 | Responsabilidad patrimonial del Estado-juez por padecer prisión preventiva el luego absuelto Luís Rodríguez Ramos, catedrático de Derecho Penal y abogado El autor analiza la reciente sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo que establece la responsabilidad patrimonial del Estado por padecer prisión preventiva en una causa que termina con sobreseimiento libre o con sentencia absolutoria. A raíz de la derogación parcial por el Tribunal Constitucional del art. 249.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el autor considera necesaria una urgente segunda revolución en la Administración de Justicia, sobre todo en la jurisdicción penal |
ANÁLISIS
Macrosentencias, brevitas, tutela judicial y derecho de defensa Rafael Guerra González, abogado y doctor en Filología Hispánica Los expertos en retórica insisten en que los abogados deben cuidar mucho la forma de comunicar, sobre todo la brevedad de los alegatos. El autor considera que las resoluciones judiciales -no dejan de ser el escaparate en el que se exhibe el Poder Judicial- también han de estar sometidas a las mismas reglas retóricas que cualquier otro escrito procesal, con especial incidencia en la brevedad. El Derecho de Defensa mediante los recursos queda muy malparado con resoluciones con texto muy extenso
ES NOTICIA
El Consejo General de la Abogacía amplía su estructura con la creación de la Comisión de Igualdad Su presidenta será Margarita Cerro González, decana del Colegio de Abogados de Talavera de la Reina (Toledo), que adquiere de esta forma la condición de vicepresidenta del Consejo. El vicepresidente de la Comisión de Igualdad será Luis Albo Aguirre, decano del Colegio de Abogados de Oviedo, mientras que Pilar López-Guerrero Vázquez, decana del Colegio de Ourense, será la secretaria de esta nueva Comisión. | Instituciones Penitenciarias y Abogacía fijan un marco estable para la orientación jurídica a internos Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía y Ángel Luis Ortiz González, secretario general de Instituciones Penitenciarias, firmaron un Convenio para la Organización y Prestación del Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica a Internos de Centros Penitenciarios y Centros de Inserción Social, que establece el marco jurídico estable y ordenado al cual pueden adherirse los Colegios de Abogados que hayan de prestar este servicio. |
Victoria Ortega, en las Jornadas de Escuelas de Práctica Jurídica: “La formación continua es un imperativo” La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española inauguró en el Colegio de Abogados de Alicante las XXXVIII Jornadas de Formación y Escuelas de Práctica Jurídica junto a Fernando Candela, decano del Colegio, Juan Carlos Cerón, presidente de la Audiencia Provincial de Alicante, Carlos Fuentenebro, presidente de la Comisión de formación del Consejo General de la Abogacía Española y Juan de Dios Navarro, diputado provincial de Alicante. | El Registro de Impagados Judiciales (RIJ) ya tiene un millar de usuarios Desde la presentación del Registro de Impagados Judiciales (RIJ), el 10 de junio, este servicio ha registrado 946 solicitudes de alta en este servicio. Además, en estos cuatro meses, el RIJ ha gestionado 5,3 millones de euros de deuda. El RIJ es un fichero de morosidad, pionero en nuestro país, para recoger información y reclamar deudas líquidas, vencidas, exigibles y reconocidas mediante una resolución judicial firme aportada por abogados y abogadas previa autorización de sus clientes. |
DE FRENTE Y POR DERECHO
Nuevas normas europeas para reforzar la seguridad de los drones a partir de julio de 2020 Efrén Díaz Díaz, abogado en Bufete Mas y Calvet, delegado de Protección de Datos y secretario general de la Asociación Española de Derecho Aeronáutico y Espacial Recientemente se ha publicado el Reglamento europeo relativo a las normas y los procedimientos aplicables a la utilización de drones. Esta nueva regulación se ha visto influenciada notablemente por los incidentes en diversos aeropuertos con vehículos aéreos no tripulados. El autor destaca que la seguridad de vuelo no sólo es técnica sino también legal, particularmente en materia de privacidad
10 PREGUNTAS A...
EN BREVE
Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace. |