Si el mensaje no se visualiza correctamente, puedes acceder a la versión en línea

   

Abogacía Española

    23 noviembre, 2018     CONTACTO    SUSCRIPCIÓN

 
 

Plusvalía municipal: el Tribunal Supremo enmienda la doctrina de los Tribunales Superiores de Justicia

Luis Diaz-Ambrona Bardaji, abogado del Estado y socio de LEAN Abogados

El polémico Impuesto Municipal sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana se encuentra en una fase especialmente convulsa a raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional y sucesivas decisiones de las Salas de lo Contencioso de los Tribunales Superiores de Justicia, enmendadas finalmente por el propio Tribunal Supremo el pasado mes de julio. El autor considera que la reinterpretación que hace el Alto Tribunal no se ajusta al pronunciamiento del máximo órgano constitucional y ha generado más confusión.


seccion  ANÁLISIS


Percepción de cantidades a cuenta del precio durante la construcción

Por Tomás María Ramos Suárez, abogado

La entrada en de la reforma de la Ley de Ordenación de la Edificación establece una nueva regulación de la controvertida cuestión de las entregas a cuenta en las compraventas de inmuebles en construcción. El autor considera que se rebaja el nivel de protección del comprador, existente desde 1968, cuando la finalidad del anticipo es la adquisición del terreno y no la construcción del inmueble.


seccion  ES NOTICIA


El Supremo estima el recurso de la Abogacía contra la decisión del Poder Judicial de ceder a Hacienda datos de los abogados

Entre otros argumentos para considerar disconforme a Derecho el acuerdo, el Supremo explica que los planes de control tributario de Hacienda de 2016 y 2017 no justificaban un requerimiento de información dirigido globalmente a la totalidad del colectivo de la Abogacía como es el que era objeto de controversia.

La presión de la Abogacía fuerza a Justicia a desbloquear la actualización de los baremos del Turno de Oficio

La presión continuada de la Abogacía durante los últimos meses, junto con la convocatoria de un Pleno del Consejo General de la Abogacía a los efectos de acordar medidas reivindicativas, provocó que el Ministerio de Justicia informara del inmediato desbloqueo de los pagos atrasados del Turno de Oficio, que se abonaron finalmente el 22 de noviembre, y que anunciara la actualización de los baremos del Turno, incluso antes de su publicación en el BOE.

Asambleas y concentraciones en los Colegios de Abogados en defensa de la dignidad del Turno de Oficio

Desde el 8 de noviembre, la mayoría de Colegios del territorio común han celebrado asambleas informativas sobre el Turno de Oficio (retrasos en el pago y aumento de los baremos) y muchos de ellos han convocado también concentraciones en defensa de la dignidad de este servicio. La convocatoria de asambleas informativas de abogados y abogadas del Turno de Oficio de los Colegios de la zona Ministerio fue una de las decisiones adoptadas en el último Pleno del Consejo.

Adela Cortina, la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía de Madrid, Jon Sistiaga y Mercedes Jiménez, Premios DDHH 2018 de la Abogacía

En esta edición se han presentado 52 candidaturas, 15 en la categoría de personas, 25 en la de instituciones y 9 en la de medios de comunicación y 3 al Premio “Nacho de la Mata”. La ceremonia de entrega de galardones de los XX Premios Derechos Humanos de la Abogacía, tendrá lugar el 13 de diciembre en Madrid, en el transcurso de la Conferencia Anual de la Abogacía.


seccion  DE FRENTE POR DERECHO


La relevancia jurídica de la información y el consentimiento en los actos médicos

Por Juan Manuel Quintana Zuazúa, abogado del Colegio de Abogados de Madrid

El consentimiento informado es un instrumento de protección jurídica que otorga garantías al paciente, ya que puede decidir con autonomía y voluntad sobre su propia salud; sin embargo, su contenido genera más dudas. El autor defiende que debe contener información suficiente y ajustada al tratamiento o intervención a realizar, dado que se trata de un elemento integrante de la Lex Artis ad hoc, cuya omisión o deficiencia implica mala praxis profesional.


seccion  10 PREGUNTAS A...


Agustín Mansilla, abogado: “La educación es un pilar básico para atajar el maltrato animal”

Agustín Mansilla Zambrano es abogado colaborador de la Asociación de Defensa de los Animales de Badajoz (Adana) desde 1988 y miembro experto INTERCids Operadroes Jurídicos por los Animales y de Empty Cages Asociación Portuguesa y Española de Derecho de los animales.


seccion  EN BREVE


Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace.

Abogacía Española

© Abogacía Española - Consejo General de la Abogacía Española 2012
Paseo de Recoletos, 13 - 28004 MADRID
Telf. +34 91 523 25 93 - Fax +34 91 532 78 36

 

Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL