Si no visualiza correctamente este e-mail, consulte la versin online

Newsletter de diariolaley.es

LA LEY Wolters Kluwer

15 de marzo de 2019

Diario La Ley

DOCTRINA

El control de oficio de las clusulas abusivas en sede de recurso: la prxima batalla ante el TJUE(*)

Marien Aguilera Morales

Prof Titular de Derecho procesal UCM. Miembro del Instituto de Derecho Europeo de Integracin Regional (IDEIR)

La doctrina acuada por el TJUE al albur de los principios de equivalencia y de efectividad y de la consideracin de la proteccin del consumidor como cuestin de orden pblico europeo vaticina nuevas reformas de nuestra Ley de Enjuiciamiento Civil. Entre ellas la de su artculo 465.5. No en vano, para el Tribunal de Luxemburgo el deber de examinar de oficio el carcter abusivo de las clusulas contractuales se extiende al tribunal ad quem, imponindose al deber de congruencia en segunda instancia y a la prohibicin de reformatio in peius.

(Acceso suscriptores)

TRIBUNA

Pago de la responsabilidad civil derivada del delito, libertad condicional y rgimen abierto penitenciario

Eugenio Arribas Lpez

Doctor en Derecho. Criminlogo

La Sentencia del Tribunal Supremo de 2 de febrero de 2018 ha fijado como lmite al pago de la responsabilidad civil ex delicto —necesario para el acceso a la situacin de libertad condicional—, el salario mnimo interprofesional. La determinacin de ese lmite ha provocado diferentes opiniones en las doctrina que en este comentario se recogen, para exponer a continuacin una tercera perspectiva que sirva como gua de actuacin en la prctica penitenciaria.

(Acceso suscriptores)

LA SENTENCIA DEL DA

El sacrificio animal sin aturdimiento previo no garantiza el nivel de proteccin exigido en la ganadera ecolgica

Para la Justicia europea, con el fin de mantener y justificar la confianza del consumidor en los productos etiquetados como ecolgicos, para que tengan la seguridad de que los productos con el logotipo ecolgico de la UE se han obtenido observando las normas ms exigentes, el Reglamento 1099/2009 es claro al sealar que durante la matanza no se causar a los animales ningn dolor, angustia o sufrimiento evitable, sentando el principio del aturdimiento del animal previo a la matanza para garantizar el elevado nivel exigido de proteccin del bienestar animal.

(enlace)

JURISPRUDENCIA

Aplicacin de la ley espaola a la sucesin de ciudadano britnico cuyo nico bien de la herencia es un inmueble radicado en Espaa

El Supremo declara que el causante no puede elegir la ley que rige su sucesin y considera al actor legitimario en la sucesin de su padre, acordando reducir la institucin de heredero a que se refiere el testamento en la parte que perjudique su legtima.

(Acceso suscriptores)

La Administracin indemniza a un paciente por los daos sufridos al despertarse durante la intervencin quirrgica

Se aprecia deficiente consentimiento informado al no incluir advertencia del riesgo de despertar intraoperatorio, as como prdida de oportunidad, por privar al paciente de la monitorizacin BIS que permite comprobar niveles de metabolizacin de los frmacos.

(Acceso suscriptores)

Reduccin de la condena impuesta al guardia civil que sufre un trastorno delirante y asesina a la vctima creyendo que era un “terrorista islamista”

Existe un razonamiento de adecuacin de la determinacin de la pena, en cuanto a la bajada en un solo grado, dadas las circunstancias del hecho y la gravedad de la culpabilidad. Pero la motivacin del Presidente del Jurado se refiere exclusivamente a la no imposicin de una pena ms elevada.

(Acceso suscriptores)

La biopsia realizada en los pulmones de un trabajador fallecido hace 10 aos permite afirmar que muri por asbestosis

Necesit un trasplante bipulmonar que finalmente rechaz. Y a pesar que en un primer diagnstico en vida no se apreci tal enfermedad, la misma doctora reevala los pulmones que fueron debidamente conservados tras el bito, y realiza ahora un diagnstico definitivo y concluyente.

(Acceso suscriptores)

JUSTICIA EUROPEA

La enseanza de la conduccin automvil para las categoras B y C1 no es una enseanza escolar o universitaria exenta de IVA

Segn el TJUE el concepto de enseanza escolar o universitaria, en el sentido de la Directiva, no cubre la enseanza de la conduccin de un automvil impartido por una autoescuela. No deja de ser una enseanza especializada que no equivale, por s sola, a la transmisin de conocimientos y de competencias relativas a un conjunto amplio y diversificado de materias.

(enlace)

CAMPAA RENTA 2018

La campaa de la Renta 2018 comenzar el prximo 2 de abril

Ya se ha publicado la Orden del Ministerio de Hacienda por los que se aprueban los modelos de declaracin de la Renta y Patrimonio. Este ao el plazo de presentacin del borrador y las declaraciones comienza el 2 de abril y concluye el 1 de julio. Pueden acceder a la norma completa.

(enlace)

ACTUALIDAD LEGISLATIVA

La Junta Electoral Central se pronuncia sobre el derecho de sufragio de las personas con discapacidad

LaInstruccin 5/2019, de 11 de marzo,considera que la nueva redaccin del artculo 3.2 de la LOREG, en la que se seala que el derecho de sufragio activo debe ejercerse consciente, libre y voluntariamente, as como la referencia a las formas de comunicar el ejercicio de este derecho y los medios de apoyo que se requieran, suscitan problemas interpretativos que no han quedado resueltos por el legislador.

(enlace)

PROPIEDAD HORIZONTAL

La Comunidad de propietarios est obligada a mantener el suministro de agua a los trasteros que se utilizan desde hace aos como viviendas ilegales

A pesar de que el trastero no poda reconvertirse en vivienda, pues fue calificado de ilegal, ello no justifica que la comunidad le prive del servicio de agua, toda vez que en anterior sentencia se autoriz dicho suministro y se deneg a la comunidad el cierre del suministro de agua del trastero litigioso.

(enlace)

CONGRESO

VII Congreso internacional RCP: Reestructuracin empresarial: gobierno corporativo y Derecho de la competencia

Organizado por el Departamento de Derecho Mercantil, Financiero y Tributario de la Universidad Complutense de Madrid, tendr lugar los das 9 y 10 de mayo. Cuenta con la colaboracin de la Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal (RCP) de Wolters Kluwer.

(enlace)

PRESENTACIN

La Asociacin de Letrados de Entidades Locales le invita a la presentacin del "Manual para el asesoramiento, representacin y defensa de las entidades locales"

El acto tendr lugar el jueves 21 de marzo de 2019 en la sede del Instituto Nacional de Administraciones Pblicas en Madrid

(enlace)

Se ha escrito en…LA LEY Penal

La respuesta del derecho penal a los delitos fiscales de Cristiano Ronaldo (y de otros), por Sergi Cardenal Montraveta

La LEY Penal, revista especializada en Derecho Penal, Penitenciario y otras Ciencias Penales, como la Criminologa y la Criminalstica, te ofrece uno de los artculos incluidos en su ltimo nmero publicado, n 136, (enero-febrero de 2019).

(enlace)

NOTICIAS

El Consejo Fiscal crea una comisin para estudiar la reforma del Reglamento de la carrera fiscal

El Consejo Fiscal ha decidido crear una comisin para estudiar las "partes esenciales" de la reforma del Reglamento del Ministerio Fiscal, que ha elaborado el Ministerio de Justicia para actualizar esta norma que se redact en 1969 y que ha sido objeto de crticas de asociaciones de fiscales por no haber tenido en cuenta su opinin.

(enlace)

Bruselas fija los criterios para identificar biocombustibles que generan ms emisiones de CO2

La Comisin Europea ha publicado los criterios para identificar los biocombustibles con 'alto riesgo de ILUC', es decir, aquellos con riesgo de generar ms emisiones de dixido de carbono (CO2) como consecuencia de un cambio en el uso de la tierra que antes se utilizaba para la produccin de alimentos o pastos.

(enlace)

UGT insta a las empresas a subir los salarios ms de un 2% de manera generalizada

UGT ha emplazado a las organizaciones empresariales a cumplir lo pactado en el acuerdo de convenios y concretar en las mesas de negociacin colectiva abiertas subidas salariales superiores al 2% de manera generalizada.

(enlace)

Los empresarios abogan por flexibilizar las modalidades de contrato y los costes de despido, segn Funcas

Reprochan a polticos que antepongan sus intereses a resolver problemas crnicos del pas y expresan su descontento con sindicatos y patronal.

(enlace)

lvarez (UGT) pide a Snchez que apruebe por decreto la reforma laboral, como hizo con la subida del SMI

El secretario General de UGT, Pepe lvarez, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Snchez, que ponga "la misma ilusin" para aprobar el decreto para la reforma laboral que para subir el Salario Mnimo Interprofesional (SMI) o recuperar la ayuda a los mayores de 52 aos, y le ha dicho que "no tire la toalla".

(enlace)

[Alt-Text]

De acuerdo a la LSSI 34/2002 del 11 de Julio de 2002 (Ley de Servicios de la Sociedad de la Informacin y Comercio Electrnico) si usted no desea seguir recibiendo este boletn puede solicitar la baja en este enlace.

Si desea realizar algn comentario acerca del mismo, envenos un e-mail a [email protected]

WOLTERS KLUWER