Si el mensaje no se visualiza correctamente, puedes acceder a la versión en línea
|
| | 8 febrero, 2018 CONTACTO SUSCRIPCIÓN | | | | Principio del vencimiento objetivo y dignidad de la abogacía Por Rafael Guerra González, abogado El Congreso de los Diputados está tramitando una proposición de ley del Grupo Socialista para reformar la Ley de Enjuiciamiento Civil con la finalidad de matizar el principio del vencimiento objetivo en las condenas en costas. El autor cree que hay suficientes motivos para justificar esta propuesta, sin embargo considera que los políticos han olvidado los principales motivos para reformar la norma: el ataque que el vencimiento objetivo implica contra la dignidad de los abogados, de los magistrados y de la Administración de Justicia en general |
ANÁLISIS Práctica contencioso-administrativa: estrategias forenses (y II) Por Francisco Javier Zataraín y Valdemoro, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León Tras el crecimiento exponencial de las administraciones públicas y la reforma del orden contencioso-administrativo, el autor considera que esta jurisdicción se está reubicando, situándose como un ámbito procesal de primer orden. En esta segunda entrega se analizan la carga de la prueba en el procedimiento contencioso-administrativo y las diferentes estrategias materiales a disposición de los abogados
ES NOTICIA
DE FRENTE POR DERECHO María de la Ascensión Chirivella Marín, pionera de la abogacía femenina española Por José Santiago Yanes Pérez, doctor en Derecho Cuando se cumplen 96 años del acceso de la mujer a la abogacía española, el autor repasa la biografía de Ascensión Chirivella, la primera mujer incorporada a un Colegio de Abogados y representante del feminismo moderado igualitario. También analiza el pensamiento de la abogada en torno al papel que ha de desempeñar la mujer en la sociedad y en la profesión
10 PREGUNTAS A...
EN BREVE Nuevo blog sobre ‘Innovación Legal’: creatividad, innovación y tecnologías para el sector legal Los decanos de Madrid, Alcalá de Henares y Albacete toman posesión como nuevos consejeros de la Abogacía Ana María Gamboa recibe el Premio del IX Concurso de Microrrelatos sobre Abogados La Fundación y UNICEF organizan una sesión formativa sobre las nuevas Observaciones del Comité de los Derechos del Niño III Jornadas sobre nuevas tecnologías en el gobierno y gestión de Colegios de Abogados La Mutualidad consigue en 2017 una rentabilidad del 4,65% El Colegio de Abogados de Cantabria arranca con la tramitación de la nacionalidad de residencia El Colegio de Abogados de Jaén inaugura sus Desayunos Jurídicos con una charla del letrado Agustín Quílez El Colegio de Jerez organiza un curso de formación sobre novedades en el Código Penal y nuevas tecnologías Daño, responsabilidad y seguro, nueva edición del Congreso Internacional sobre Derecho de Daños II encuentro CDA´S de defensa de los Derechos de los Animales organizado por el Colegio de Baleares Un grupo de whatsapp para juicios, primer finalista del X Concurso de Microrrelatos La abogacía joven madrileña dispondrá de ocho Comisiones para facilitar sus primeros pasos en la profesión Jornada sobre la nueva Ley de Contratos del Sector Público en el Colegio de Sevilla El Colegio de A Coruña critica la falta de presupuesto para atender la ausencia del titular del Juzgado de Violencia de Género Más de un centenar de abogados participa en Pamplona en la jornada sobre menores del Aula de DDHH El Colegio de Ciudad Real firma convenio con dos guarderías para mejorar la conciliación a sus colegiados El Congreso Legaltech del ICAB expone la necesidad de apostar por el uso dela tecnología en el sector legal Curso pionero contra la violencia machista del Colegio de Abogados de Sabadell Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace. | | © Abogacía Española - Consejo General de la Abogacía Española 2012 Paseo de Recoletos, 13 - 28004 MADRID Telf. +34 91 523 25 93 - Fax +34 91 532 78 36 |
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1.999, de Protección de Datos de Carácter Personal se le informa: Todos los datos personales por usted facilitados serán objeto de tratamiento automatizado y no automatizado en el FICHERO COMUNICACIONES cuya finalidad es la difusión de información de interés, especialmente aquella relacionada con la abogacía y el ámbito jurídico, así como la gestión de usuarios y/o suscriptores. Sus datos personales no serán objeto de cesión salvo que previamente hubiera otorgado su consentimiento. Todos los datos utilizados son necesarios para mantener el contacto con usted. El Responsable del fichero es el CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA con domicilio en el Paseo de Recoletos, 13, 28004 - Madrid. El interesado podrá revocar su consentimiento y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mencionado Responsable del fichero (dirigiéndose a la Secretaría General Técnica) por correo postal en la dirección indicada, acompañando a su solicitud una copia de DNI, o por correo electrónico firmado con certificado digital con el objeto de acreditar su identidad a [email protected].
|
|
|