 | Delito fiscal y proceso penal: crónica de un desencuentro Por Joan Iglesias Capellas, abogado y doctor en Derecho, socio en Crowe Horwath y ex inspector de Hacienda El autor analiza los efectos jurídicos que se producen tras el inicio de un proceso penal por delito contra la Hacienda Pública y que pueden analizarse desde una doble perspectiva: la procesal y la tributaria. La primera determina la normativa procesal de una posible responsabilidad penal; mientras que la segunda se ocupa de los efectos de la normativa tributaria en los procedimientos de inspección, recaudación y sancionador tributario |
ANÁLISIS
eSports: una industria en la que los abogados tenemos partida servida Por Joaquin Muñoz, responsable de IT&IP Law en Ontier La industria de las competiciones de videojuegos tiene cada vez más una mayor importancia económica y social. El autor analiza la industria de los eSports y expone los aspectos legales que debería tener una actividad singular en la que intervienen numerosos actores y que va a demandar abogados que conozcan bien las particularidades del sector y sepan aplicar la normativa a las circunstancias particulares
ES NOTICIA
Victoria Ortega, vicepresidenta del Consejo Europeo de las Profesiones Liberales El pasado 8 de junio, el Consejo Europeo de las Profesiones Liberales (CEPLIS) celebró su Asamblea General de verano en París. Acogidos por la Unión Nacional de Profesiones Liberales francesa (UNAPL), las profesiones europeas repasaron la actividad desarrollada durante el primer semestre del 2018 y centraron parte de su agenda en la búsqueda de sinergias entre las actuaciones de los miembros. | Abonado el pago de marzo del Turno de Oficio en el territorio del Ministerio de Justicia La Dirección General del Tesoro ha efectuado el 4 de junio el pago correspondiente al mes de marzo de 2018 del Turno de Oficio que corresponde a los Colegios de Abogados de territorio común bajo competencia del Ministerio de Justicia. El Consejo General de la Abogacía confía en seguir con este ritmo de pagos mensuales, así como absorber este desfase de meses antes de acabar el año. |
DE FRENTE POR DERECHO
La inseguridad jurídica en el procedimiento de autorización de cierre de instalaciones de generación eléctricas Por Ana Barreira, directora de IIDMA, y Carlota Jover, abogada de IIDMA Las autoras analizan la proposición Ley para modificar la Ley 24/2013 del sector eléctrico presentada en el Congreso de los Diputados por el Grupo Parlamentario Popular para modificar el procedimiento para autorizar el cierre de instalaciones de generación eléctrica que sigue sin aportar soluciones a los mismos defectos de normativas anteriores: la inseguridad jurídica en la que se encuentra sumido el sector eléctrico
10 PREGUNTAS A...
EN BREVE
Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace. |