 | Un Congreso transformador para una abogacía transformadora Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española Durante el XII Congreso Nacional de la Abogacía se ha realizado un ejercicio de reflexión colectivo, de analizar bien la realidad, de conseguir el mejor diagnóstico ante los retos de la nueva era tecnológica. Necesitábamos un Congreso transformador, asegura la presidenta de la Abogacía, porque somos una Abogacía transformadora, inquieta, intuitiva, responsable, consciente del papel social indispensable que desempeña y de su protagonismo en la prestación de un servicio esencial como es la Justicia |
ANÁLISIS
El CGPJ ante su espejo: a propósito de la Ley Orgánica 4/2018 Joaquín Vives de la Cortada Ferrer-Calbetó, abogado y off counsel de BDO, Abogados y Asesores Tributarios, SLP El autor, tras repasar las competencias y situación actual en funciones del Consejo General del Poder Judicial, analiza la Ley Orgánica 4/2018, de 28 de diciembre, de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y defiende que la exigencia de una adecuada motivación de los nombramientos de la cúpula judicial no debe ser un requisito meramente formal, sino sustantivo e importantísimo
ES NOTICIA
DE FRENTE POR DERECHO
Intervenciones telefónicas abogado-cliente: quiebra del principio de confianza y de la garantía del Derecho de Defensa Daniel Sala Paños, abogado en Domingo Monforte Abogados Asociados El autor analiza la regulación de las intervenciones telefónicas interceptadas entre el investigado y su abogado, así como la incidencia que dicha medida puede tener en el pleno ejercicio de Derecho de Defensa. En base al necesario ejercicio de ponderación de intereses por los tribunales, el autor defiende que debe prevalecer el Derecho de Defensa y el principio de confianza en la relación abogado cliente
10 PREGUNTAS A...
EL CONGRESO DE LA ABOGACÍA, EN BREVE
- Galería de imágenes del Congreso: ponencias, plenarias, presentaciones y mucho más
- Proteger a los abogados, objetivo del Convenio de Amparo Colegial Internacional firmado en el Congreso de la Abogacía
- VII Barómetro de la Abogacía: los ciudadanos valoran a los abogados mucho más de lo que ellos creen
- Abogacía y transformación tecnológica: el futuro que ya está aquí
- Garrigues, Vidal y Torrecillas analizaron los retos de la Abogacía para el futuro
- La longevidad también es una apuesta de futuro de la Abogacía
- Lawint y Emérita Legal, ganadoras del I Premio Startups Abogacía
- Conoce los proyectos ganadores del I Hackathon Abogacía
- Victoria Ortega mantuvo un encuentro con los estudiantes del Grado de Derecho y del Máster de Acceso a la Abogacía durante el Congreso
- Lorenzo Silva y Eduardo Torres-Dulce apuestan por una mayor realidad jurídica en la ficción
- Informe “Abogacía Futura 2020: áreas de negocio emergente”: identificar oportunidades
- Mobile Talks: La tecnología, entre la disrupción y las nuevas oportunidades para la Abogacía
- Presentado el Sistema Estadístico de la Abogacía Española: cuando los datos son poder
- RedAbogacía presenta los nuevos proyectos Expediente y sede electrónica, nueva Centralita de guardias y nuevo SIGA
- José Luis Piñar presenta el libro “Sociedad Digital y Derecho” en la Feria: una reflexión sobre el mundo digital
- Fernando Jáuregui, en el Congreso: “La historia de este país la han hecho abogados; Rubalcaba, no era abogado, pero era un hombre de Derecho”
- Toni Nadal: “En la vida, si uno está dispuesto a darse la oportunidad, se puede lograr”
- La psicóloga Patricia Ramírez impartió una sesión de coach a la Abogacía sobre cómo superar la adversidad
- Biblioteca Abogacía: igualdad de armas para todos los colegiados
Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace. |