Si el mensaje no se visualiza correctamente, puedes acceder a la versión en línea
|
| | 26 octubre, 2017 CONTACTO SUSCRIPCIÓN | | | Panorama del sector jurídico ante la comunicación, la publicidad y los medios sociales: presente y futuro Por Sonia Carcelén García, profesora del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad Complutense de Madrid En colaboración con la Abogacía Española, la autora junto con Mónica Díaz-Bustamente han elaborado un informe que permite concluir que el sector legal está evolucionando y experimentará en los próximos años cambios muy profundos que obligarán a transformar las estructuras organizativas de los despachos incorporando departamentos de comunicación y a contratar nuevos perfiles de abogados, no solo conocedores del ámbito legal, sino también expertos en comunicación y medios sociales |
ANÁLISIS Comunicación, publicidad y abogados Por Eugenia Navarro, ingeniera Química y máster en Dirección Estratégica de Marketing por ESADE La autora destaca la importancia de construir una marca asociada a valores diferenciales y eso es muy difícil de realizar sin tener una estrategia que responda a un conocimiento profundo del mercado. Para este conocimiento, el marketing representa una herramienta imprescindible en la gestión de despachos y de sus marcas tanto colectivas como individuales La deontología y la publicidad de los despachos de abogados Por Inés Blanco Hernández, presidenta de la Comisión de Deontología de la Confederación Española de la Abogacía Joven Tras analizar la normativa sobre publicidad tanto en el Estatuto General de la Abogacía como en el Código Deontológico del Consejo de la Abogacía Europea, la autora considera que los abogados deben utilizar las redes sociales y las nuevas tecnologías para mejorar la comunicación con el resto de compañeros y con los clientes, ofreciendo los servicios jurídicos de una manera responsable, nunca para desprestigiar e incumplir normas deontológicas
ES NOTICIA
DE FRENTE POR DERECHO ¿Publicidad o Comunicación? Un dilema innecesario Por Mónica Díaz-Bustamante Ventisca, profesora del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad Complutense de Madrid A pesar de la reticencia general de los abogados hacía la actividad publicitaria, la autora considera que casi todos los despachos son conscientes de que el entorno económico actual, la creciente y elevada competitividad del sector y la globalización van a obligar a los bufetes actuales a replantearse sus esquemas actuales para adquirir nuevas habilidades de comunicación
10 PREGUNTAS A...
EN BREVE La Abogacía celebra el Día del Abogado Europeo y el Día Europeo de la Justicia Victoria Ortega inaugura en Palma, ante más de 250 personas, las V Jornadas sobre Prevención y Blanqueo de Capitales Unión Profesional celebra su Primera Edición de Premios, Medallas y Distinciones Aragón encomienda la ordenacion y prestacion de Justicia gratuita a los Colegios de Abogados Abogacía Española e ICEX organizan el 5º Seminario de Marketing para la Internacionalización de Despachos La Comisión Electoral del Colegio de Abogados de Madrid proclama los candidatos que concurrirán a las elecciones del 13 de diciembre El Consejo General de la Abogacía de Castilla y León cumple 25 años como voz de los letrados de la comunidad El Colegio de Valladolid inaugura “11 vidas en 11 maletas”, exposición que recoge historias reales de refugiados José Luis Varela Peral, nuevo secretario del Colegio de Abogados de Cantabria El Colegio de la Abogacía de Barcelona se suma a la conmemoración del ‘Día de las Naciones Unidas’ Los Colegios de Abogados de Málaga y Melilla sellan su hermanamiento como testimonio de los lazos históricos e institucionales que les unen Firma entre el Consello da Avogacía Galega y la Xunta de Galicia del acuerdo económico sobre la asistencia jurídica gratuita El ICAV firma convenio con el Colegio de Biólogos para fomentar la mediación en conflictos ambientales El Colegio de Abogados de Jaén y el Parador de Jaén renuevan su convenio de colaboración El Colegio de abogados de Sueca colabora en la lucha contra el cáncer La seguridad en las estaciones de esquí, tema central de las III jornadas de derecho y montaña en el Colegio de Huesca El Colegio de Abogados de Córdoba obtiene el reconocimiento de “Espacio protegido frente al paro cardíaco” II Jornadas sobre Deontología en el Colegio de Abogados de Oviedo La Asociación Española de Abogados Urbanistas organiza la XXº Edición del Curso de Urbanismo El colegio de Ciudad Real Celebra los actos de su patrona El Colegio de Abogados de Málaga celebra en Ronda los actos patronales de Santa Teresa El Colegio de Granada pone fin a los actos de Santa Teresa con la entrega de los Botones de Oro y Plata Alumnos del Máster en Abogacía de Málaga podrán acompañar a abogados tutores en las visitas a centros penitenciarios Arranca el Máster Universitario en Abogacía de la Universitat de València en colaboración con el ICAV Jornadas sobre delitos de odio y discriminación en el Colegio de Abogados de Sevilla Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace. | | © Abogacía Española - Consejo General de la Abogacía Española 2012 Paseo de Recoletos, 13 - 28004 MADRID Telf. +34 91 523 25 93 - Fax +34 91 532 78 36 |
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1.999, de Protección de Datos de Carácter Personal se le informa: Todos los datos personales por usted facilitados serán objeto de tratamiento automatizado y no automatizado en el FICHERO COMUNICACIONES cuya finalidad es la difusión de información de interés, especialmente aquella relacionada con la abogacía y el ámbito jurídico, así como la gestión de usuarios y/o suscriptores. Sus datos personales no serán objeto de cesión salvo que previamente hubiera otorgado su consentimiento. Todos los datos utilizados son necesarios para mantener el contacto con usted. El Responsable del fichero es el CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA con domicilio en el Paseo de Recoletos, 13, 28004 - Madrid. El interesado podrá revocar su consentimiento y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mencionado Responsable del fichero (dirigiéndose a la Secretaría General Técnica) por correo postal en la dirección indicada, acompañando a su solicitud una copia de DNI, o por correo electrónico firmado con certificado digital con el objeto de acreditar su identidad a [email protected].
|
|
|