Si el mensaje no se visualiza correctamente, puedes acceder a la versión en línea
|
| | 29 octubre, 2018 CONTACTO SUSCRIPCIÓN | | | | En ultraactividad no existe “contractualización” del convenio sino sustitución por otro de ámbito superior Por Martín Godino, socio director de Sagardoy Abogados Recientes sentencias del Tribunal Supremo establecen que la técnica de la “contractualización” solo resulta aplicable cuando no exista un convenio colectivo de ámbito superior aplicable y que, por tanto, no existe “contractualización” del convenio cuya vigencia ha terminado, sino su total desaparición del ordenamiento jurídico por decaimiento de su vigencia, cuando resulta de aplicación un convenio de ámbito superior que resulta de aplicación |
ANÁLISIS La pensión compensatoria: efectos de su extinción por causa de nuevo matrimonio Por Por Paloma Zabalgo (@palomazabalgo) y Rosario Guerrero-Burgos, socia directora y abogada del despacho Paloma Zabalgo Abogados de Familia Las autoras analizan la reciente sentencia del Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo que establece que la causa de extinción de la pensión compensatoria por contraer nuevo matrimonio desplegará sus efectos desde que se contraiga nuevo matrimonio, con independencia de la fecha en la que se interponga la demanda o se dicte sentencia decidiendo sobre la extinción. Esta jurisprudencia también se aplicará, aunque con mayor dificultad, en la extinción de pensión compensatoria cuando exista convivencia marital con otra persona
ES NOTICIA Victoria Ortega destaca la formación, la educación y mejores leyes para acabar con la Violencia de Género La presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, abogó durante la inauguración del VII Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género por “un profundo cambio cultural que solo será viable si trabajamos en, al menos, 4 conceptos: igualdad real, decisión, educación y leyes” | Pontevedra, sede de las XX Jornadas de los Servicios de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria Se celebrarán el 8 y 9 de noviembre en el Museo de Pontevedra. Se trata de un encuentro que contará con la presencia de expertos de toda España , donde se abordarán temas como la prisión permanente revisable; la perspectiva de género en prisión; la responsabilidad patrimonial de la Administración ante errores judiciales, entre otros. |
La presidenta de la Abogacía apuesta por la colaboración entre todos para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible Coincidiendo con la celebración del Día de las Naciones Unidas, el Consejo General de la Abogacía Española organizó la Jornada ‘Una Abogacía para la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible’. Tanto la presidenta de la Abogacía, Victoria Ortega, como la vicepresidenta del Consejo y decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona, María Eugènia Gay, han destacado la importancia de la cooperación para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). | La Abogacía reivindicará en Madrid el 7 de noviembre los pagos pendientes del Turno de Oficio Las VI Jornadas de Asistencia Jurídica Gratuita que se celebraron en Zaragoza abordaron temas como las reformas necesarias en la Asistencia Jurídica Gratuita; los requisitos de acceso o la percepción de honorarios; el presente y futuro de la Justicia Gratuita; la financiación pública de la Asistencia Jurídica Gratuita; la responsabilidad patrimonial de las administraciones o la trascendencia social y vocacional del Turno de Oficio. |
DE FRENTE POR DERECHO La afección real por las deudas a comunidad de propietarios en la adjudicación de inmuebles en concurso de acreedores. Perspectiva concursalista Por Claudia Peña Núñez, abogada del Área Concursal y Reestructuraciones Financieras y Corporativasen de ITER Law La autora contesta, desde la perspectiva concursalista, el artículo de Daniel Loscertales, partidario de que los derechos consecuencia de un concurso de acreedores no se pueden imponer a terceros que no han sido parte, sobre todo en arrendamientos urbanos y propiedad horizontal. La autora considera que la comunidad de propietarios debe concurrir en el concurso con el resto de acreedores y con el crédito que le corresponda de acuerdo con lo establecido en el art. 1921 del Código Civil
10 PREGUNTAS A...
EN BREVE Convocado el III Premio a la Transparencia, Integridad y Lucha contra la Corrupción Victor Küppers clausura el 14º Congreso Jurídico de la Abogacía ICAMALAGA El Colegio de Abogados de Córdoba recibe la Medalla de la Policía Local cordobesa La sede de Cruz Roja Almería alberga la exposición de la Abogacía: “#DerechosRefugiados: 11 vidas en 11 maletas” La Abogacía y 30 grandes fotógrafos unidos por la igualdad real El Colegio de Abogados de Melilla denuncia vulneración de derechos en la devolución de inmigrantes La Fundación Abogacía se adhiere a la plataforma de la sociedad civil “Justicia Universal ya!” Cuatro letrados aspiran a liderar la Abogacía granadina tras las próximas elecciones del 6 de noviembre El Colegio de Barcelona firma un convenio con la Asociación de Mujeres para fomentar el papel de la mujer profesional Victoria Ortega impone la Gran Cruz al decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara El Colegio de Abogados de Pamplona cuenta con un libro sobre la historia de la institución El CICAC entrega a Carles Mundó el XII Premio Agustí Juandó i Royo por su trabajo en favor del catalán en la justicia El Colegio de Abogados de Baleares amplía su presencia en redes sociales La Abogacía Gallega aprueba el plan de recuperación de la Administración de Justicia presentado por la Junta de Galicia Los abogados sevillanos y el Secretariado Gitano, por la Igualdad de trato y la no discriminación El Colegio de Abogados de Madrid incorpora el Derecho Canónico a sus materias Clausura del I Congreso de Arbitraje y Jurisdicción de A Coruña con más de 150 asistentes Clausura del II Congreso Internacional de Derechos Humanos en el Colegio de Abogados de Valencia La escritora Jenn Díaz participa en el club de lectura del Colegio de Abogados de Tarragona Presentada la Asociación Española de Abogados Administrativistas La Asociación de Abogados Urbanistas convoca becas para el XXII Curso de Urbanismo Un ingeniero en Electrónica Industrial de Bizkaia gana el premio de septiembre de microrrelatos Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace. | | © Abogacía Española - Consejo General de la Abogacía Española 2012 Paseo de Recoletos, 13 - 28004 MADRID Telf. +34 91 523 25 93 - Fax +34 91 532 78 36 |
|
|