Si no visualiza correctamente este e-mail, consulte la versin online

Newsletter de diariolaley.es

LA LEY Wolters Kluwer

12 de agosto de 2019

Diario La Ley

NOTA DE LA REDACCIN

Edicin especial del Diario LA LEY en perodo vacacional

Ya es agosto, momento en que muchos profesionales jurdicos toman unas merecidas vacaciones. Durante estas semanas, el Diario La Ley ha preparado ediciones semanales, temticas, con lo ms destacado que ha ido publicndose en la revista en lo que llevamos de ao. Si no tuvo tiempo de leer aquello que le interesaba, ahora es el momento. Les recordamos que durante este mes las Newsletters sern semanales, y no diarias como es habitual.

(enlace)

DESCUENTOS REFRESCANTES

En verano disfruta de los descuentos ms refrescantes

Del 1 al 31 de agosto, solo en nuestra tienda online, te ofrecemos descuentos de hasta el 25% en nuestros productos de suscripcin.

(enlace)

PROPIEDAD HORIZONTAL

No es posible condenar a una persona al pago de las cuotas comunitarias si no se acredita que ha aceptado la herencia del propietario de la vivienda

El pago del impuesto sucesorio no significa aceptacin tcita de la herencia. Tampoco se deriva esa aceptacin del hecho de haber instado la declaracin de herederos abintestato.

(enlace)

Una comunidad de propietarios consigue el cese definitivo de tenencia de perros de una vecina del inmueble

La Audiencia Provincial de Santander considera que las molestias sufridas por el resto de comuneros exceden del uso normal de los elementos privativos y comunes. La vecina tena 5 perros pequeos en la vivienda.

(enlace)

Validez del acuerdo para la construccin de una piscina comunitaria al quedar espacio libre en el resto del patio para uso y disfrute de los propietarios discrepantes

El espacio reservado para la piscina no hace inservibles otras partes del edificio para el uso y disfrute de los comuneros impugnantes. Existe un espacio de patio y jardn suficientemente amplio como para que los comuneros contrarios al acuerdo puedan usarlo como patio de recreo.

(enlace)

RESPONSABILIDAD CIVIL

Condena al centro docente a pagar 4.000€ por no controlar la asistencia de una alumna al comedor escolar

Existe prueba suficiente de la negligencia del centro en el control de las ausencias de la alumna al comedor, pero no del acoso escolar que alega la madre como detonante de esas ausencias.

(enlace)

Responsabilidad civil de los padres de un menor que agredi a otro causndole lesiones

Previa discusin en el recreo, el menor, de 13 aos, se arroj desde un muro encima del compaero, causndole una fractura en la pierna. Al Audiencia confirma la sentencia de instancia, por lo que los progenitores debern indemnizar con 5.785,91 euros al nio lesionado al advertirse falta de diligencia en el ejercicio de su potestad, esto es, en una educacin que pueda prevenir conductas tan violentas o manifestaciones incvicas.

(enlace)

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL

Las claves de la reforma del TR de la Ley de Propiedad Intelectual (Ley 2/19 y RDLey 2/18)

Nuria MLER GINS

Redaccin Wolters Kluwer

(enlace)

Tabla comparativa de la modificacin del Reglamento de Marcas efectuada por el Real Decreto 306/2019, de 26 de abril

(enlace)

COSTAS PROCESALES

Consejos prcticos para ejecutar con xito las costas procesales impagadas

M. Jos Achn Brun

Doctora en Derecho Procesal

La imposicin de las costas procesales constituye un pronunciamiento de suma relevancia en los procesos civiles. El problema es que la LEC no contempla ningn precepto especfico que se refiera a su ejecucin a pesar de las peculiaridades y cuestiones conflictivas que en la praxis se suscitan.

En el presente artculo, con base en un minucioso anlisis de las distintas resoluciones dictadas por nuestros tribunales, se solventan todas y cada una de estas cuestiones en aras de que los justiciables puedan reclamar con xito a la parte contraria las costas que les son debidas.

(enlace)

INSOLVENCIA

Publicada la Directiva europea de “segunda oportunidad” para empresas insolventes

La Directiva (UE) 2019/1023, de 20 de junio de 2019, pretende garantizar a las empresasque se hallen en dificultades financieras el acceso a medidasde reestructuracin preventiva que les permitan continuar su actividad. Los deudorespodrndisfrutar de una suspensin de las ejecuciones singulares durante cuatro meses para favorecer las negociaciones del plan de reestructuracin. Tambin establecesistemas de alerta temprana para detectar a tiempo las condiciones que puedan llevar a la insolvencia. El texto entra en vigor el 16 de julio y prev un plazo de transposicin de dos aos.

(enlace)

DERECHO CIVIL Y TECNOLOGA

El futuro del derecho civil y su computarizacin

Isaac TENA PIAZUELO

Catedrtico Derecho Civil. Universidad de Zaragoza

Cabra pensar que la slida tradicin histrica en que se asienta el Derecho civil lastra su desarrollo, desacompasndolo de las premuras de un futuro muy tecnificado. Sin embargo, no es as. El Derecho civil es permeable a los cambios, que van siendo absorbidos sin demasiados problemas, aunque sea a costa de algunas concesiones conceptuales. La realidad actual ya anticipa un futuro en que se vislumbran innovaciones en mbitos muy diversos, como los que se producen por la universal utilizacin de computadoras. Algunas novedades tcnicas van sembrando el lenguaje de neologismos (informtica jurdica, jurisprudencia predictiva, smart contracts, blockchain, deep learning, etc.) y reclaman un tratamiento jurdico adecuado.

(enlace)

VIVIENDA Y ALQUILER

De nuevo sobre las medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler: el Real Decreto-ley 7/2019 de 1 de marzo

Alberto Martnez de Santos.

Letrado de la Administracin de Justicia

La publicacin del Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, que sustituye al derogado Real Decreto-ley 21/2018, de 14 de diciembre, de idntica nominacin, persiste en la idea de extraer del debate parlamentario la regulacin de los arrendamientos urbanos y ello pese a que sigue sin cumplirse el presupuesto habilitante para la intervencin del Ejecutivo en el art. 86 CE. En lo que se refiere a este trabajo, limitado a las reformas de la Ley de Enjuiciamiento Civil y en comparacin con el texto derogado, se modifica la orden de lanzamiento, continua sin definirse la situacin de vulnerabilidad, y se ha atenuado mnimamente la intervencin en el proceso de los Servicios sociales.

(enlace)

REGISTROS Y NOTARIADO

Proteccin registral de las hijas que, a cambio de cuidar a su madre, adquirieron una vivienda inscrita a nombre de sta aunque en realidad era ganancial

Artculo 34 LH. Adquisicin a ttulo oneroso. La causa del contrato de transmisin de bienes a cambio de prestaciones asistenciales no es la mera liberalidad del transmitente. Buena fe. Creencia y conciencia de adquirir de quien es propietario y puede disponer de la cosa.

(enlace)

Tienes claro lo que es la "Apostilla de la Haya" y para qu se utiliza?

La Apostilla de la Haya permite que un documento tenga eficacia jurdica en otro pas, siempre que est adherido al Convenio de la Haya de 1961. Por ejemplo ser necesario cuando un certificado de actos de ltima voluntad expedido en Espaa deba surtir efectos en el extranjero. El M de Justicia en su pgina web nos da las claves.

(enlace)

MEDIACIN

El Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediacion: en particular, la regulacin de la mediacin obligatoria mitigada

Arnzazu Prez Moriones

Profesora Titular de Derecho Mercantil. Universidad del Pas Vasco UPV-EHU

El pasado 11 de enero, el Consejo de Ministros aprob el Anteproyecto de Ley de Impulso de la Mediacin, mediante la que se pretende implantar la mediacin como institucin complementaria de la Administracin de Justicia e incrementar su difusin y presencia en el desenvolvimiento ordinario de las relaciones jurdicas entre particulares. Entre otras medidas, el legislador ha optado por superar el modelo de mediacin actualmente en vigor por un modelo de obligatoriedad mitigada.

(enlace)

SECRETOS EMPRESARIALES

Caractersticas, alcance de la proteccin conferida e implicaciones para las empresas en la nueva Ley de Secretos Empresariales

Jos Miguel LISSN ARBELOA

Abogado

Patricia GUILLN MONGE

Abogada

El 13 de marzo de 2019 entra en vigor la Ley de Secretos Empresariales, un paso ms en la proteccin legal de la innovacin en Espaa que configura con precisin el mbito de proteccin conferido por el secreto empresarial, los actos de infraccin y sus excepciones y lmites, as como los remedios procesales a hacer valer por el titular frente a los infractores. Con ello, se incrementa la seguridad jurdica y se fomenta la transferencia de tecnologa sobre esta modalidad de activo intangible. Como contrapartida, la ley exige al titular la adopcin de medidas activas para identificarlo y protegerlo.

(enlace)

HIPOTECAS

Cmo est el tema del ndice IRPH en los prstamos hipotecarios?

A la espera de la sentencia que deber emitirse por el Tribunal de Justicia de la UE, hacemos un rpido y breve repaso al concepto de IRPH, en qu consiste, cmo se estn definiendo los tribunales tras la sentencia del Tribunal Supremo de 14 de diciembre de 2017, el planteamiento de la cuestin prejudicial por un Juzgado de Barcelona y el informe no vinculante de la Comisin.

(enlace)

La informacin precontractual sobre clusula suelo enviada por e-mail a los clientes suspende en transparencia segn el Supremo

El Tribunal Supremo dicta dos sentencias por las que declara nulas las clusulas de limitacin de inters insertas en los contratos de prstamo hipotecario. La Sala considera que la informacin enviada por el banco a travs de correo electrnico a los consumidores antes de suscribir el contrato, no era comprensible ni transparente.

(enlace)

La nueva Ley reguladora de los Contratos de Crdito Inmobiliario

Ricardo Cabanas Trejo

Notario de Fuenlabrada

La entrada en vigor de la nueva Ley reguladora de los Contratos de Crdito Inmobiliario va a suponer un importante revulsivo en nuestro mercado hipotecario, al introducir relevantes novedades en este sector de la contratacin. El presente artculo se centra en algunas de las novedades ms destacadas de orden contractual y procesal que introduce la nueva ley.

(enlace)

Las cantidades indebidamente abonadas en virtud de la clusula de gastos hipotecarios devengan el inters legal desde la fecha en que se hicieron los pagos

Situacin asimilable a la del enriquecimiento injusto y a la del pago de lo indebido. Retribucin al consumidor por un gasto que asumi en exclusiva y que corresponda al profesional, pero que no recibiste, sino que se pag a terceros.

(enlace)

La Sala I estima que el tercero que paga deuda en ejecucin hipotecaria puede reclamar luego al prestatario

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, reunida en pleno, ha resuelto sobre un recurso de casacin donde se plateaba la procedencia de la accin ejercitada por el cesionario del remate para recuperar del prestatario ejecutado el importe de la deuda pendiente del prstamo hipotecario que no qued cubierta por la subasta y que, junto al importe de la adjudicacin, tambin pag.

(enlace)

Hasta que momento procesal puede el deudor hipotecario liberar sus bienes mediante el pago judicial de la totalidad de su deuda?

Moiss Garca Burguillos

Letrado de la Administracin de Justicia

Ante una ejecucin hipotecaria, el deudor llegado determinado momento procesal, incluso celebrada subasta judicial electrnica, quiere liberar sus bienes pagando la totalidad de las cantidades debidas por todos los conceptos (principal, intereses y costas). El artculo aborda, hasta que momento procesal puede el referido deudor pagar: hasta el momento de cierre de la subasta (art. 393.3 LEC) o hasta el decreto de aprobacin del remate (art. 670.7 LEC)?

(enlace)

BIBLIOTECA RECOMENDADA, obras seleccionadas que no pueden faltar en tu estantera

Letrado, tiene la palabra. Elena Reglez Morales y Brbara Pastor Artigues

Sea ante el cliente, ante el papel o ante el tribunal, la correcta actuacin de un Abogado depender del conocimiento que tenga de su propia personalidad y capacidad de gestin emocional ante cualquier contrariedad. La presente obra te da las claves para afrontar con confianza y solventar las dudas que te surgen en la prctica a la hora de realizar un escrito, hablar en una vista o argumentar la defensa de tu cliente. Adems con textos y situaciones reales te aporta soluciones y respuestas a muchos interrogantes concretos que te surgen en el da a da de la prctica jurdica.

(enlace)

Todas las preguntas y respuestas sobre las sociedades de capital. Eduardo Valpuesta Gastaminza

La obra expone el rgimen jurdico de las sociedades de capital mediante una sistemtica basada en preguntas y respuestas, con numerosas remisiones internas entre ellas. Sin renunciar a la exposicin terica cuando es necesaria, la obra tiene un marcado carcter prctico, con numerosas anotaciones de Casustica que enuncian los criterios expuestos por la jurisprudencia y la doctrina registral, y Ejemplos que resultan especialmente tiles para explicar ciertos temas.

(enlace)

Operaciones fraudulentas a travs de sociedades, 2 edicin. Pedro Juez Martel

Texto fruto de una intensa recopilacin tanto de las prcticas ms usuales para realizar estos fraudes como de las armas jurdicas que se disponen contra ellos. Cmo detectarlos a travs de la contabilidad y la investigacin econmica, las consecuencias jurdicas de las mismas y las estrategias a seguir son el objetivo fundamental de la obra. De gran ayuda tanto a economistas, juristas o cualquier persona interesada en la investigacin de fraudes econmicos.

(enlace)

La compraventa del despacho de abogados. Felipe Toranzo Serrano

La tendencia actual es crear despachos ms grandes, lo que hace que se incrementen el nmero de operaciones de compra de despachos de abogados. La obra consta de tres partes: una parte histrica sobre la evolucin de la profesin del abogado; una parte terica sobre la compraventa en general, la compraventa de despachos de abogados y las modificaciones estructurales; y una tercera parte prctica con la incorporacin de un caso con origen en un supuesto real adaptado, con un modelo de valoracin que analiza, entre otros, ese capital intelectual que representan los trabajadores del despacho.

(enlace)

El estatuto jurdico del Data Protection Officer. Miguel Recio Gayo

La figura del Delegado de Proteccin de Datos o Data Protection Officer (DPO) es la figura protagonista en el nuevo marco europeo de la proteccin de datos. La obra analiza el concepto de DPO, su inclusin y evolucin normativa, en particular en la Unin Europea. Aborda su independencia y la obligacin de evitar cualquier conflicto de inters (con el responsable de seguridad o compliance officer, por ejemplo) o su incompatibilidad con otras funciones. Reclamando, en cualquier caso, la necesidad de un estatuto jurdico ntegro.

(enlace)

Videovigilancia y proteccin de datos. Cristina Gil Membrado

En una sociedad constantemente vigilada, el nuevo escenario que plantea en materia de proteccin de datos el RGPD y la LOPDGDD, genera nuevas cuestiones en relacin a los riesgos y a las amenazas que la videovigilancia imprime al control de nuestros datos personales. Esta obra pretende dar soluciones al ciudadano, tanto si su imagen es captada por tcnicas que, cada vez son ms invasivas, como cuando es el propio individuo quien hace uso de las cmaras para proteger su persona o sus bienes.

(enlace)

[Alt-Text]

De acuerdo a la LSSI 34/2002 del 11 de Julio de 2002 (Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacin y Comercio Electrnico) si usted no desea seguir recibiendo este boletn puede solicitar la baja en este enlace.

Si desea realizar algn comentario acerca del mismo, envenos un e-mail a [email protected]

WOLTERS KLUWER