Abogacía Española

Tecnología y Justicia

Jueves, 18 de noviembre de 2021

Cuestiones básicas de ciberseguridad para despachos 

Ordenador y ciberseguridad

La ciberdelincuencia supone una amenaza muy real hoy en día y cualquier organización, cualquier bufete, puede ser víctima de estas prácticas que mueven miles de millones al año. De ahí la importancia de la ciberseguridad, para proteger la información sensible y mantener el funcionamiento del despacho. Sobre eso se alertó en el Legal Management Forum, que acaba de celebrarse en Madrid.

La formación de todos los trabajadores, para que sepan reconocer al menos los ataques más básicos, y la inversión en soluciones tecnológicas para proteger la información son cruciales. Sobre ello nos habla Samuel Parra en este artículo, en el que analiza las medidas de ciberseguridad más relevantes y sencillas de adoptar para un despacho pequeño o mediano de abogados.

 

INSCRÍBETE

CONGRESO DEREHCOS HUMANOS

Actualidad TIC

La demanda de formación en abogacía digital es cada día mayor. Por este motivo, la Universidad Carlos III pone en marcha el Título de Experto en esta materia, con el objetivo de formar profesionales en la transformación digital de la profesión de abogado. Se trata de un curso totalmente enfocado en la función y las actividades de la abogacía. Te contamos todas las claves. 

El Registro de Impagados Judiciales lleva funcionando dos años. A los buenos datos sobre la tasa de recobro se incorpora una novedad: la posibilidad de reclamar y consultar en este fichero deudas en fase pre-contenciosa. De esta forma, se da respuesta a una reclamación de los despachos de abogados. 

La reciente renovación de esta herramienta ha incorporado nuevas funcionalidades para ayudar en las llegadas marítimas. Entre ellas, la gestión de listas que permiten atender una alta demanda puntual de solicitudes de abogados de guardia o la posibilidad de programar un aviso dentro de la franja de tiempo configurada por el colegio. 

No sin mi móvil

La vida en prosa o en metaverso

Por Íñigo Jiménez, experto en movilidad de RedAbogacía 

En estos últimos días se está hablando por doquier del metaverso. Las grandes compañías tecnológicas han visto las posibilidades de este nuevo concepto y están dedicando muchos recursos para implantarlo en los próximos años. Íñigo Jiménez analiza qué es el metaverso y qué utilidades podría tener.

Tendencias TIC

Crítica al postureo sobre Inteligencia Artificial en el sector legal 

En los últimos años ha habido un creciente interés de los abogados en la Inteligencia Artificial. Y en muchos casos, este interés tiene también un denominador común: la sobrevaloración de lo que puede hacer la Inteligencia Artificial. Lo analiza Elen Irazabal.

PUBLICIDAD

Sepin