Hola **vornaam**, creemos que estas noticias te pueden interesar
 ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌
El CGCOF pide a Hernández que regule para toda España la facturación sin cupón precinto
Ante la previsible proliferación de iniciativas autonómicas para eliminar el cupón precinto a efectos de facturación, el CGCOF reclama al Ministerio de Sanidad que elabore la orden ministerial necesaria, según la legislación vigente.

La FIP llama a “crear conciencia” sobre el potencial farmacéutico en los responsables políticos
Un artículo conjunto de FIP y OMS publicado en Lancet llama la atención sobre la capacidad de la profesión para la sostenibilidad de los sistemas sanitarios

Cardiólogos y eurodiputados abogan por un Plan Europeo de Salud Cardiovascular
La SEC y la FEC, junto a eurodiputados, solicitan un Plan Europeo de Salud Cardiovascular que, siguiendo la estela y metodología del Plan del Cáncer, priorice la prevención y la reducción de desigualdades en la lucha contra estas patologías.

Europa acoge “con satisfacción” la declaración de la ONU sobre la lucha contra las RAM
“Estamos en un punto de inflexión que podría definir la salud y el bienestar de las generaciones futuras”, asegura Kiriakydes

Sanidad se compromete a “incorporar a los pacientes” a la toma de decisiones en el SNS
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes  clausura su congreso  en Sevilla

Madrid moderniza la Inspección Sanitaria para mejorar el visado de medicamentos  
 Agrupará sus 17 oficinas en un servicio central para “optimizar en tiempo real las respuestas a las necesidades de los ciudadanos”

Bajar el IVA  al 10% en equipamiento sanitario reduce el gasto del SNS en 800 millones, según un estudio
España es de los países de Europa con una mayor carga impositiva en materia de productos sanitarios, situándose en los tramos más altos junto con países como el Reino Unido, Francia o Alemania.

Expertos destacan el potencial de la IA para “revolucionar la medicina del sueño”
La Sociedad Española del Sueño destaca que la Inteligencia Artificial puede aportar valor en la automatización de análisis de datos, la mejora en la precisión diagnóstica o una mayor accesibilidad a los pacientes al permitir estudios del sueño con equipos más sencillos y en el entorno doméstico.

¿Te han enviado esta newsletter y quieres registrarte para recibirla en tu correo todos los días?


👉 Puedes suscribirte aquí 👈



AVISO LEGAL:
Este mensaje y sus archivos adjuntos van dirigidos exclusivamente a su destinatario, pudiendo contener información confidencial sometida a secreto profesional. No está permitida su comunicación, reproducción o distribución sin la autorización expresa de IKAROA NEWS AND CONSULTING SL. Si usted no es el destinatario final, por favor, elimínelo e infórmenos por esta vía.

PROTECCIÓN DE DATOS:
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), le informamos de que los datos personales y la dirección de correo electrónico del interesado, se tratarán bajo la responsabilidad de IKAROA NEWS AND CONSULTING SL por un interés legítimo y para el envío de comunicaciones sobre nuestros productos y servicios, y se conservarán mientras ninguna de las partes se oponga a ello. Los datos no se comunicarán a terceros, salvo obligación legal. Le informamos de que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y los de limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndose a CALLE BRAVO MURILLO, 54 - 28003 MADRID. Email: [email protected]. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.aepd.es.


Política de privacidad