| |  9 abril, 2018 CONTACTO SUSCRIPCIÓN | | |  | Los abogados y la reducción fiscal por la obtención de rendimientos irregulares Por Leopoldo Gandarias Cebrián, abogado of Counsel de Alliantia y profesor de Derecho Financiero de la Universidad Complutense de Madrid El autor analiza una reciente sentencia del Tribunal Supremo que -por su importancia- afecta a aquellos abogados que perciban ocasionalmente rendimientos en un solo periodo impositivo que traigan causa de un esfuerzo profesional realizado durante más de dos años. En plena campaña del IRPF conviene conocer los requisitos para aplicar las reducciones fiscales en los rendimientos netos obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo |
ANÁLISIS
Mujer, discapacidad y violencia: triple vulnerabilidad Por Josefa García Lorente, abogada y y representante de la Abogacía Española en el Foro Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial Un informe del Parlamento Europeo señala que en la UE casi el 80% de las mujeres con discapacidad es víctima de la violencia y tiene un riesgo cuatro veces mayor que el resto de mujeres de sufrir violencia sexual. Ante esta situación, la autora propone una serie de mecanismos de acción para reducir los efectos de esta lacra social que se perpetra contra uno de los colectivos más desprotegidos: mujeres que sufren cualquier discapacidad
ES NOTICIA
DE FRENTE POR DERECHO
Las fundaciones: nuevos retos, para el Siglo XXI Por Honorio-Carlos Bando, profesor honorario de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y académico de las Reales Academias de Farmacia, de Legislación y Jurisprudencia, de Doctores y de Ciencias Odontológicas de España La entrada en vigor del Real Decreto 1066/2015 atribuye todas las competencias sobre fundaciones de ámbito estatal al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El autor propugna cambiar el término protectorado para referirse a las fundaciones de competencia estatal por ser ya un término obsoleto en el ámbito del Derecho Administrativo
10 PREGUNTAS A...
EN BREVE
Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace. |  | © Abogacía Española - Consejo General de la Abogacía Española 2012 Paseo de Recoletos, 13 - 28004 MADRID Telf. +34 91 523 25 93 - Fax +34 91 532 78 36 |
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1.999, de Protección de Datos de Carácter Personal se le informa: Todos los datos personales por usted facilitados serán objeto de tratamiento automatizado y no automatizado en el FICHERO COMUNICACIONES cuya finalidad es la difusión de información de interés, especialmente aquella relacionada con la abogacía y el ámbito jurídico, así como la gestión de usuarios y/o suscriptores. Sus datos personales no serán objeto de cesión salvo que previamente hubiera otorgado su consentimiento. Todos los datos utilizados son necesarios para mantener el contacto con usted. El Responsable del fichero es el CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA con domicilio en el Paseo de Recoletos, 13, 28004 - Madrid. El interesado podrá revocar su consentimiento y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mencionado Responsable del fichero (dirigiéndose a la Secretaría General Técnica) por correo postal en la dirección indicada, acompañando a su solicitud una copia de DNI, o por correo electrónico firmado con certificado digital con el objeto de acreditar su identidad a [email protected].
|
|
|