 | Aspectos novedosos del nuevo sistema de reclamación penal ante accidentes de tráfico Vicente Magro Servet, magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo y doctor en Derecho Ante la reforma del Código Penal en materia de seguridad vial –que en breve publicará el BOE- el autor destaca como aspecto relevante para los abogados la nueva regulación de la imprudencia menos grave y grave, pero sobre todo, la recuperación de la vía penal para la tramitación de la siniestralidad vial. Esta reforma evitará mayores gastos para los ciudadanos porque, en la mayoría de los casos, los médicos forenses volverán a reconocer a las víctimas de tráfico |
ANÁLISIS
Motivos para una nueva directiva sobre derecho de autor José Carlos Erdozain, director asesoría jurídica PONS IP El autor analiza las principales novedades de la Propuesta de Directiva Europea sobre los derechos de autor en el mercado digital que pretende ser una respuesta legislativa que logre una mayor protección de los titulares de derechos sobre obras. La Directiva también intenta promover los intereses de los consumidores y facilitar el acceso y libre uso de los contenidos protegidos por un derecho exclusivo de propiedad intelectual
ES NOTICIA
Los abogados podrán tramitar telemáticamente en Cantabria declaraciones y deudas tributarias de sus clientes La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, y el consejero de Economía, Hacienda y Empleo de Cantabria, Juan José Sota, han suscrito un acuerdo para que los abogados de cualquier lugar de España puedan presentar de forma telemática las declaraciones tributarias y pago de deudas con la Agencia Cántabra de Administración Tributaria. | Expertos abordan en la jornada GoingDigital en Madrid estrategias para la transformación digital de la Abogacía Jordi Albareda, vicesecretario general del Consejo General de la Abogacía, inauguró la segunda jornada ‘GoingDigital, liderando la transformación digital en el sector de la abogacía’, que se enmarca en programa de actuaciones de Mobile World Capital Barcelona con el Consejo General de la Abogacía Española, y que se celebra en el marco del XII Congreso Nacional de la Abogacía. |
Justicia presenta en la Abogacía las principales líneas del Anteproyecto que reforma la Ley de Mediación En el marco de las actividades organizadas por el Día Europeo de la Mediación el Consejo General de la Abogacía Española acogió una charla informativa sobre el Anteproyecto de Ley de Impulso a la Mediación, en la que intervino la presidenta de la Abogacía Española, Victoria Ortega; el secretario General Técnico del Ministerio de Justicia, José Amerigo Alonso, y la presidenta de la Subcomisión de Mediación, Soledad Borque. | Victoria Ortega reitera el compromiso de la Abogacía para mantener vivo el recuerdo a los Abogados de Atocha Este año el Patronato de la Fundación Abogados de Atocha, decidió premiar al Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), de Mexico, entidad constituida por 49 organizaciones de derechos humanos y de mujeres en 21 estados de la República mexicana. Su objetivo central es monitorear y exigir rendición de cuentas a las instituciones a cargo de prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres y el feminicidio. |
DE FRENTE POR DERECHO
Recopilación de datos personales relativos a opiniones políticas de los ciudadanos por los partidos políticos en “fuentes de acceso público” Borja Adsuara, abogado experto en Derecho Digital y miembro de ENATIC Frente a la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos que permite a los partidos políticos recopilar datos personales relativos a opiniones políticas, el autor considera que la mejor garantía para impedir casos como el de Cambridge Analytica no es permitir a los partidos políticos la recopilación de estos datos personales sino prohibirla, como hace el Reglamento, y sancionar a los partidos que lo hagan
10 PREGUNTAS A...
EN BREVE
Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace. |