Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

Viernes, 11 de febrero de 2022

                         Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

Estatuto de la Abogacía

Con la reforma del Código Civil, los animales han pasado de ser cosas a ser considerados “seres vivos dotados de sensibilidad”, cuyo bienestar ha de procurarse. Y ese espíritu se está reflejando ya en las sentencias. La última ha sido la de un juzgado de Vigo, que ha ordenado al dueño de una perra que se la entregue a su ex los fines de semana, como habían acordado.

¿Y qué pasa, tras esta reforma, con los contratos de alquiler que prohíben expresamente la tenencia de mascotas? ¿Se pueden mantener esas cláusulas? El autor Alejandro Fuentes-Lojo, socio de Fuentes Lojo Abogados, expresa sus dudas en este artículo.

PUBLICIDAD

Nueva Mutua

Es noticia

La Abogacía se opone a la eliminación de la intervención letrada preceptiva en el procedimiento para microempresas -algo previsto en el Anteproyecto de Ley de Reforma de la Ley Concursal- . Y por eso esta semana la presidenta, Victoria Ortega, ha reivindicado la importancia de la participación del abogado en todo el ciclo de vida de las sociedades mercantiles. Lo ha hechoen la inauguración de la V edición del Congreso Nacional de Derecho de Sociedades, en Málaga. Y en este artículo en Expansión

28 abogados de reconocido prestigio han presentado su candidatura para cubrir 10 plazas a consejeros electivos de la Abogacía Española. La votación tendrá lugar el próximo 24 de febrero y los candidatos proclamados tomarán posesión ante el Pleno de la Abogacía, celebrado ese día.  

La Dirección General de Tributos ha despejado dudas y ha confirmado que no habrá que pagar el impuesto de plusvalía por la transmisión de un inmueble entre el 26 de octubre y el 9 de noviembre de 2021, pero tampoco por las transmisiones realizadas antes del 26 de octubre que no se hubieran liquidado. Nos lo explica Manuel Mata, decano del Colegio de Abogados de Castellón. 

La duda se plantea en muchas comunidades. Y sin embargo, la normativa actual no lo permite. Así lo explicó Antonio Navarro Selfa, decano del Colegio de Abogados de Cartagena en la primera ponencia del curso monográfico sobre Ley de Propiedad Horizontal, que tendrá lugar en el mes de febrero en la plataforma de formación online de  la Abogacía.  

Mutualidad concierto

Si te ha gustado esta newsletter, no dudes en compartirla. Reenvíala

Si te ha gustado esta newsletter, no dudes en compartirla. Reenvíala