Si el mensaje no se visualiza correctamente, puedes acceder a la versión en línea
|
| | 25 mayo, 2017 CONTACTO SUSCRIPCIÓN | | | | La ciberseguridad en la deontología del abogado Por Francisco Pérez Bes, secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) Los riesgos cibernéticos a los que se enfrenta cada día un despacho de abogados son numerosos, lo que obliga a implantar una serie de medidas técnicas y organizativas, preventivas y reactivas, que impidan o, en su defecto, minimicen los impactos negativos que pueda provocar un incidente de seguridad cibernético. El autor analiza el impacto de la ciberseguridad en los aspectos deontológicos de la profesión |
ANÁLISIS ¿Puede discutirse el valor catastral de un inmueble con motivo del recurso planteado contra la liquidación del IBI o de la “plusvalía municipal”? Por José María Salcedo Benavente, abogado y socio del bufete Ático Jurídico El autor analiza un reciente auto del Tribunal Supremo que ha admitido a trámite un recurso de casación en el que se aborda si es posible discutir el valor catastral –por considerarlo exagerado y abusivo- con motivo del recurso planteado contra la liquidación del Impuesto de Bienes Inmuebles o Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. La decisión definitiva la tendrá el Alto Tribunal
ES NOTICIA
DE FRENTE Y POR DERECHO El secreto profesional y la legalidad de los registros del despacho profesional del abogado Por Jesus Mª Sanchez Garcia, abogado y presidente de la Sección de Procesal del Colegio de la Abogacía de Barcelona Ante la falta de un adecuado mecanismo procesal en España sobre el secreto profesional cuando se acuerda la entrada y registro en un despacho de abogados, el autor considera que siguiendo la doctrina jurisprudencial europea esta entrada y registro debe ir imperativamente acompañada de unas garantías especiales regulando estrictamente estas medidas
10 PREGUNTAS A...
EN BREVE El Colegio de Barcelona acoge el Pleno del Consejo General de la Abogacía Española La Abogacía reivindica la igualdad de derechos entre mujeres y hombres Victoria Ortega preside el I Encuentro de Presidentes Autonómicos del Consejo General de la Abogacía El Colegio de Abogados de Guadalajara, pionero en el desarrollo del Plan Compliance La presidenta de la Abogacía inaugura las II Jornadas de Internacionalización México-España La Abogacía y Thomson Reuters colaboran para impulsar la innovación, digitalización y modernización de los bufetes El Colegio de Abogados de Madrid discrepa y se opone a la sanción impuesta por la CNMC Ortega pide en el Congreso de la Abogacía Alavesa “blindar” la Justicia ante cualquier instrumentalización El 40% de los miembros de Juntas de Gobierno de los Colegios de Abogados son mujeres El Colegio de la Abogacía de Barcelona convoca elecciones para el 28 de junio Los Colegios de Álava y Alicante inauguran la exposición “#DerechosRefugiados: 11 vidas en 11 maletas” Eulàlia Brondo y Pere Martorell ganan el II concurso de Relatos Breves convocado por el Colegio de Abogados de Baleares El Colegio de Cantabria, el Gobierno y el Poder Judicial implantan un sistema de mediación familiar en los juzgados El tiempo medio que tarda en resolverse una demanda en primera instancia en Cataluña es de 620 días “La toga por el hábito”, ganador del concurso de microrrelatos en abril El Colegio de Elche inaugura “Una exposición de Justicia” El Colegio de Oviedo celebra una jornada sobre Derecho Comunitario en la sede del Parlamento Europeo El Colegio de A Coruña y el Ayuntamiento firman un convenio para asesorar a afectados por cláusulas suelo El Colegio de Abogados de Badajoz organiza el III Congreso de Derecho Animal La Abogacía apuesta decididamente por el corredor del Mediterráneo y exige su inmediata ejecución La Comisión de Responsabilidad Civil del ICAB considera necesario una regulación específica para los accidentes donde están implicadas las bicicletas Más de 350 letrados participan en Jaén en una jornada informativa sobre reclamación judicial de gastos de constitución de préstamos hipotecarios El Colegio de Jerez celebra una jornada formativa sobre liquidación de gananciales con tres magistrados expertos Carles McCragh: “Hace falta destinar más recursos humanos y materiales a la administración de justicia” Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace. | | © Abogacía Española - Consejo General de la Abogacía Española 2012 Paseo de Recoletos, 13 - 28004 MADRID Telf. +34 91 523 25 93 - Fax +34 91 532 78 36 |
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1.999, de Protección de Datos de Carácter Personal se le informa: Todos los datos personales por usted facilitados serán objeto de tratamiento automatizado y no automatizado en el FICHERO COMUNICACIONES cuya finalidad es la difusión de información de interés, especialmente aquella relacionada con la abogacía y el ámbito jurídico, así como la gestión de usuarios y/o suscriptores. Sus datos personales no serán objeto de cesión salvo que previamente hubiera otorgado su consentimiento. Todos los datos utilizados son necesarios para mantener el contacto con usted. El Responsable del fichero es el CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA con domicilio en el Paseo de Recoletos, 13, 28004 - Madrid. El interesado podrá revocar su consentimiento y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mencionado Responsable del fichero (dirigiéndose a la Secretaría General Técnica) por correo postal en la dirección indicada, acompañando a su solicitud una copia de DNI, o por correo electrónico firmado con certificado digital con el objeto de acreditar su identidad a [email protected].
|
|
|