 | Plusvalía municipal: el Tribunal Supremo enmienda la doctrina de los Tribunales Superiores de Justicia Luis Diaz-Ambrona Bardaji, abogado del Estado y socio de LEAN Abogados El polémico Impuesto Municipal sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana se encuentra en una fase especialmente convulsa a raíz de la sentencia del Tribunal Constitucional y sucesivas decisiones de las Salas de lo Contencioso de los Tribunales Superiores de Justicia, enmendadas finalmente por el propio Tribunal Supremo el pasado mes de julio. El autor considera que la reinterpretación que hace el Alto Tribunal no se ajusta al pronunciamiento del máximo órgano constitucional y ha generado más confusión. |
ANÁLISIS
Percepción de cantidades a cuenta del precio durante la construcción Por Tomás María Ramos Suárez, abogado La entrada en de la reforma de la Ley de Ordenación de la Edificación establece una nueva regulación de la controvertida cuestión de las entregas a cuenta en las compraventas de inmuebles en construcción. El autor considera que se rebaja el nivel de protección del comprador, existente desde 1968, cuando la finalidad del anticipo es la adquisición del terreno y no la construcción del inmueble.
ES NOTICIA
DE FRENTE POR DERECHO
La relevancia jurídica de la información y el consentimiento en los actos médicos Por Juan Manuel Quintana Zuazúa, abogado del Colegio de Abogados de Madrid El consentimiento informado es un instrumento de protección jurídica que otorga garantías al paciente, ya que puede decidir con autonomía y voluntad sobre su propia salud; sin embargo, su contenido genera más dudas. El autor defiende que debe contener información suficiente y ajustada al tratamiento o intervención a realizar, dado que se trata de un elemento integrante de la Lex Artis ad hoc, cuya omisión o deficiencia implica mala praxis profesional.
10 PREGUNTAS A...
EN BREVE
Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace. |