Abogacía Española

La Actualidad Semanal en 2 minutos

Viernes 8 de marzo de 2024

                         Concédenos un par de minutos y te ponemos al día 

Los Premios Igualdad de la Abogacía fueron entregados en esta cuarta edición en un acto en el que se reflexionó sobre cómo avanzar hacia la igualdad. "Con el trabajo conjunto de hombres y mujeres la igualdad pronto dejará de ser una utopía y sólo entonces nuestra sociedad será de verdad justa y democrática", aseguró la presidenta de la Abogacía, Victoria Ortega. Además de la entrega de galardones a la fiscal de sala contra la Violencia sobre la Mujer Teresa Peramato y a la jueza italiana Gabriella Luccioli, una de las primeras mujeres que accedió a la judicatura en ese país, se analizaron los sesgos de la inteligencia artificial así como la polarización, en dos mesas redondas.   

Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, compartimos el Manifiesto de la Abogacía por el 8M.

PUBLICIDAD

Sabadell2

Ganadoras 2024

La fiscal está convencida de que “todas las manifestaciones de violencia son un atentado a la dignidad de la mujer y un ataque a la igualdad”, como nos contó poco antes de recibir el premio. 

La italiana se convirtió en una de las primeras juezas en su país. Fue también una de las primeras en el Tribunal de Casación. En toda su carrera ha defendido “la igualdad en la diferencia”. 

Es noticia

Además, el decano de Sevilla, Óscar Fernández de León, será el nuevo presidente de la Comisión de Formación; y el decano de Cantabria, Andrés de Diego, ocupará la presidencia de la Comisión de Ordenación Profesional. La decana de Zamora, Ana Martín, presidirá el Grupo de Trabajo SIGA.

Ninguno de los dos consejeros salientes, Carmen Pérez-Andújar y Rafael Bonmatí, se han presentado a la reelección. La votación se llevará a cabo en el transcurso del Pleno que se celebrará el próximo 22 de marzo. 

Organizado por el Consejo General del Notariado y Unión Profesional para apoyar a los niños migrantes que llegan a España. Tendrá lugar el 6 de abril a las 19:30 horas en el Teatro Monumental de Madrid. Los beneficios irán a Cruz Roja Española y a la Plataforma de Infancia. Se pueden comprar las entradas en el teatro o en su web

El jurado le ha impuesto tres años y nueve meses de prisión. Además, el fallo ha fijado una indemnización de 8.000 euros en favor de la víctima, una orden de alejamiento de 500 metros y la prohibición de establecer contacto con ella en seis años. 

Según el fallo, este complemento ya no tiene un límite de 5 años para cobrarlo y regula el caso de un padre de tres hijos que reclamó el complemento casi siete años después de empezar a cobrar su pensión. 

INSCRÍBETE:

PBC JORNADAS

Si te ha gustado este boletín, no dudes en compartirla. Reenvíala

El CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE) es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Interesado y le informa de que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la vigente normativa de Protección de Datos de Carácter Personal: Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento: Fines del tratamiento: Mantenerle informado de noticias de interés para el ejercicio de la Abogacía y del CGAE en el ejercicio de las potestades públicas atribuidas a este Consejo; Legitimación del tratamiento: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos (art. 6.1.e RGPD). Criterios de conservación de los datos: se conservarán de forma indefinida mientras usted no ejercite su derecho de oposición al tratamiento.

Comunicación de los datos: no se prevé la comunicación de los datos a terceros, salvo obligación legal o requerimiento judicial. Derechos que asisten al Interesado:- Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y de limitación u oposición a su tratamiento.- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA (CGAE). Paseo de Recoletos, 13 - 28004 Madrid (Madrid). Datos de contacto del delegado de protección de datos: [email protected].