| | 11 Octubre, 2017 CONTACTO SUSCRIPCIÓN | | | | El “odio al diferente”. Un delito tipificado en el Código Penal Por Javier Nistal Burón, jurista del Cuerpo Superior de Instituciones Penitenciarias El autor analiza el derecho procesal y sustantivo relativo a los delitos de odio, con una referencia especial a este nuevo tipo penal recogido en la reforma del Código Penal de 2015. Esta modificación permitirá mejorar y facilitar la identificación, recogida y codificación de incidentes racistas, xenófobos o conductas discriminatorias |
ANÁLISIS La necesaria reforma del sistema contencioso-administrativo para acabar con la desprotección de los Derechos Fundamentales de los ciudadanos Por Diego Gómez Fernández, abogado Las defectuosas regulaciones de las dos reformas sobre el recurso de casación (2007 y 2015) se han realizado, según el autor, buscando la objetivación y huyendo del carácter subjetivo de los recursos de amparo y casación contencioso-administrativo. Estas reformas han dado como resultado que muchos ciudadanos a los que se les ha vulnerado sus derechos fundamentales queden indefensos y sin respuesta efectiva en el ordenamiento jurídico
ES NOTICIA La Fundación Bill y Melinda Gates, Kathrine Switzer, Chika Oduah y Albert Parés, Premios Derechos Humanos de la Abogacia 2017 En esta edición, dedicada de forma extraordinaria a la igualdad de género, se han presentado 76 candidaturas, 30 en la categoría de personas, 27 en la de instituciones y 16 en la de medios de comunicación y 3 al Premio “Nacho de la Mata”. La ceremonia de entrega de galardones tendrá lugar el 14 de diciembre en Madrid, en el transcurso de la Conferencia Anual de la Abogacía. | La Abogacía Española reitera la ilegalidad de las devoluciones en caliente tras la condena del TEDH a España Un vez más, la Abogacía Española quiere recordar que nuestro ordenamiento jurídico prohíbe las devoluciones sin realizar un procedimiento individualizado que garantice, entre otros derechos, la asistencia letrada. Por tanto, pide al Gobierno que cesen inmediatamente estas prácticas. También reitera que todo procedimiento de devolución o de rechazo debe respetar la normativa internacional ratificada por España. |
DE FRENTE POR DERECHO Competencias digitales del abogado y herramientas tecnológicas Por Rafael Guía Llobet, bibliotecario Junta de Gobierno y responsable de formación del Colegio de Abogados de Valencia El autor considera que la Abogacía institucional debe estar, como siempre, a la vanguardia de la formación de sus colegiados para no perder la oportunidad de seguir siendo el referente de los letrados y, a través de ellos, de los ciudadanos, receptores finales de la actividad de los abogados. Además hay que ir un paso más allá y determinar qué otras competencias son necesarias y en las que deben formarse los abogados
10 PREGUNTAS A...
EN BREVE El presidente del Consejo Consultivo de Andalucía clausura en Marbella el 13º Congreso Jurídico de la Abogacía ICAMÁLAGA Alcalá de Henares inaugura la glorieta “Abogados de Oficio” y Valladolid la aprueba La decana de Barcelona y el decano de Santiago de Compostela toman posesión como consejeros de la Abogacía El Colegio de Ávila inaugura la exposición “11 vidas en 11 maletas” La Abogacía analiza la negociación y el derecho colaborativo como herramientas eficaces frente al pleito La Abogacía Española participa en el Proyecto MULTILAW de intercambio de abogados en la UE Victoria Ortega reitera el compromiso de la Abogacía en mejorar el acceso a la Justicia de las personas con discapacidad Elecciones en el Colegio de Abogados de Madrid, el 13 de diciembre El PSOE expone a la presidenta de la Abogacía sus propuestas para reformar la Justicia II Feria de Empleo Jurídico organizada por el Colegio de Abogados de Madrid El Congreso da el primer paso para derogar la prisión permanente revisable por no cumplir principios constitucionales Alfonso Montiel es reelegido presidente del Grupo de Abogados Jóvenes de Jaén I Jornada sobre Derecho y Protección de Animales en el Colegio de Abogados de Bizkaia El IX Concurso de Microrrelatos dedica octubre, su último mes, a la igualdad de género “Publicidad engañosa”, microrrelato ganador del concurso en septiembre Unicaja Banco renueva su compromiso con los más de 6.000 abogados colegiados de Málaga, a los que ofrece condiciones financieras favorables El Colegio de Abogados de Alicante impulsa el Observatorio Jurídico Deportivo Seis colegios profesionales de Asturias se unen para mejorar las relaciones de sus más de 7.000 colegiados con las administraciones públicas Málaga Acoge reconoce la labor del Colegio de Abogados de Málaga en la atención a migrantes rescatados de pateras Nace INTERcids, asociación de operadores jurídicos para la protección legal de los animales Raúl Catalinas Borau, ganador del concurso fotográfico del Colegio de Huesca “Guara Cien Por Cien” Gran éxito del homenaje a Thelonious Monk en la Noche Blanca del Colegio de Oviedo Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace. | | © Abogacía Española - Consejo General de la Abogacía Española 2012 Paseo de Recoletos, 13 - 28004 MADRID Telf. +34 91 523 25 93 - Fax +34 91 532 78 36 |
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1.999, de Protección de Datos de Carácter Personal se le informa: Todos los datos personales por usted facilitados serán objeto de tratamiento automatizado y no automatizado en el FICHERO COMUNICACIONES cuya finalidad es la difusión de información de interés, especialmente aquella relacionada con la abogacía y el ámbito jurídico, así como la gestión de usuarios y/o suscriptores. Sus datos personales no serán objeto de cesión salvo que previamente hubiera otorgado su consentimiento. Todos los datos utilizados son necesarios para mantener el contacto con usted. El Responsable del fichero es el CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA con domicilio en el Paseo de Recoletos, 13, 28004 - Madrid. El interesado podrá revocar su consentimiento y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mencionado Responsable del fichero (dirigiéndose a la Secretaría General Técnica) por correo postal en la dirección indicada, acompañando a su solicitud una copia de DNI, o por correo electrónico firmado con certificado digital con el objeto de acreditar su identidad a [email protected].
|
|
|