|
TRIBUNA |
Delitos contra la propiedad intelectual y responsabilidad civil(1) Alfonso Ortega Matesanz Abogado. Doctorando en Derecho penal (Universidad de Valladolid) En este trabajo presentaremos esencialmente cul es el objeto de proteccin penal de la propiedad intelectual, para avanzar luego por el tratamiento de la responsabilidad civil ex delicto en el Cdigo Penal espaol y, finalmente, de modo expreso, analizaremos el rgimen de responsabilidad civil derivado de la comisin de los delitos contra la propiedad intelectual. |
|
TRIBUNA |
La legitimacin ad causam y su apreciacin por los tribunales. Solo su resolucin mediante sentencia garantiza el posible acceso al Tribunal Supremo Carmen Temprano Vzquez abogado de ONTIER ESPAA Tras la entrada en vigor de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, nuestra legislacin distingui con nitidez las denominadas tradicionalmente por la doctrina y jurisprudencia legitimacin ad causam y legitimacin ad procesum, identificando esta ltima con la capacidad procesal, entendida como un presupuesto procesal cuya apreciacin impide la vlida prosecucin del proceso. |
|
COMENTARIO DE JURISPRUDENCIA |
Consecuencias del incumplimiento de la empresa de la obligacin de contratar al dar preferencia a otros trabajadores con peor puesto Pilar Palomino Saurina Profesora contratada doctora de la Universidad de Extremadura En la sentencia del TS de 2 de abril de 2019 se aborda el problema de si debe descontarse de la indemnizacin de daos y perjuicios a cuyo pago ha sido condenada la empresa por no contratar al trabajador inscrito en la bolsa de trabajo, la prestacin de desempleo percibida por el mismo durante el perodo en el que debi haber prestado servicios. |
|
Se ha escrito en... PRCTICA DE TRIBUNALES |
La expresin de la cuanta en la demanda: cuestiones prcticas que suscita, por Alberto Prez Urea El ltimo nmero de la revista Prctica de Tribunales le ofrece uno de los trabajos publicados en su ltimo nmero monogrfico La expresin de la cuanta en la demanda: cuestiones prcticas que suscita, en el que el abogado Alberto Prez Urea analiza todas las cuestiones prcticas que plantea la fijacin de la cuanta del procedimiento. |
|
LA SENTENCIA DEL DA |
La sola declaracin de los agentes de polica y el resultado positivo de la prueba de alcoholemia no son suficientes para condenar por delito de conduccin etlica No existen testigos directos de los hechos que hayan declarado en juicio. El denunciado no ha reconocido los hechos y ha manifestado que se someti a la prueba de alcoholemia para no desobedecer a los agentes, y se encontraba descansando en el vehculo en el momento en que llegaron los agentes. |
|
JURISPRUDENCIA |
El TJUE avala que las elctricas soporten la introduccin de impuestos sobre la energa nuclear exclusivamente por razn del dficit tarifario Losimpuestos sobre la energa nuclear constituyen medidas de naturaleza fiscal, sin trascendencia transfronteriza por lo que se entiende queno vulneran el principio de no discriminacin, tal como est recogido en el artculo 3, apartado 1, de la Directiva 2009/72, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad. |
|
La diferencia entre las pensiones de jubilacin de los cnyuges, sin relacin causal con el matrimonio, no justifica la concesin de una pensin compensatoria No consta que la menor cotizacin de la esposa tenga como causa el matrimonio y su dedicacin a la vida familiar pues continu trabajando, si bien de forma irregular. |
|
Condenada la Comunidad de Madrid a indemnizar con 7.500 euros la situacin de acoso escolar racista sufrida por una menor La insuficiente e ineficaz actuacin del centro escolar ante las mltiples denuncias de la familia, por los continuos episodios de hostigamiento con connotaciones racistas sufridos por la menor, conducen al Juzgado a estimar el recurso y reconocer la existencia de un anormal funcionamiento del servicio pblico que ha provocado un innegable dao moral a la menor, condenando a la Comunidad de Madrid y a la entidad aseguradora a indemnizar a la familia. |
Tributa por Actos jurdicos documentados la extincin de dos condominios sin beneficio patrimonial para ninguno de sus titulares Aun siendo pequea la cuota en uno de los inmuebles que se adquiere constituye un supuesto de no sujecin a la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas puesto que el negocio jurdico escriturado persegua con claridad el ejercicio de una facultad de divisin de la cosa comn, en la que se especifican los derechos que correspondan al comunero que transmite sus participaciones, recibiendo ste una parte equivalente sustitutiva de su cuota ideal en ambos condominios. |
|
LOTERA DE NAVIDAD |
Premios del sorteo de la lotera de Navidad La Agencia Tributaria nos recuerda las obligaciones tributarias para el caso de resultar premiados en el sorteo de la Lotera del da 22 de diciembre. |
|
DOPAJE ANIMAL |
Anulada la sancin impuesta por dopaje animal por falta de cobertura legal de la norma reglamentaria aplicada La vigente Ley de proteccin de la salud del deportista y lucha contra el dopaje en la actividad deportiva lo regula exclusivamente para los deportistas, encargando al Gobierno la elaboracin de un proyecto de ley de dopaje animal que a fecha de hoy todava no ha sido elaborado. |
|
JUSTICIA EUROPEA |
En el estado actual del Derecho de la Unin, un signo que alude a la marihuana no puede ser registrado como marca UE El hecho de que el signo controvertido ser percibido por el pblico pertinente como una indicacin de que los alimentos y las bebidas cubiertos por la solicitud de marca, as como los servicios relacionados con los mismos, contienen sustancias estupefacientes, ilegales en varios Estados miembros, basta para concluir que es contrario al orden pblico. |
|
Padres y madres por igual deben cobrar complemento de pensin si tienen dos o ms hijos El Tribunal de Justicia se opone a la normativa espaola, ya que los hombres no tienen derecho a este complemento, que s perciben las mujeres que se encuentran en situacin idntica. |
|
CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDIACIN |
Congreso Internacional de Mediacin, Vivienda, Familia y Herencia La Universidad de Sevilla y el Colegio de Registradores de Andaluca Occidental organizan el Congreso, que tendr lugar en Sevilla el mes de febrero. La Conferencia inaugural correr a cargo de Ada Kemelmajer. |
|
NOTICIAS |
Absueltos los autores de los tuits contra la Guardia Civil al no ajustarse los hechos a la calificacin penal Tras detallar en la sentencia cada uno de los delitos que se les imputaban, la magistrada llega a la conclusin de que, aunque es innegable que los hechos de los que se les acusa ocurrieron, estos no renen los requisitos jurdicamente exigidos para calificarlos como delitos penales y por ello acuerda la absolucin de los cuatro jvenes. |
|
El Pacto Verde Europeo establece cmo hacer de Europa el primer continente climticamente neutro en 2050 El Pacto Verde Europeo establece cmo hacer de Europa el primer continente climticamente neutro en 2050, impulsando la economa, mejorando la salud y la calidad de vida de los ciudadanos, protegiendo la naturaleza y no dejando a nadie atrs. Se trata de unahoja de ruta para hacer que la economa de la UE sea sostenible transformando los retos en materia de clima y medio ambiente en oportunidades en todas las reas de actuacin. |
|
La Audiencia de Valladolid condena a un hombre por acosar a una cajera de un supermercado con visitas constantes y gestos obscenos La Seccin Segunda rechaza el recurso interpuesto por el acusado y confirma la pena impuesta por el Juzgado de lo Penal nmero 1, que le conden por un delito de acoso. |
La banca ha devuelto extrajudicialmente 2.254 millones a 499.000 afectados por clusulas suelo Las entidades bancarias espaolas han devuelto 2.254,77 millones de euros a un total de 498.917 afectados por las clusulas suelo a travs del mecanismo extrajudicial creado el 20 de enero de 2017, segn los datos facilitados por las entidades a la comisin de seguimiento de clusulas suelo al cierre del tercer trimestre de 2019. |
|
El nmero de nuevas sociedades baj un 1,6% en octubre, segn los notarios El nmero de nuevas sociedades constituidas en el mes de octubre fue de 8.930, lo que supone un descenso interanual del 1,6%, que se eleva al 2,5% en la serie corregida de estacionalidad, segn datos del Consejo General del Notariado, que muestran que el capital social promedio de dichas empresas fue de 15.083 euros, un 6,4% menos. |