Si el mensaje no se visualiza correctamente, puedes acceder a la versión en línea



   

Abogacía Española

    9 abril, 2018     CONTACTO    SUSCRIPCIÓN

 
 

Los abogados y la reducción fiscal por la obtención de rendimientos irregulares

Por Leopoldo Gandarias Cebrián, abogado of Counsel de Alliantia y profesor de Derecho Financiero de la Universidad Complutense de Madrid

El autor analiza una reciente sentencia del Tribunal Supremo que -por su importancia- afecta a aquellos abogados que perciban ocasionalmente rendimientos en un solo periodo impositivo que traigan causa de un esfuerzo profesional realizado durante más de dos años. En plena campaña del IRPF conviene conocer los requisitos para aplicar las reducciones fiscales en los rendimientos netos obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo


seccion  ANÁLISIS


Mujer, discapacidad y violencia: triple vulnerabilidad

Por Josefa García Lorente, abogada y y representante de la Abogacía Española en el Foro Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial

Un informe del Parlamento Europeo señala que en la UE casi el 80% de las mujeres con discapacidad es víctima de la violencia y tiene un riesgo cuatro veces mayor que el resto de mujeres de sufrir violencia sexual. Ante esta situación, la autora propone una serie de mecanismos de acción para reducir los efectos de esta lacra social que se perpetra contra uno de los colectivos más desprotegidos: mujeres que sufren cualquier discapacidad


seccion  ES NOTICIA


Los Consejos Generales de la Abogacía y de los Procuradores piden al Gobierno que apruebe con urgencia las medidas para reformar la Justicia

La Abogacía y la Procura muestran su plena disposición para que se coloque a la Justicia entre las prioridades del Estado, haya o no Pacto de Estado. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció que impulsaría las 103 medidas acordadas en la Subcomisión de Justicia del Congreso de los Diputados.

Entregados los 8.000 euros de la subasta de arte urbano por la igualdad al Fondo de Becas Soledad Cazorla

Esta cifra permitirá conceder cuatro becas destinadas a niños y niñas huérfanos como consecuencia de la violencia de género. En la entrega estuvieron presentes la presidenta de la Abogacía, Victoria Ortega, y Joaquín García Taboada, marido de Soledad Cazorla e impulsor del Fondo de Becas, además de la consejera y vicesecretaria de Comunicación y Marketing de la Abogacía, Cristina Llop, y varios de los autores de las obras.

La Fundación Abogacía Española respalda a la ONG Proactiva Open Arms frente a la inmovilización de su barco por la Fiscalía de Italia

La Fundación considera que proteger vidas humanas debe ser una prioridad que está reconocida en el derecho internacional, por lo que ordenar entregar a los migrantes rescatados a Libia supone una devolución en caliente que contraviene el Estatuto de los Refugiados de la ONU y toda la política de derechos humanos que debe defender la Unión Europea.

Los abogados ya pueden tramitar online su declaración del IRPF 2017 y de sus clientes con el carné ACA

El 4 de abril de 2018 se inició el plazo de presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2017. El carné colegial con firma electrónica ACA habilita a los abogados y abogadas para la realización de trámites online con las Administraciones Públicas con plena validez jurídica.


seccion  DE FRENTE POR DERECHO


Las fundaciones: nuevos retos, para el Siglo XXI

Por Honorio-Carlos Bando, profesor honorario de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y académico de las Reales Academias de Farmacia, de Legislación y Jurisprudencia, de Doctores y de Ciencias Odontológicas de España

La entrada en vigor del Real Decreto 1066/2015 atribuye todas las competencias sobre fundaciones de ámbito estatal al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El autor propugna cambiar el término protectorado para referirse a las fundaciones de competencia estatal por ser ya un término obsoleto en el ámbito del Derecho Administrativo


seccion  10 PREGUNTAS A...


Carlos Andreucci, presidente de la UIBA: “Iberoamérica es una zona de riesgo para el ejercicio de la abogacía y de sus familias"

Carlos Alberto Andreucci, abogado argentino comprometido con los derechos humanos y experto en derecho administrativo, ha sido elegido presidente de la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados (UIBA). Anteriormente fue vicepresidente de la misma institución desde el 2005.


seccion  EN BREVE


Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace.

Abogacía Española

© Abogacía Española - Consejo General de la Abogacía Española 2012
Paseo de Recoletos, 13 - 28004 MADRID
Telf. +34 91 523 25 93 - Fax +34 91 532 78 36


En cumplimiento de lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1.999, de Protección de Datos de Carácter Personal se le informa:
Todos los datos personales por usted facilitados serán objeto de tratamiento automatizado y no automatizado en el FICHERO COMUNICACIONES cuya finalidad es la difusión de información de interés, especialmente aquella relacionada con la abogacía y el ámbito jurídico, así como la gestión de usuarios y/o suscriptores. Sus datos personales no serán objeto de cesión salvo que previamente hubiera otorgado su consentimiento. Todos los datos utilizados son necesarios para mantener el contacto con usted. El Responsable del fichero es el CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA con domicilio en el Paseo de Recoletos, 13, 28004 - Madrid. El interesado podrá revocar su consentimiento y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mencionado Responsable del fichero (dirigiéndose a la Secretaría General Técnica) por correo postal en la dirección indicada, acompañando a su solicitud una copia de DNI, o por correo electrónico firmado con certificado digital con el objeto de acreditar su identidad a [email protected].