Si no visualiza correctamente este e-mail, consulte la versin online

Newsletter de diariolaley.es

LA LEY Wolters Kluwer

20 de marzo de 2019

Diario La Ley

DOCTRINA

La legitimacin de quienes debieron ser parte en el recurso contencioso-administrativo y no lo fueron para interponer el recurso de casacin

Alberto Palomar Olmeda

Profesor Titular (Acred) de Derecho Administrativo

Se analiza en el presente supuesto una reciente sentencia del Tribunal Supremo que fija el criterio sobre la legitimacin de los interesados para la interposicin del recurso de casacin cuando no han sido parte en el proceso de instancia y la diferente referencia y efectos en funcin de que la respectiva parte e interesado haya podido o no formar parte del proceso de instancia con el correcto o no emplazamiento para la comparecencia

(Acceso suscriptores)

TRIBUNA

Resolucin de derecho de superficie por impago de canon y consecuencias para la garanta real constituida sobre aqul

Mateo C. Juan Gmez

Abogado Bufete Buades

El derecho de superficie es, por concepto, un elemento patrimonial intangible -al menos hasta que se ejecuta la obra-, cuya subsistencia puede estar sujeta a diversos condicionantes, como el plazo de ejecucin de las obras, el pago de un canon peridico, etctera; y que en cualquier caso otorga un derecho temporal sobre la obra ejecutada. Sin embargo, tales particularidades no constituyen un bice para que, como elemento patrimonial, sea susceptible de ser hipotecado. Qu sucede con el derecho real de hipoteca constituido sobre el derecho de superficie resuelto anticipadamente por impago del canon pactado? El mismo subsiste hasta el vencimiento ordinario (no anticipado) del derecho, generndose una autntica ficcin de persistencia del mismo.

(enlace)

LA SENTENCIA DEL DA

Intromisin ilegtima en el honor del demandante por incluirle en un fichero de morosos sin previo requerimiento de pago

La omisin de la obligacin de notificar tiene entidad suficiente para declarar la responsabilidad de la encargada del fichero. Si el acreedor no tiene constancia de que el deudor ha recibido dicha notificacin, no podr proceder al tratamiento de los datos referidos a ese interesado.

(enlace)

JURISPRUDENCIA

Derecho a reclamar una indemnizacin por el atropello de un ciclista a un peatn en un carril bici si no circula con el debido cuidado

En los lugares donde comparten espacio peatones y ciclistas, la preferencia de paso es del peatn, lo que implica que el conductor de la bici est obligado a actuar con la mxima diligencia posible y a mantener la debida precaucin para evitar daos a terceros. No puede priorizarse la bicicleta sobre el peatn.

(Acceso suscriptores)

El mero inters moral del denunciante perjudicado por la infraccin no le otorga legitimacin para recurrir en va judicial la sancin administrativa

Ms all de su mera satisfaccin personal pretender que se imponga la sancin que l considera justa y adecuada no colma el presupuesto del inters legtimo entendido como un inters por la defensa de la legalidad.

(Acceso suscriptores)

Los indefinidos no fijos de la Administracin no pueden acceder a la excedencia voluntaria

No es discriminatorio por una sencilla razn, estn vinculados a una plaza especfica. La Administracin vendra obligada a cubrir la vacante en excedencia por los procesos reglamentarios, y por tanto, resultara incompatible con el derecho preferente al reingreso en una vacante de igual o similar categora. No se puede otorgar al empleado tras el reingreso, ms derechos de los que ya tena.

(Acceso suscriptores)

El TC considera intromisin ilegtima en la intimidad personal, propia imagen y honor el uso de una cmara oculta para la difusin de un reportaje periodstico

El Tribunal matiza que su utilizacin podr ser excepcionalmente legtima cuando no existan medios menos intrusivos para obtener la informacin.

(Acceso suscriptores)

CRITERIOS DE LA DIRECCIN GENERAL DE TRIBUTOS

Las prestaciones por paternidad recibidas de la Seguridad Social tambin estn exentas de IRPF

Si bien la STS 1462/2018, se ha limitado a declarar exentas las prestaciones pblicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social, laDGT declara quedeben considerarse igualmente exentas(debido a su misma naturaleza, causa y rgimen regulador)las prestaciones pblicas por paternidad satisfechas por la citada entidad gestora.

(enlace)

ALQUILER DE VIVIENDAS

La nueva reforma sobre el alquiler de vivienda deber ser convalidada

El BOE del 5 de marzo de 2019 publica el Real Decreto-ley 7/2019 de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler. Las reformas que contienen entran de momento en vigor al da siguiente, si bien debern convalidarse en el plazo mximo de 30 das por la Diputacin Permanente del Congreso.

(enlace)

MINISTERIO DE JUSTICIA

La ministra Delgado subraya la autonoma e independencia de la Fiscala General del Estado en su labor de servicio pblico

Los once vocales del Consejo Fiscal saliente han recibido la Cruz de Honor por su dedicacin en el ejercicio de sus funciones.

(enlace)

JUSTICIA EUROPEA

Traslados de solicitantes de asilo entre Estados de la Unin Europea

Segn el Tribunal de Justicia, un solicitante de asilo puede ser trasladado al Estado miembro en principio responsable de la tramitacin de su solicitud o que le ha concedido ya proteccin subsidiaria salvo que las condiciones de vida que previsiblemente encuentran los beneficiarios de proteccin internacional lo expongan en ese Estado miembro a una situacin de privacin material extrema, contraria a la prohibicin de los tratos inhumanos o degradantes.

(enlace)

CONCURRENCIA DE CULPAS

La preferencia de paso del peatn no justifica que cruce la calzada de manera imprudente pues debe adaptarse a las condiciones concretas del trfico

El peatn no debi irrumpir sin ms, sin prestar atencin a la presencia de vehculos prximos al paso de peatones, proximidad que impeda ya al peatn irrumpir en la calzada, echndose a andar por el paso de cebra, pues en esas condiciones no debe hacer uso indiscriminado y desatento de su preferencia.

(enlace)

DEFENSOR DEL PUEBLO

El Defensor del Pueblo aboga por una poltica activa, decidida y mantenida en el tiempo, de redistribucin de la renta para acabar con la desigualdad

El Defensor del Pueblo (e.f.), Francisco Fernndez Marugn, ha participado en el Foro Social Siglo XXI, que se celebra en Lucena, para explicar la labor que desempea la Institucin y los desafos a los que se enfrenta para defender y proteger los derechos fundamentales de todos los ciudadanos. Tambin ha analizado los efectos de la crisis econmica vivida en Espaa entre 2007 y 2017 y ha apostado por una poltica “activa, decidida y mantenida en el tiempo” de redistribucin de la renta para acabar con la desigualdad.

(enlace)

NOTICIAS

Lesmes saluda al nuevo presidente del TSJM y asegura que su “xito ser el xito de la Justicia madrilea y la Justicia espaola”

Celso Rodrguez Padrn ha apelado en su intervencin a los que “tienen la responsabilidad democrtica de regular los marcos de convivencia social” para que alcancen “el compromiso que merece la Justicia, y establezcan un escenario consensuado de modernizacin y reforma”.

(enlace)

Un total de 44 trabajadores fallecen en accidente laboral en enero, un 18,5% menos

Un total de 44 trabajadores fallecieron en accidente laboral el pasado mes de enero, diez menos que en el mismo mes de 2018, lo que implica un descenso en valores relativos del 18,5%, segn datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

(enlace)

Espaa, a la cola de la UE en empleos vacantes

La tasa de empleos sin cubrir en la eurozona se situ en el cuarto trimestre del ao en el 2,3%, ligeramente por encima del 2,1% observado en los tres trimestres anteriores y su mayor proporcin desde que en 2006 comenzaron los registros, segn los datos de Eurostat, que sitan a Espaa, con una tasa del 0,9%, entre los pases con menos vacantes, solo por detrs de Grecia (0,4%).

(enlace)

El coste laboral de las empresas subi un 0,9% a cierre de 2018, su segunda mayor alza en tres aos

Supone un repunte del 0,9% respecto al mismo periodo de 2017, su segunda mayor alza en tres aos, segn ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadstica (INE).

(enlace)

CSIF se rene por primera vez con la CEOE en busca de una mayor representacin en empresas privadas

Los presidentes de CSIF y CEOE, Miguel Borra y Antonio Garamendi, respectivamente, han celebrado la que ha sido la primera reunin de la historia del sindicato con la organizacin empresarial.

(enlace)

El 'macrodecreto' laboral con el subsidio de 52 aos contempla medidas con un impacto de unos 1.600 millones

El decreto ley con diferentes medidas en el mbito laboral, entre ellas la recuperacin del subsidio de desempleo para mayores de 52 aos, supone un impacto presupuestario total de unos 1.611,44 millones de euros.

(enlace)

[Alt-Text]

De acuerdo a la LSSI 34/2002 del 11 de Julio de 2002 (Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacin y Comercio Electrnico) si usted no desea seguir recibiendo este boletn puede solicitar la baja en este enlace.

Si desea realizar algn comentario acerca del mismo, envenos un e-mail a [email protected]

WOLTERS KLUWER