| | 8 mayo, 2017 CONTACTO SUSCRIPCIÓN | | | | Policía de estrados: una forma de protección de la actuación profesional de los abogados Por Nielson Sánchez Stewart, abogado, doctor en Derecho y consejero del Consejo General de la Abogacía Española Los abogados y procuradores que intervienen en un pleito pueden ser corregidos disciplinariamente por el juez o por la Sala. El autor analiza, por un lado, los límites entre la competencia colegial y la policía de estrados y, por otro lado, las diferentes opiniones doctrinales sobre la naturaleza jurídica –bien netamente judicial o de un marcado carácter administrativo- de la resolución de la Sala de Gobierno que confirma la sanción |
ANÁLISIS Nulidad de actuaciones y recurso de casación contencioso-administrativo Por Pilar Cancer Minchot, abogada del Estado ante el Tribunal Supremo La autora analiza las vías de reacción procesal en el caso de “vicios in procedendo” (infracción de normas reguladoras del procedimiento y de garantías procesales, incluidas las normas reguladoras de las sentencias) cometidos en sentencias que con la nueva regulación son en principio recurribles en casación, y aboga por la flexibilidad interpretativa que admita el incidente de nulidad de actuaciones contra dichas sentencias, si la casación fuera inadmisible por carencia de interés casacional objetivo
ES NOTICIA La Abogacía y UNESPA se alían para agilizar el pago de indemnizaciones por accidentes de tráfico Victoria Ortega Benito, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española; Pilar González de Frutos, presidenta de UNESPA; y Evaristo del Río Castromil, presidente de TIREA, suscribieron un convenio para estandarizar el proceso de remisión de documentos entre los letrados de las víctimas de accidentes de circulación y las aseguradoras, lo que favorecerá la resolución extrajudicial de los accidentes donde alguna persona haya resultado herida o haya fallecido. | El futuro de las nuevas competencias profesionales cierra las XXXVI Jornadas de Escuelas de Práctica Jurídica La mesa redonda sobre “Nuevas competencias en el ejercicio profesional”, moderada por la decana del Colegio de Abogados de Vigo, María Lourdes Carballo, ha puesto el punto y final a las XXXVI Jornadas de Escuelas de Práctica Jurídica que se celebraron del jueves 27 al viernes 28 de abril en Santa Cruz de Tenerife y en las que se debatió también sobre el sistema de acceso y las competencias tecnológicas de los abogados. |
Reunión de la Abogacía con la Comisión de Justicia del Senado La presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, y el secretario general, Ramón Jáudenes, se reunieron con representantes de la Comisión de Justicia del Senado, encabezados por su presidente, Manuel Guillermo Altava, y la vicepresidenta segunda, Mar Moreno. En el encuentro se abordaron temas fundamentales para la Abogacía, como el Pacto de Estado por la Justicia o el Plan Estratégico de la Abogacía Española. | La Abogacía Española y The Law Society refuerzan su cooperación La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, junto con el vicepresidente de este organismo, Oriol Rusca, mantuvo un encuentro en Londres con Robert Bourns, presidente de la Law Society of England and Wales, y otros representantes de la abogacía inglesa. Durante la reunión, se trataron asuntos de interés común, como el Brexit, los Derechos Humanos y el mundo empresarial, o el funcionamiento de los sistemas de asistencia jurídica gratuita. |
DE FRENTE Y POR DERECHO Novedades de la nueva Ley de Patentes Por José Carlos Erdozain, director Asesoría Jurídica Pons IP El pasado 1 de abril entró en vigor la nueva Ley de Patentes Ley 24/2015, de 24 de julio, derogando la anterior (Ley 11/1986, de 20 de marzo) que ha regulado la materia durante algo más de treinta años. En general, la nueva Ley representa un cambio significativo en lo que a la regulación normativa de la patente se refiere. El autor desgrana los aspectos novedosos introducidos y cuáles son las claves para entender el alcance de la modificación
10 PREGUNTAS A...
EN BREVE Los Colegios de Abogados analizan los retos tecnológicos de la profesión en la sede de la Abogacía Fallece Luis de Angulo, presidente de Honor de la Mutualidad de la Abogacía El Congreso de la Abogacía Madrileña se consolida como referencia y punto de encuentro de la profesión 300 abogados de 42 países reclaman en Madrid el blindaje de los Derechos Humanos, Constitucionales o Civiles conquistados por la humanidad 2.000 personas se han conmovido con la exposición ’11 vidas en 11 maletas’ en Pamplona El Colegio de la Abogacía de Barcelona alerta de las problemáticas derivadas de los tratados TTIP, CETA y TISA La Abogacía Alavesa celebra el 11 y 12 de mayo su I Congreso Jurídico El Colegio de Abogados de Pamplona estrena web y actualiza su imagen corporativa El Colegio de Abogados de Mataró recibe la Creu de Sant Jordi por su presencia constante en la sociedad civil de Mataró El Colegio de Abogados de Ceuta concede el premio “Manuel Olivencia” a María Victoria Álvarez El Colegio de Oviedo firma un convenio con el Ayuntamiento para agilizar la entrega de copias de atestados El Colegio de Valencia garantiza un mejor servicio a los ciudadanos a través de la marca ICAV COLEGIADO El Colegio de Abogados de Girona entrega los Premios ‘Ànima’ al Santuario Gaia y a los municipios de Roses, Olot y Torroella de Montgrí por su defensa de los derechos de los animales El Albéniz acoge la novena edición del Ciclo de Cine y Derecho que organiza el Colegio de Abogados de Málaga El decano del Colegio de Abogados, Francisco Javier Lara, renueva como presidente de Unión Profesional Málaga El Santo Ángel de la Policía Nacional concede su Medalla de Oro al Colegio de Abogados de Jerez La 2ª Feria de Empleo del ICAB se consolida como punto de encuentro entre despachos de abogados y candidatos de perfil jurídico La Abogacía Joven de Granada celebra la Fiesta de la Primavera con los premios ‘Vino y Vinagre’ Entregado el premio de microrrelatos recaído en Santiago La abogacía ‘runner’ del Colegio de Barcelona participa en la ‘VIII Carrera intercolegial Sabadell Profesional’ Si desea darse de baja de este newsletter visite este enlace. | | © Abogacía Española - Consejo General de la Abogacía Española 2012 Paseo de Recoletos, 13 - 28004 MADRID Telf. +34 91 523 25 93 - Fax +34 91 532 78 36 |
En cumplimiento de lo establecido en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1.999, de Protección de Datos de Carácter Personal se le informa: Todos los datos personales por usted facilitados serán objeto de tratamiento automatizado y no automatizado en el FICHERO COMUNICACIONES cuya finalidad es la difusión de información de interés, especialmente aquella relacionada con la abogacía y el ámbito jurídico, así como la gestión de usuarios y/o suscriptores. Sus datos personales no serán objeto de cesión salvo que previamente hubiera otorgado su consentimiento. Todos los datos utilizados son necesarios para mantener el contacto con usted. El Responsable del fichero es el CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA con domicilio en el Paseo de Recoletos, 13, 28004 - Madrid. El interesado podrá revocar su consentimiento y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mencionado Responsable del fichero (dirigiéndose a la Secretaría General Técnica) por correo postal en la dirección indicada, acompañando a su solicitud una copia de DNI, o por correo electrónico firmado con certificado digital con el objeto de acreditar su identidad a [email protected].
|
|
|