El respeto a la privacidad en el mundo digital (y también en la época de Felipe II)
En el Día Europeo de Protección de Datos, Leonardo Cervera, director del Supervisor Europeo de Protección de Datos, explica, con una curiosa anécdota sobre el rey Felipe II y un joven estudiante de Salamanca, lo importante que es preservar la esfera privada de las personas y el imperio de la ley en un mundo cada vez más digitalizado.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado a una empresa a pagar más de 3.600 euros por ofrecer un puesto de trabajo a una mujer a la que finalmente no contrató. La sentencia deja claro que cualquier ofrecimiento de condiciones y de intercambio de información constituye un precontrato. Nos lo cuenta Alberto Sierra, abogado de la demandante.
El auto sentencia que el perro se quedará con la persona que lo ha cuidado en los últimos años. El juez aconseja no establecer cambios en su situación actual; cambios que podrían no ser definitivos y que podrían generar un sufrimiento innecesario al animal. Hemos hablado con la letrada María Girona.
El Alto Tribunal ha estimado el recurso de una mujer marroquí y ha establecido que las condiciones para la concesión de la nacionalidad deben adecuarse en el caso de mujeres migrantes con escasa formación. La mujer decidió recurrir y solicitó justicia gratuita. César Pinto, un letrado muy comprometido con la defensa de los más vulnerables, nos lo relata.
Cientos de letrados de la Administración de Justicia fueron a la huelga el pasado miércoles para exigir mejoras salariales y una negociación colectiva propia. El seguimiento fue del 70 % según los convocantes y del 30%, según Justicia. El paro fue convocado por la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ) y la Asociación Independiente de Letrados de la Administración de Justicia (AINLAJ).