|
NOTA DE LA REDACCIN |
Edicin especial del Diario LA LEY en perodo vacacional Ya es agosto, momento en que muchos profesionales jurdicos toman unas merecidas vacaciones. Durante estas semanas, el Diario La Ley ha preparado ediciones semanales, temticas, con lo ms destacado que ha ido publicndose en la revista en lo que llevamos de ao. Si no tuvo tiempo de leer aquello que le interesaba, ahora es el momento. Les recordamos que durante este mes las Newsletters sern semanales, y no diarias como es habitual. |
|
DESCUENTOS REFRESCANTES |
En verano disfruta de los descuentos ms refrescantes Del 1 al 31 de agosto, solo en nuestra tienda online, te ofrecemos descuentos de hasta el 25% en nuestros productos de suscripcin. |
|
EXTRANJERA |
La reciente doctrina del Tribunal Supremo en materia de extranjeria Jos M. Pey Gonzlez Abogado; Responsable de la Comisin de Extranjera del Iltre. Colegio de la Abogaca de Bizkaia y Representante del Consejo Vasco de la Abogaca ante la Subcomisin de Extranjera del CGAE El presente trabajo, trata de resumir esquemticamente la doctrina que ha fijadoel Tribunal Supremo, en diferentes sentencias, en materia de extranjera, (materia sancionadora, reagrupacin familiar, situacin de los residentes de larga duracin y rgimen aplicable a los ciudadanos de la UE) as como el iter procedimental seguido en cada uno de los recursos de casacin examinados por la Sala Tercera, de lo Contencioso Administrativo, Seccin 5. |
|
URBANISMO |
La Ley de urbanismo de Valencia permitir la regularizacin de edificaciones ilegales La Ley 1/2019, de 5 de febrero, modifica la Ley de ordenacin del territorio, urbanismo y paisaje de la Comunidad Valenciana con el propsito de favorecer las actuaciones de renovacin, regeneracin y rehabilitacin urbanas. Regula los proyectos de inversin estratgica sostenible y prevla reparcelacin inversa para las urbanizaciones sin finalizar y las licencias de minimizacin de impacto territorial para las edificaciones existentes en el suelo no urbanizable. |
|
Qu consecuencias tiene el construir una casa sin licencia o en una parcela rstica? Construir una edificacin -aunque sea una pequea cabaa- sin la licencia preceptiva o contraviniendo la ordenacin urbanstica puede tener serias consecuencias, y no solo la demolicin de lo construido. Ciertas actuaciones pueden dar lugar a fuertes multas, e incluso incurrir en un delito urbanstico. Les contamos algunos casos examinados por nuestros tribunales. |
|
ORGANIZACIN TERRITORIAL |
Las comarcas, nuevas entidades locales de Navarra La Ley Foral 4/2019, de 4 de febrero, divide el territorio de Navarra en doce comarcas, que tendrn como competencias propias las referidas a servicios sociales, abastecimiento de agua y tratamiento de residuos a escala supramunicipal; planeamiento y ordenacin del territorio de nivel comarcal y, en determinados supuestos, los servicios administrativos de secretara e intervencin en concejos. Define tambin como entidades locales las mancomunidades de planificacin general y suprime como tales los consorcios y las agrupaciones de servicios administrativos. |
|
El deslinde de trminos municipales: estado de la cuestin y reglas prcticas Jos Luis Palma Fernndez Doctor en Derecho El presente trabajo trata de ofrecer una visin prctica y actual de los expedientes de deslindes de trminos municipales, un procedimiento administrativo muy antiguo en el tiempo que viene ajustndose a una serie de reglas prcticas (de carcter jurdico y tcnico) que conviene conocer antes de promoverlos. Se detalla la jurisprudencia del Tribunal Supremo y la doctrina del Consejo de Estado en la materia as como la intervencin del Instituto Geogrfico Nacional, ofreciendo una serie de conclusiones que pretenden ser muy prcticas para los interesados. |
|
GASTOS PBLICOS Y BONO SOCIAL |
El Tribunal Supremo fija que corresponde a la administracin penitenciaria y no a la sanitaria pagar la sanidad pblica a los presos La sentencia de la Sala Tercera da la razn a los servicios de salud madrileo y andaluz que giraron esos costes a Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior. |
|
El TC ordena al Supremo plantear cuestin prejudicial sobre el rgimen de financiacin del bono social elctrico El Pleno del TC otorga el amparo solicitado por la Administracin General del Estado, y anula la sentencia del TS que inaplic la normativa nacional contenida en la LSE, sobre el rgimen de financiacin del bono social elctrico, sin interponer cuestin prejudicial ante el TJUE, ordenando la retroaccin de actuaciones. |
|
RECURSO DE CASACIN CONTENCIOSO-ADMVO. |
La legitimacin de quienes debieron ser parte en el recurso contencioso-administrativo y no lo fueron para interponer el recurso de casacin Alberto Palomar Olmeda Profesor Titular (Acred) de Derecho Administrativo Se analiza en el presente supuesto una reciente sentencia del Tribunal Supremo que fija el criterio sobre la legitimacin de los interesados para la interposicin del recurso de casacin cuando no han sido parte en el proceso de instancia y la diferente referencia y efectos en funcin de que la respectiva parte e interesado haya podido o no formar parte del proceso de instancia con el correcto o no emplazamiento para la comparecencia |
|
CONTRATACIN PBLICA |
De los costes salariales y la imposibilidad de incorporar sus incrementos en los contratos pblicos Jaime Peralta Barrios Abogado en Pwc-Espaa El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales en su Resolucin n.o 632/2018 de 29 de junio de 2018 obliga a tener en cuenta los costes salariales derivados de los convenios colectivos sectoriales sin que exista cobertura legal para obligar al Sector Pblico a incorporar tales costes en sus contratos. |
|
IMPUESTOS MUNICIPALES |
Estudio sobre el carcter confiscatorio de la plusvala municipal Lus Carlos Hernando Orejana Doctor en Derecho A la luz de la interpretacin que viene haciendo el Tribunal Supremo sobre el alcance de la inconstitucionalidad de los artculos que regulan el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos Urbanos (plusvala), declarada por las Sentencias del Tribunal Constitucional de 16 de febrero, 1 de marzo, referidas a los territorios de Guipzcoa y lava y de 11 de mayo, respecto al territorio comn, todas ellas de 2017, en la medida que someten a tributacin situaciones de inexistencia de aumentos de valor, se analiza el carcter confiscatorio del que pudiera adolecer este tributo en aquellos supuestos, sobre los que an no se ha pronunciado el Tribunal Constitucional, en los que producida una ganancia nominal mnima queda absorbida por la deuda tributaria generada, lo que resulta contrario al artculo 31 de la Constitucin, as como gravar plusvalas totalmente nominales que arrojan un resultado positivo al no tener en cuenta la inflacin acaecida desde la adquisicin del terren o hasta el momento de su enajenacin, y ello al albur de la reciente cuestin de inconstitucionalidad planteada por el Juzgado N.o 32 de lo Contencioso-Administrativo de Madrid, admitida a trmite por el Pleno del Tribunal, mediante Providencia dictada el 26 de marzo de 2019. |
|
IMPUESTO SOBRE LA RENTA |
La DGT recuerda a una abogada que los gastos de aula matinal, comedor y ludoteca de su hijo no son deducibles en IRPF e IVA Si bien son gastos necesarios para conciliar la vida familiar y profesional, no guardan correlacin con los ingresos que recibe la abogada por la prestacin de sus servicios. |
|
Las prestaciones por paternidad recibidas de la Seguridad Social tambin estn exentas de IRPF Si bien la STS 1462/2018, se ha limitado a declarar exentas las prestaciones pblicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social, laDGT declara quedeben considerarse igualmente exentas(debido a su misma naturaleza, causa y rgimen regulador)las prestaciones pblicas por paternidad satisfechas por la citada entidad gestora. |
|
Cmo tributa en IRPF la alteracin patrimonial generada por la venta de la vivienda-portera de una comunidad de propietarios Trtandose de la venta de un elemento comn, vivienda portera, los comunerosdebern calcular individualmente los valores de adquisicin y de transmisin que a cada uno proporcionalmente le corresponda. |
|
A efectos de IRPF la indemnizacin percibida por el siniestro total del vehculo del contribuyente no constituye una ganancia patrimonial No se produce una variacin en el valor del patrimonio del contribuyente por la percepcin de una indemnizacin que viene a sustituir por el mismo importe el valor de los daos sufridos por el vehculo en el momento del siniestro. |
|
TRIBUTOS Y PERSPECTIVA DE GNERO |
Carga impositiva distinta para hombres y mujeres? El Parlamento Europeo aprob el pasado 15 de enero una Resolucin sobre Igualdad de Gnero y Polticas Fiscales en la Unin y pide a la Comisin y a los Estados miembros evaluar peridicamente el impacto de gnero de las polticas fiscales desde una perspectiva de igualdad. La Resolucin aprobada se enviar al Consejo y la Comisin. |
|
SUCESIONES Y PATRIMONIO |
La necesaria reforma de la imposicin sobre sucesiones: Anlisis de la STC 52/2018, de 10 de mayo. Jaime Garca Puente Graduado en Derecho y Doctorando en la Universidad de Oviedo La STJU de 3 de septiembre de 2014 declar contraria al derecho comunitario la regulacin del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones por otorgar diferente tratamiento fiscal a los sujetos pasivos segn fueran o no residentes en territorio espaol. A raz de dicho pronunciamiento, el legislador espaol se apresur a acometer una reforma en los puntos de conexin. Sin embargo, por lo que se refiere a la perspectiva interna, el impuesto permanece inalterado, conservando las Comunidades Autnomas numerosas competencias normativas que, a la postre, suponen someter a cuotas de gravamen muy dispares adquisiciones sustancialmente anlogas. |
|
La DGT adeca su doctrina sobre la tributacin del ISD de los no residentes a la jurisprudencia del TJUE El rgimen regulado en la disposicin adicional segunda de la LISD que adapta la normativa del Impuesto a lo dispuesto en la STJUE, de 3septiembre 2014, y regula la declaracin liquidacin de los contribuyentes que deban tributar a la Administracin Tributaria del Estado, resultar aplicable, indica la DGT, en relacin con todos los no residentes, con independencia de que residan en un Estado miembro de la Unin Europea o del Espacio Econmico Europeo o en un pas tercero. |
|
El valor de mercado de los inmuebles en el impuesto sobre el patrimonio Ignacio Mendaro Especialista en derecho Fiscal y Tributario en Martn Molina Se analiza la modificacin de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio, en concreto la regla de valoracin de los bienes inmuebles, que recoge el anteproyecto de Ley de Medidas de Prevencin y Lucha contra el Fraude Fiscal. Segn dicha modificacin, cabe la posibilidad de aplicar un presunto valor de mercado a la propiedad por la que hay que tributar, lo que supondra un incremento del patrimonio neto sujeto a tributacin, por lo que muchos contribuyentes tendrn que pagar impuestos por dicho incremento. |
IMPUESTO SOBRE ACTOS JURDICOS DOCUMENTADOS |
El TS fija criterio sobre la aplicacin del IAJD en novaciones modificativas de los prstamos hipotecarios Uno de los criterios interpretativos que resuelve es la cuestin de determinar, en interpretacin del artculo 9 de la Ley 2/1994, de 30 de marzo, sobre subrogacin y modificacin de prstamos hipotecarios |
|
El sujeto pasivo del Impuesto de Actos Jurdicos Documentados sobre los Prstamos Hipotecarios Jos Luis Martnez Lpez-Muiz Catedrtico emrito de Derecho Administrativo Tres sentencias de la Seccin 2 de la Sala 3 del Tribunal Supremo de octubre de 2018, en contra de una jurisprudencia de muchos aos, cargaron el impuesto de actos jurdicos documentados sobre escrituras de constitucin de prstamos hipotecarios, al prestamista. El Pleno de la Sala, convocado enseguida para resolver por avocacin otros asuntos similares, volvi a la jurisprudencia consolidada antes. En medio de una gran conmocin meditica, el Gobierno modific por Decreto-Ley la Ley del impuesto para cargar el impuesto al prestamista, contradiciendo el diseo legislativo general del impuesto, particularmente en cuanto a la configuracin y sentido de las exenciones. |
|
BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantera |
Diccionario internacional de justicia juvenil. Toms Montero Hernanz Recoge el significado atribuido a trminos y expresiones sobre justicia juvenil recogidos en diversos textos emanados de organismos internacionales. Adems de permitir conocer cmo y dnde han sido definidos o descritos estos conceptos, permite tambin identificar cmo algunos de ellos pueden tener significados no idnticos segn el contexto en el que se estn utilizando. El Diccionario no se queda en el significado de los trminos recogidos, sino que adems aporta informacin de los textos y de los organismos de donde proceden. |
|
El rgimen jurdico del turismo colaborativo. Humberto Goslbez Pequeo (Director) Esta obra colectiva aporta un enfoque totalizador en torno al Derecho del turismo colaborativo, hasta ahora inexistente dentro de la bibliografa jurdica. Su parte general y parte especial, as como su transversalidad (mercantil, civil, laboral y administrativa), configuran una obra singular y de referencia futura ante la apasionante evolucin jurdica que se avecina y que en un futuro inmediato deber dar respuesta a esta nueva realidad. |
|
Comentarios a la Constitucin Espaola. XL Aniversario, un libro imprescindible para cualquier jurista La obra, contribucin de Wolters Kluwer a la conmemoracin del XL aniversario de la Constitucin espaola de 1978 celebrado el pasado ao, se caracteriza por el rigor cientfico de sus contenidos y por el prestigio de los autores intervinientes. Wolters Kluwer te ofrece ahora gratuitamente su versin electrnica. |
|
El procedimiento para la exigencia de responsabilidad patrimonial a las Administraciones Pblicas, 7 edicin. Toms Cobo Olvera y Toms A. Cobo Peralta La obra aborda la configuracin del dao y su correlativa indemnizacin, examinando el concepto de lesin, el normal funcionamiento de los servicios pblicos, la cuantificacin de la indemnizacin y la prescripcin del derecho a reclamar, entre otras cuestiones. Adems, la obra analiza en profundidad el procedimiento administrativo que debe tramitar la Administracin. Y se incluyen los formularios que sirven de apoyo a dicha tramitacin. |
|