Si el mensaje no se visualiza correctamente, puedes acceder a la versión en línea

   

Abogacía Española

    29 mayo, 2018     CONTACTO    SUSCRIPCIÓN

 
 

El orden público comunitario y su incidencia en el procedimiento civil en materia de consumidores

Por Jesús Sánchez García, abogado y secretario de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Barcelona

A pesar de que en la actualidad la primacía del derecho comunitario ya forma parte del ADN de nuestra cultura jurídica, el autor considera que el orden público comunitario no está plenamente asumido, ni tiene la relevancia que merece –tanto sustantiva como procesalmente- en el ordenamiento jurídico español, especialmente en materia de consumidores


seccion  ANÁLISIS


Arbitraje internacional y modificación del régimen retributivo de las energías renovables

Por Eva Blasco Hedo, doctora en Derecho y responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

La autora describe las secuelas que en términos económicos comienza a padecer España como consecuencia de las modificaciones introducidas en el marco normativo del sector eléctrico y en el régimen de ayudas que en un principio arropó fervientemente a la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, pero que paulatinamente fue perdiendo fuerza. Los inversores extranjeros canalizaron sus reclamaciones en el arbitraje internacional


seccion  ES NOTICIA


Catalá anuncia en el Pleno de la Abogacía un incremento del 30% de los honorarios de los letrados del Turno de Oficio

La subida de los baremos, anunciada por el ministro de Justicia, será efectiva tras la aprobación de los Presupuestos de 2018. No obstante, la Abogacía continúa exigiendo mejoras que respeten la dignidad de los profesionales y que la Justicia Gratuita sea considerada un derecho de la ciudadanía y no un bien de mercado.

XXXVII Jornadas de Escuelas de Práctica Jurídica: la modificación del examen de acceso, un clamor unánime

Durante las XXXVII Jornadas de Escuelas de Práctica Jurídica, celebradas del 24 al 25 de mayo en el Colegio de Abogados de Ciudad Real, hubo un clamor unánime –tanto de los asistentes como del representante del Ministerio de Justicia- para estudiar la modificación de la prueba de acceso para el ejercicio profesional de la abogacía.

Alerta ante los falsos técnicos de Microsoft que telefonean a usuarios de Correo Abogacía

Los falsos técnicos de Microsoft están llamando telefónicamente a usuarios de Office 365 y del servicio Correo Abogacía para advertirles que tienen un problema de envío de Spam y, por lo tanto, de malware en su equipo. Los falsos técnicos se ofrecen a los usuarios a resolver el problema mediante control remoto con el programa TeamViewer.

El Expediente Electrónico de Justicia Gratuita se consolida con más de 676.000 solicitudes de ciudadanos en 2017

En 2017 se tramitaron 676.027 solicitudes de ciudadanos para tramitar por vía telemática su expediente de Justicia Gratuita, lo que supone un incremento de casi el 6% con respecto a 2016, cuando los Colegios de Abogados tramitaron 640.115 solicitudes con esta herramienta tecnológica.


seccion  DE FRENTE POR DERECHO


Violencia de género y protección de la víctima en el Derecho Laboral

Por Lucía Espina Viejo, abogada de Colegio de Abogados de Oviedo y egresada en el Máster Universitario en protección jurídica de las personas y grupos vulnerables

La autora analiza el factor socio cultural y laboral de la violencia de género, haciendo hincapié en la importancia de la desigualdad económica entre los miembros de la pareja bien por carecer la mujer de medios económicos propios por la dedicación exclusiva al hogar y a la familia, o bien porque el trabajo que desarrolla está peor valorado socialmente y, con ello, peor retribuido


seccion  10 PREGUNTAS A...


Inés Barba, abogada del Turno de Oficio de la CPI: “La cúpula penal apuesta por globalizar la Justicia para perseguir los delitos”

Inés Barba es abogada especializada en derecho penal y acaba de entrar a formar parte del Turno de Oficio de la Corte Penal Internacional de La Haya. En 2007 montó el despacho SBJ abogados junto con otros compañeros, desde donde lleva casos en los que hay que trabajar a nivel internacional y en los que principalmente se persiguen delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal, tráfico de armas y blanqueo.


seccion  EN BREVE


Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace.

Abogacía Española

© Abogacía Española - Consejo General de la Abogacía Española 2012
Paseo de Recoletos, 13 - 28004 MADRID
Telf. +34 91 523 25 93 - Fax +34 91 532 78 36

 

Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y AVISO LEGAL