Si el mensaje no se visualiza correctamente, puedes acceder a la versión en línea
|
| | 9 junio, 2017 CONTACTO SUSCRIPCIÓN | | | | Buenas prácticas en la Abogacía Por Victoria Ortega Benito, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española Durante la clausura de las VII Jornadas de Juntas de Gobierno de Colegios de Abogados, celebradas en Granada, la presidenta de la Abogacía ha destacado la contribución de las buenas prácticas en la abogacía al buen funcionamiento de la Administración de Justicia, que también deben extenderse a todos los actores jurídicos, instituciones y a las abogacías europeas |
ANÁLISIS Derechos Humanos de las personas privadas de libertad Por Jesus López-Medel, abogado del Estado, vocal del Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y patrono de la Fundación Abogacía El autor, tras analizar el informe del Defensor del Pueblo sobre el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, defiende una revisión profunda de la puesta en marcha de programas específicos para evitar que se conviertan en papel mojado con lágrimas
ES NOTICIA La Abogacía Española recurrirá el acuerdo del Poder Judicial sobre los juzgados únicos para cláusulas suelo El Consejo General de la Abogacía Española, reunido en Pleno extraordinario en Granada, acordó interponer recurso contencioso administrativo contra el acuerdo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que atribuye a determinados juzgados la competencia exclusiva en materia de cláusulas suelo. Además, los miembros de las Juntas de Gobierno de los 83 Colegios de Abogados se concentraron para mostrar su rechazo al plan del CGPJ. | La Abogacía rechaza ante Catalá el Plan del CGPJ sobre cláusulas suelo Durante la clausura de las VII Jornadas de Juntas de Gobierno de Granada, la presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, expresó además su confianza en que se alcance un Pacto de Estado que deje atrás para siempre la idea tan extendida entre los ciudadanos, "y tan nociva, de que los gobiernos, sean del signo que sean, muestren más interés por controlar la Justicia que por mejorarla". |
DE FRENTE Y POR DERECHO La situación actual en la atribución del uso y disfrute del domicilio familiar a los hijos Por Paloma Zabalgo, abogada especializada en Derecho de Familia y miembro de la Asociación Española de Abogados de Familia La autora analiza la sentencia de 14 de marzo de 2017 del Tribunal Supremo, reiterando doctrina de la Sala, que establece la limitación del derecho de uso de la vivienda hasta la mayoría de edad de los hijos en los casos de guarda y custodia exclusiva; y que en caso de custodia compartida -ante el vacío legal- impone una solución diferente que permita compaginar los periodos de estancia de los hijos con sus progenitores
10 PREGUNTAS A...
EN BREVE Las Abogacías de España y Cuba intercambian experiencias y fomentan la colaboración jurídica Defensor del Abogado: Los letrados de Madrid sí tienen quien les defienda Granada acoge hasta el 9 de junio la exposición ‘#DerechosRefugiados 11 vidas en 11 maletas’ La obra de Antonio Pedrol pervive en el Consejo General de la Abogacía con el cuadro entregado por el Colegio de Madrid Félix Mondelo, nuevo presidente del Consejo de la Abogacía Gallega La representación sindical centra la Jornada en Bolivia sobre el derecho laboral en Latinoamérica y España La Abogacía organiza el encuentro ‘Presunción de inocencia y juicios paralelos’, en la UIMP Victoria Ortega participa en los cursos de verano de la Universidad del País Vasco Su Majestad el Rey recibe a la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid El Colegio de Málaga celebra por primera vez en su historia un acto de juramento de colegiados no ejercientes Acuerdo entre la Abogacía Española y la editorial Sepín para colaborar en jornadas y eventos El Colegio de Barcelona alerta del nuevo aplazamiento de la entrada en vigor de la Ley del Registro Civil Más de 100 colegios profesionales de Cataluña se reúnen por primera vez en un Congreso para unir esfuerzos El Colegio de Abogados de Cantabria renueva su página web Las IX Jornadas de la Abogacía en la Axarquía reúnen en Torrox a más de medio centenar de letrados El Colegio de Abogados de Sevilla recibe la visita de letrados italianos Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace. | | © Abogacía Española - Consejo General de la Abogacía Española 2012 Paseo de Recoletos, 13 - 28004 MADRID Telf. +34 91 523 25 93 - Fax +34 91 532 78 36 |
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1.999, de Protección de Datos de Carácter Personal se le informa: Todos los datos personales por usted facilitados serán objeto de tratamiento automatizado y no automatizado en el FICHERO COMUNICACIONES cuya finalidad es la difusión de información de interés, especialmente aquella relacionada con la abogacía y el ámbito jurídico, así como la gestión de usuarios y/o suscriptores. Sus datos personales no serán objeto de cesión salvo que previamente hubiera otorgado su consentimiento. Todos los datos utilizados son necesarios para mantener el contacto con usted. El Responsable del fichero es el CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA con domicilio en el Paseo de Recoletos, 13, 28004 - Madrid. El interesado podrá revocar su consentimiento y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mencionado Responsable del fichero (dirigiéndose a la Secretaría General Técnica) por correo postal en la dirección indicada, acompañando a su solicitud una copia de DNI, o por correo electrónico firmado con certificado digital con el objeto de acreditar su identidad a [email protected].
|
|
|