado de decidir si presta declaración al principio del juicio sin escuchar las pruebas que hay contra él y que no pueda sentarse junto a su abogado defensor durante la vista son dos actuaciones que hunden sus raíces en el proceso inquisitorial. El autor considera que estas anomalías deben ser corregidas cuanto antes a través de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal


seccion  10 PREGUNTAS A...


Fernando Colomina, galardonado con el premio '40 under 40': “La abogacía requiere pasión, pero también estar muy centrado y plantear tu trayectoria como una carrera de fondo”

Fernando Colomina Nebreda es socio y responsable del área de Finance de la oficina de Latham & Watkins en Madrid.Durante su trayectoria profesional ha sido asesor de bancos, instituciones financieras, entidades de crédito y emisores de deuda, además de profesor de máster y grado en ICADE.


seccion  EN BREVE


Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace.

Abogacía Española

© Abogacía Española - Consejo General de la Abogacía Española 2012
Paseo de Recoletos, 13 - 28004 MADRID
Telf. +34 91 523 25 93 - Fax +34 91 532 78 36

 

Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL